PRECAUCIONES ESTANDAR Y EPP

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulos de capacitación
Advertisements

Prevención de la Transmisión del Agente del Síndrome Agudo Respiratorio Severo. (SRAS) MINISTERIO DE SALUD PUBLICA CIUDAD DE LA HABANA 7 DE MAYO
PRECAUCIONES ESTANDAR
PRECAUCIONES UNIVERSALES
BIOSEGURIDAD.
PRECAUSIONES ESTANDAR
Normas de Bioseguridad
PRECAUCIONES ESTÁNDARES
1º B GRADO EN ENFERMERÍA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Infección Nosocomial o Intrahospitalaria
TÉCNICA ASÉPTICA CUBÍCULO QUIRÚRGICO. TECNICA ASEPTICA Se refiere a las practicas seguidas inmediatamente antes o durante un procedimiento clínico o quirúrgico.
Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada. Alumna: Michelle Aurora Rangel Jacobo.
Prevención y control de la infección en enfermedades respiratorias agudas con tendencia epidémica y pandémica durante la atención de la salud Tema I: Transmisión.
Bioseguridad en el primer nivel de atención Milagros Trujillo Neciosup.
Los Antisépticos se utilizan sobre la piel para eliminar o disminuirla flora residente y transitoria de la misma. Los Desinfectantes son productos ampliamente.
PREVENCION Las enfermedades se propagan de muchas maneras, como tosiendo, estornudando, por contacto directo de piel a piel y tocando un objeto o superficie.
BIOSEGURIDAD. PRINCIPIOS BASICOS DE LA BIOSEGURIDAD  UNIVERSALIDAD  USO DE BARRERAS  MEDIOS DE ELIMINACION DEL MATERIAL CONTAMINADO.
DEFINICIÒN.  Es la práctica higiénica de prevención y control de la transmisión de microorganismos de una persona a otra y que debe realizar el personal.
|||| INFECCIONES Y AISLAMIENTO HOSPITALARIO La transmisión de infecciones en el hospital requiere de: 1.- Reservorio 2.- Agente infeccioso 3.- Puerta.
MEDIDAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGÍA. El significado de la palabra Bioseguridad se entiende por sus componentes: “bio” de bios (griego) que.
PROGRAMA DE INDUCCIÓN EN IAAS
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
NORMAS GENERALES DE BIOSEGURIDAD
AISLAMIENTO DE PACIENTES LEIDY NATHALY ALARCON PLAZAS.
TEMA : 2 AISLAMIENTO DEL PACIENTE
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
HEPATITIS B EN HEMODIALISIS
PROPOSITO: INTERRUMPIR LA CADENA DE TRANSMISION
Aislamiento de Pacientes
AISLAMIENTO.
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
AISLAMIENTO HOSPITALARIO
SALUD DEL PERSONAL E INMUNIZACIONES
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud
NORMAS Y PRACTICAS DE SEGURIDAD QUIRURGICA
Uso Racional de Elementos de Protección Personal (EPP)
HIGIENE PERSONAL CAPÍTULO 2 Mod
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD EUGÉNIO ESPEJO ODONTOLOGÍA BIOSEGURIDAD DRA. ALEXIE IZQUIERDO TEMA: GUANTES INTEGRANTES:
ANTES DE REALIZAR UNA TAREA LIMPIA/ASÉPTICA DESPUES DEL RIESGO DE EXPOSICION A LIQUIDOS CORPORALES DESPUES DE TOCAR AL PACIENTE DESPUES DEL CONTACTO.
TRATAMIENTO PROFILACTICO POST EXPOSICION A VIH Y VHB.
INTRODUCCION PRIMEROS AUXILIOS. DEFINICION Son la evaluación y medidas terapéuticas iniciales Hechas por personas entrenadas en urgencias o emergencias.
NORMAS DE BIOSEGURIDAD. OBJETIVO Proveer conocimientos amplios sobre Bioseguridad que nos permita efectuar una detección de los riesgos y prevención.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL El hombre desde la antigüedad ha utilizado elementos de protección personal... En la actualidad continuamos utilizando.
Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del personal, de los pacientes y de la comunidad frente.
Seguridad: Se entiende como seguridad a una característica de cualquier sistema que nos indica que ese sistema está libre de peligro, daño o riesgo y.
BIOSEGURIDAD. COMO SE DEFINE BIOSEGURIDAD BIOSEGURIDAD: Se define como el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores.
Academicos: Jaqueline Kester Meireles Kelly Santos Mustafá Gomes de Campos Luis Fernando Soliz Carballo Nancy Cunurana Quispe Sandra Vanessa Caltran Tallys.
CADENA DE TRANSMISION. CADENA DE TRANSMISION Infección El proceso infeccioso o Infección es el resultado de un desequilibrio en la interacción entre.
NORMAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD
Miami Dade County Public Schools
Aislamiento de Pacientes en el Area Hospitalaria
PRECAUCIONES ESTÁNDAR
Respirador.
Equipo de protección personal (EPP) y Servicios ambientales (EVS):
AISLAMIENTO: sistema que combina distintas técnicas de barrera (elementos de protección personal y practicas especificas) que son aplicadas durante la.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL El hombre desde la antigüedad ha utilizado elementos de protección personal... En la actualidad continuamos utilizando.
AISLAMIENTOS HOSPITALARIOS. OBJETIVO Prevenir la propagación de las enfermedades transmisibles entre pacientes, personal y visitantes.
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER Luz Adriana Granados Leal
Prevención y control de la infección en enfermedades respiratorias agudas con tendencia epidémica y pandémica durante la atención de la salud Tema II:
Lic. Demetria GALLEGOS RAMOS UNIVERSIDAD PERUANA UNION JULIACA 2016.
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES Dolores Castro Muriel.
VISIONEM LASER CENTER AREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA Tema: Los 5 momentos de la higienización de manos Nombre: Milena Villagrán.
1 Classification: INTERNAL USE ONLY 5 Reglas de Oro para un Manejo Responsable de Productos.
Objetivo de la clase Conocer los conceptos fundamentales de higiene y bioseguridad, además de los distintos factores de riesgo, principios y precauciones.
BIOSEGURIDAD DOCENTE: JOSE ZURITA GARCIA. LA BIOSEGURIDAD Debe entenderse como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas.
Transcripción de la presentación:

PRECAUCIONES ESTANDAR Y EPP Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud PRECAUCIONES ESTANDAR Y EPP

CADENA DE TRANSMISION DE INFECCIONES Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud CADENA DE TRANSMISION DE INFECCIONES

MODELO EPIDEMIOLÓGICO Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud MODELO EPIDEMIOLÓGICO P. ESTANDAR

¿QUÉ SON LAS PRECUCIONES ESTANDAR? Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud ¿QUÉ SON LAS PRECUCIONES ESTANDAR? CORRESPONDE AL CONJUNTO DE TÉCNICAS QUE DEBEN SER ADOPTADAS PARA LA ATENCIÓN DE TODOS LOS PACIENTES EN CUALQUIER UNIDAD QUE SE PRESTEN LOS SERVICIOS MÉDICOS.

¿QUÉ SON LAS PRECUCIONES ESTANDAR? Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud ¿QUÉ SON LAS PRECUCIONES ESTANDAR? SON LAS MEDIDAS BASICAS PARA EL CONTROL DE INFECCIONES SE DEBEN USAR EN LA ATENCION DE TODOS LOS PACIENTES, EN CUALQUIER AMBITO DE LA ATENCION, INDEPENDIENTE DE SI SE TRATA O NO DE PACIENTES INFECCIOSOS SINTOMATICOS, PORTADORES DE MICROORGANISMOS INFECCIOSOS O SI DESCONOCE QUE LO SEAN.

¿CUÁL ES EL OBJETIVO LAS PRECAUCIONES ESTANDAR? Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud ¿CUÁL ES EL OBJETIVO LAS PRECAUCIONES ESTANDAR? SU OBJETIVO ES PREVENIR LA TRANSMISION DE LA MAYORIA DE LOS AGENTES MICROBIANOS DURANTE LA ATENCION EN SALUD. ENTRE PACIENTE Y PACIENTE ENTRE PACIENTE - PERSONAL / PERSONAL-PACIENTE ASUME QUE LA SANGRE Y FLUIDOS CORPORALES DE CUALQUIER PACIENTE PUEDEN SER INFECCIOSOS

¿CUALES SON LAS PRECAUCIONES ESTANDAR? Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud ¿CUALES SON LAS PRECAUCIONES ESTANDAR? HIGIENE DE MANOS USO DE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) PREVENCIÓN DE PINCHAZOS Y CORTES CON ELEMENTOS CORTOPUNZANTES

¿CUALES SON LAS PRECAUCIONES ESTANDAR? Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud ¿CUALES SON LAS PRECAUCIONES ESTANDAR? MANEJO DE AMBIENTE , EQUIPOS, DESECHOS Y ROPA DE PACIENTES HIGIENE RESPIRATORIA Y BUENOS HÁBITOS AL TOSER Y ESTORNUDAR.

EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DEFINICION: ROPA O EQUIPO USADO POR EL PERSONAL DE SALUD, PARA PROTEGERSE DE MATERIALES INFECCIOSOS (OSHA). CREADAS PARA QUE EL PERSONAL SE PROTEJA LA DECISION DE USAR EPP, ESTA DETERMINADA POR EL TIPO DE INTERACCION CLINICA CON EL PACIENTE Y LOS RIESGOS POTENCIALES DURANTE LA MISMA

EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL SON UN COMPLEMENTO INDISPENSABLE DE LOS MÉTODOS DE CONTROL DE RIESGO PARA PROTEGER AL PERSONAL DE SALUD PONIENDO BARRERAS EN LAS PUERTAS DE ENTRADA PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE INFECCIONES

USO DE EPP SIEMPRE antes de una actividad Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud USO DE EPP Evalúe riesgo de exposición a fluidos corporales o a superficies contaminadas SIEMPRE antes de una actividad ¡ incorpórelo como parte de su rutina !

USO RACIONAL DE LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud USO RACIONAL DE LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL SE DEBEN SELECCIONAR, DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD CLINICA Y AL RIESGO ANTICIPADO DE EXPOSICION Y DE SALPICADURAS. SER CUIDADOSO: UTILIZAR SOLO MIENTRAS SE BRINDA ATENCION ( EVITAR PASEOS CON ELLOS PUESTOS) RETIRAR Y DESCARTAR CORRECTAMENTE: YA SEA DE CAMINO HACIA LA PUERTA O INMEDIATAMENTE FUERA DE LA HABITACION. REALIZAR HIGIENE DE MANOS UNA VEZ RETIRADO EL EPP.

EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

SIEMPRE PARA EL CONTACTO DIRECTO CON MUCOSAS O PIEL NO INTACTA. Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud GUANTES SIEMPRE PARA EL CONTACTO DIRECTO CON SANGRE, FLUIDOS CORPORALES, SECRECIONES, EXCRECIONES SIEMPRE PARA EL CONTACTO DIRECTO CON MUCOSAS O PIEL NO INTACTA. CAMBIAR DE GUANTES ENTRE TAREAS Y PROCEDIMIENTOS EN UN MISMO PACIENTE, SI ESTOS HAN TENIDO CONTACTO CON MATERIAL POTENCIALMENTE INFECCIOSO O SI DURANTE LA ATENCION PASA DE UNA ZONA MAS CONTAMINADA A UNA MENOS CONTAMINADA

GUANTES LIMITE LAS OPORTUNIDADES DE TOCAR SUPERFICIES CONTAMINADAS Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud GUANTES LIMITE LAS OPORTUNIDADES DE TOCAR SUPERFICIES CONTAMINADAS TRABAJE DE LO MAS LIMPIO A LO MAS SUCIO NO TOQUE SUPERFICIES AMBIENTALES CON GUANTES , EXCEPTO QUE SEA ESTRICTAMENTE NECESARIO NO TOQUE SU CARA NI AJUSTE SUS EEP CON GUANTES CONTAMINADOS

MASCARILLAS, ANTIPARRAS, ESCUDO FACIAL Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud PROTECCION FACIAL MASCARILLAS, ANTIPARRAS, ESCUDO FACIAL MASCARILLAS : PROTEGEN NARIZ Y BOCA. DEBE CUBRIR TOTALMENTE LA BOCA Y NARIZ Y EVITAR LA PENETRACION DE FLUIDOS

Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud MASCARILLAS

PROTECTORES FACIALES ANTIPARRAS: PROTECCION OCULAR Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud PROTECTORES FACIALES ANTIPARRAS: PROTECCION OCULAR ESCUDOS FACIALES: PROTECCION FACIAL

EQUIPOS DE PROTECCION FACIAL Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud EQUIPOS DE PROTECCION FACIAL LOS EPP DE PROTECCION FACIAL MAS FRECUENTES DE USO SIMULTANEO SON MASCARILLA QUIRURGICA + ANTIPARRAS. USAR DURANTE PROCEDIMIENTOS, DONDE EXISTA RIESGO ANTICIPADO DE SALPICADURAS DE SANGRE, FLUIDOS CORPORALES O SECRECIONES HACIA LA CARA, OJOS O MUCOSAS RESPIRATORIAS. USAR PROTECCION OCULAR EN TODOS LOS PROCEDIMIENTOS EN QUE SE GENEREN AEROSOLES.

PROTECTORES FACIALES MASCARILLA DE ALTA EFICIENCIA O RESPIRADORES N 95 Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud PROTECTORES FACIALES MASCARILLA DE ALTA EFICIENCIA O RESPIRADORES N 95 OBJETIVO: PROTEGER DE LA INHALACION DE AEROSOLES INFECCIOSOS

DELANTAL IMPERMEABLE OBJETIVO: EVITAR EXPOSICION DE LA PIEL Y ROPA CON Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud DELANTAL IMPERMEABLE OBJETIVO: EVITAR EXPOSICION DE LA PIEL Y ROPA CON MATERIAL CONTAMINADO SALPICADURAS DE SANGRE O MATERIA ORGANICA.

EJERCICIO ¿QUE EPP UTILIZARIA EN : ASPIRAR SECRECIONES BUCALES Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud EJERCICIO ¿QUE EPP UTILIZARIA EN : ASPIRAR SECRECIONES BUCALES TRANSPORTE DE PACIENTE EN UNA SILLA DE RUEDAS RESPONDER A UNA EMERGENCIA CON SANGRAMIENTO ACTIVO OBTENCION DE UNA MUESTRA DE SANGRE VENOSA IRRIGAR UNA HERIDA

Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud CONCLUSIONES LAS PRECAUCIONES ESTANDAR SON LAS MEDIDAS BASICAS PARA EL CONTROL DE INFECCIONES. SE DEBEN USAR SIEMPRE EN LA ATENCION DE TODO PACIENTE INDEPENDIENTE DE SI SE TRATA O NO DE PACIENTES CON PATOLOGIAS INFECCIOSAS. PROTEGEN AL PACIENTE Y AL PERSONAL DE SALUD LOS COMPONENTES RELEVANTES SON LA HIGIENE DE MANOS Y EL USO RACIONAL Y ANTICIPADO DE LOS EPP, DE ACUERDO AL TIPO DE INTERACCION CLINICA.

Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud CONCLUSIONES LOS EPP ESTAN DISPONIBLES PARA PROTEGERLO DE LA EXPOSICION A AGENTES INFECCIOSOS EN SU LUGAR DE TRABAJO. ES RESPONSABILIDAD DEL PERSONAL DE SALUD CONOCER LOS EPP NECESARIOS PARA LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA Y USARLOS CORRECTAMENTE.