EMERGENCIA EL SALVADOR Martes, 10 de noviembre de 2009

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORME DE ACTIVIDADES MARZO AÑO 2015 INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER» 08 de Abril 2015.
Advertisements

CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS COMPLEJO HOSPITALARIO SAN JOSE.
Estadísticas de la Superintendencia de Pensiones detallan que hasta el mes de diciembre de 2009, se encuentran afiliadas 1 millón 970 mil 806 personas,
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER» INFORME DE ACTIVIDADES JULIO de Agosto 2015.
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER» INFORME DE ACTIVIDADES SEPTIEMBRE de Octubre 2015.
AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO MODELO POLICIAL BASADO EN LA FILOSOFIA DE POLICIA COMUNITARIA.
Estado actual de las estrategias de malaria en El Salvador Ciudad de Panamá, lunes 02 de diciembre de 2013 VICEMINISTERIO DE POLITICAS SECTORIALES DIRECCIÓN.
EMERGENCIA EL SALVADOR Jueves, 13 de noviembre de 2009 Inundaciones y deslizamientos causados por intensas lluvias.
Representación OPS/OMS Nicaragua Viviendas Afectadas AnegadasSemi Destruidas DestruidasTotal% con respecto al total de viviendas Puerto Cabezas(Bilwi)
EMERGENCIA EL SALVADOR Viernes 20 de noviembre de 2009 Inundaciones y deslizamientos causados por intensas lluvias.
EMERGENCIA EL SALVADOR Martes, 17 de noviembre de 2009 Inundaciones y deslizamientos causados por intensas lluvias.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) Proyecto OTCA/BID “Sistema de Vigilancia en Salud Ambiental en la Región Amazónica” Brasilia,
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL ACTIVIDADES DURANTE EL 2008.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Departamento de Planificación Gerencia de Planificación y Desarrollo Institucional INFORME DEL PLAN DE INVERSIÓN ANUAL 2015 Enero – Diciembre 2015.
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN.
INVERSIÓN 2016 EN EL TERRITORIO
AlertaTE: La Estrategia exitosa de Cundinamarca,
PERÚ EN EMERGENCIA.
Inversión 2016 en el departamento de
Informe Niñas, niños y adolescentes migrantes retornados
Informe Niñas, niños y adolescentes en trabajo infantil
Casos recibidos en Juntas de Protección, enero-diciembre 2016 Informe
Proyecto de descentralización de las políticas de drogas en los Países Andinos Colombia.
SIBASI CABAÑAS RESULTADO DE LA 3° JORNADA NACIONAL CONTRA EL DENGUE F-A
Informe Niñas, niños y adolescentes migrantes retornados
CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER»
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA MARZO 2017
Plan de Respuesta para la Atención del Hambre Estacional 2017
CONVENIO DE CONTRAPRESTACIONES DERECHOS Y OBLIGACIONES
Experiencias del Terremoto del 16A – Ecuador: Manejo de la Información
Casos recibidos en Juntas de Protección, enero-diciembre 2016 Informe
Informe de inversión 2016 Departamento de Cuscatlán
H. Ayuntamiento Constitucional San Martín de Hidalgo; Jalisco
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER»
Por Sexo Por Sexo del 01/06/2016 al 31/08/2017 No Nivel Academico Jun
Conformación de Coaliciones Comunitarias
Prof. ROMELIA VALECILLOS
FASES DE DESARROLLO DEL PROYECTO REGIONAL: INSTRUMENTACION DE LA RED MESOAMERICANA PARA LA GESTION INTEGRAL DE RIESGOS EN EL SALVADOR.
I Congreso Nacional de Gestión de la Inversión Pública
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER»
Comité de Operaciones de Emergencia Nacional COEN
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER»
1. Pronóstico de seguridad alimentaria y nutricional
DEFINICIONES UTILIZADAS EN EL PROCESO DE PRESUPUESTO POR RESULTADOS
Martes 26/07/2016.
LECCIÓN 1 LOS EVENTOS ADVERSOS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER»
PANAMÁ SINAPROC Dirección de Prevención y Mitigación de Desastres
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER»
Departamento Consular
GOBIERNO DE RECONCILIACION Y UNIDAD NACIONAL
ATENCIÓN DE EMERGENCIAS EN LA RED RURAL Y ALIMENTADORA
RENDICIÓN DE CUENTAS 2018.
¿ QUE ES UNA MOCHILA SALVADORA? El Perú está ubicado en una zona altamente sísmica. La denominada mochila salvadora o mochila de emergencia es un kit de.
Resultados Perfil de Resiliencia Urbana
Año 2003 Año ANTECEDENTES. 2 Año ANTECEDENTES. 4
“INFORME DE SITUACIÓN DEL TEMA TRATA DE PERSONAS PARA EL AÑO 2013”
“AVANCES EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS” MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES 16 de noviembre de /04/2019.
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
El día de la memoria, la verdad y la justicia
Agenda Semanal Enero 2015 Profesor Mario Cepeda Ramirez Cabildo
Conforme lo acordado en el punto No
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
Salón Bonanza, Hotel Sheraton
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Programa Mundial de Alimentos (PMA) FORO SUB-REGIONAL SOBRE REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y ALERTA TEMPRANA Hotel Sheraton, Santo Domingo, 26-27, marzo.
Transcripción de la presentación:

EMERGENCIA EL SALVADOR Martes, 10 de noviembre de 2009 Inundaciones y deslizamientos causados por intensas lluvias

El gobierno mantiene la alerta Naranja en los departamentos de La Paz, Cuscatlan, San Vicente, San Salvador y La Libertad San Salvador Cuscatlán La Libertad La Paz Resumen San Vicente

La Paz, Región Paracentral Muncipios por departamento 22 Municipios afectados 12 Personas fallecidas Personas desaparecidas 18 Personas atendidas en albergues 449 Cantidad de Albergues 52 Personas Albergadas 6,423 Familias Albergadas 1,076 Número de Centros Educativos funcionando como Albergues 10 Unidades de Salud afectadas 1 La Paz, Región Paracentral

Cuscatlán, Región Paracentral Muncipios por departamento 16 Municipios afectados 14 Personas fallecidas 11 Personas desaparecidas 3 Personas atendidas en albergues 439 Cantidad de Albergues 13 Personas Albergadas 1,069 Familias Albergadas 64 Número de Centros Educativos funcionando como Albergues 7 Unidades de Salud afectadas 0 

San Vicente, Región Paracentral Muncipios por departamento 13 Municipios afectados 8 Personas fallecidas 50 Personas desaparecidas 54 Personas atendidas en albergues 859 Cantidad de Albergues 10 Personas Albergadas 2,263 Familias Albergadas 280 Número de Centros Educativos funcionando como Albergues 7 Unidades de Salud afectadas 1 San Vicente, Región Paracentral

San Salvador, Región Metropolitana Muncipios por departamento 19 Municipios afectados 13 Personas fallecidas 63 Personas desaparecidas 10 Personas atendidas en albergues 12 Cantidad de Albergues 36 Personas Albergadas 2,487 Familias Albergadas 312 Número de Centros Educativos funcionando como Albergues 6 Unidades de Salud afectadas 18

La Libertad, Región Central Muncipios por departamento 22 Municipios afectados 3 Personas fallecidas 4 Personas desaparecidas Personas atendidas en albergues 449 Cantidad de Albergues 6 Personas Albergadas 525 Familias Albergadas 146 Número de Centros Educativos funcionando como Albergues Unidades de Salud afectadas 1

Municipios afectados 53 Personas fallecidas 140 Personas desaparecidas 85 Personas atendidas en albergues 2,236 Cantidad de Albergues 119 Personas Albergadas 12,930 Familias Albergadas 1,882 Número de Centros Educativos funcionando como Albergues 35 Unidades de Salud afectadas 24

Fuentes de Información: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Sistema Nacional de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres Centro Nacional de Registros Medios de comunicación local