La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL ACTIVIDADES DURANTE EL 2008.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL ACTIVIDADES DURANTE EL 2008."— Transcripción de la presentación:

1 FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL ACTIVIDADES DURANTE EL 2008

2 Reactivar el trabajo coordinado con las autoridades e instituciones de Protección Civil que integran el “Sistema Estatal de Protección Civil” orientadas a mejorar los esquemas de coordinación interinstitucional. REUNIONES ConsejosInstalaciónOrdinarias Municipal1818 Estatal - - - 1 Acuerdos más Relevantes: 1.Realizar acciones para la revisión de refugios temporales para estar preparados para la temporada de huracanes 2008.

3 Las estrategias y operaciones aplicadas en acciones operativas y apoyos brindados, es producto del ejercicio permanente de la Cultura de Protección en el Estado de Sinaloa. Más de 82 mil Folletos de Difusión Más de 1,734 Multiplicadores

4 Las estrategias y operaciones aplicadas en acciones operativas y apoyos brindados, es producto del ejercicio permanente de la Cultura de Protección en el Estado de Sinaloa. Más de 1,600 acciones diversas de monitoreo 100 Inspecciones 156 Reuniones

5 Las estrategias y operaciones aplicadas en acciones operativas y apoyos brindados, es producto del ejercicio permanente de la Cultura de Protección en el Estado de Sinaloa. 203 Apoyos en Emergencias

6 Presa PicachosPresa Picachos Más de 530 familias de 6 Pueblos con alto riesgo de inundación en esta temporada de lluvias, para detectar rutas de evacuación y sitios de refugio, mientras se concluye los nuevos asentamientos. Poblado Batequitas, BadiraguatoPoblado Batequitas, Badiraguato En apoyo a la Autoridad Municipal y ante la inquietud de 54 familias que se les han cuarteados sus casas por problemas geológicos se solicito a la Dirección General del Centro nacional de Desastres apoyo técnico- científico a fin de analizar causas del problema y acciones de apoyo futuro para su solución Poblado San JuachinPoblado San Juachin En apoyo al municipio de Guasave ante la lluvia intensa regional que afecto principalmente al poblado de San Juachin donde elementos de PC Municipal y Bomberos evacuaron a 74 personas al Albergue instalado en la Esc. Vicente Guerrero y 14 personas más al Cuartel Gral. de Bomberos, por instrucciones del C. Gobernado, ésta secretaría en coordinación con el DIF Estatal envió colchonetas, cobijas, despensas y laminas de cartón en apoyo a los afectados.

7 Artículo LOWELLNORBET CantidadCostoCantidad Despensas6,619$ 1’588,56011,275$ 2’706,000 Láminas9,9282’740,1289,2052’540,580 Cobertores26,4761’781,30512,362831,715 Colchonetas26,4765’206,50512,3622’430,987 Agua32,032192,19240,000240,000 Kits de Limpieza6,619978,1554,637685,255 Kits de Aseo Pers.6,619532,8294,637373,278 Pañales6,69118,83112,1976,027 Toallas Femeninas20,07432,9219,14734,328 Botas Plásticas3,346301,14000 TOTAL144,880$ 13,372,566115,822$ 9,848,170 Con motivo de las afectaciones ocasionadas por la D.T. “Lowell” y el Huracán “Norbet” en los municipios de Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave y Sinaloa, se solicitó y autorizó la Declaratoria de Emergencia, mecanismo para acceder a los apoyos a damnificados con recursos del FONDEN.

8 Datos más Relevantes: 1.Refugios Temporales 37, con un total de 4,124 refugiados. 2.Personas afectadas estimadas por SEGOB son 48,856 y por el Estado son 94,353


Descargar ppt "FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL ACTIVIDADES DURANTE EL 2008."

Presentaciones similares


Anuncios Google