La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Comité de Operaciones de Emergencia Nacional COEN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Comité de Operaciones de Emergencia Nacional COEN"— Transcripción de la presentación:

1 Comité de Operaciones de Emergencia Nacional COEN

2 PROCESO DE ACTIVACION Y DESACTIVACION DEL COEN.
La activación. Por una Alerta que emite el SINAGER-SATD. Por una emergencia y/o desastre súbita. A solicitud expresa de uno o varios Sectores.

3 Por la emisión de Alerta.
El COEN se activa por recomendación del SINAGER-SNATD. Por evento adverso súbito. El Director de Emergencias y Auxilio recomienda al Viceministro de Defensa Civil la activación del COEN, debiendo los sistemas operativos y las Mesas Técnicas iniciar la respuesta al evento adverso. Todas las instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil deben ponerse a disposición del COEN.

4 Por recomendación de los Sectores.
Un Sector o varios Sectores, que evalúen una afectación y que tenga las características tener una participación desde el nivel central, deberán elevar un informe al VIDECI con la solicitud de activación del COEN. La desactivación. El Director de Emergencias y Auxilio según el desarrollo de la contingencia o por sugerencia de las Mesa Técnicas recomienda la desactivación del COEN.

5 La desactivación. Cuando se haya dado respuesta a los efectos del evento y no constituya peligro para la población.   Se debe realizar mediante el mismo documento de activación (Resolución Administrativa). El Viceministro de Defensa Civil como Director del COEN aprobará un Informe Técnico sobre la atención del evento adverso, con base a los informes de las Mesas Técnicas, adjuntando la rendición de cuentas sobre los fondos desembolsados.

6 Proceso de activación y desactivación del COEN.
PADCOEN. V.01 SINAGER – SAT: Sistema de Información Nacional de Gestión del Riesgo SECTORES: Agricultura, Salud, Agua y Saneamiento, Transportes. VIDECI: Viceministerio de Defensa Civil COEN: Comité de Operaciones de Emergencia Nacional MT: Mesas Técnicas Sectoriales

7 COEN CONFORMACIÓN DEL COEN Instituciones públicas y privadas
Relacionadas con la atención de desastres y/o emergencias y la recuperación Ministerio de Defensa A través del VIDECI Asistencia humanitaria - Primera respuesta - Albergues y Campamentos - Salud y Nutrición - Agua Potable y Saneamiento Básico e Higiene - Asistencia alimentaria Respuesta a emergencias y/o Desastres - Agricultura y seguridad alimentaria - Ambiente - Educación Temas transversales - Logística y telecomunicaciones - Protección y genero - Seguridad y gobernabilidad - Recuperación temprana COEN Mesas Técnicas Sectoriales Dependientes de los Ministerios

8

9 PROCESOS DEL COEN El COEN tiene 3 procesos fundamentales:

10 Proceso: Gestión de información en el COEN

11 Proceso de coordinación operación humanitaria

12 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Coordinación COEN Dirección Gral de Emergencia v Auxilio Dirección COEN Viceministro de Defensa Civil


Descargar ppt "Comité de Operaciones de Emergencia Nacional COEN"

Presentaciones similares


Anuncios Google