Tema: Técnica y tecnología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
O ALUMNO: SOLA AGUSTÍN o PROFESORA: PARDO MARÍA JOSÉ o COLEGIO: INSM o ASIGNATURA : TIC TIC.
Advertisements

Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
Martín Ramírez Dávila. COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Comunicación realizada de modo organizado por una institución o sus representantes, y dirigida a las.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
En Guatemala diversas organizaciones han trabajado el tema del VIH/SIDA y su prevención, desde hace varios años, sin embargo pocas se han orientado a.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
La tecnología en la Actualidad
La construcción social de los sistemas técnicos.
Organización de un articulo entorno a un argumento
CONCEPTOS BASICOS DE TICS
Tiene origen en el año 1942 por Norbert Wiener
Computación 3° secundaria
Fundamentos Tecnológicos de Información
Bloque 1: Tecnología, información e innovación.
Informática Preparatoria
Tema: Sistema telefónico y sus dispositivos de comunicación
Informática Preparatoria
Determinación de una Situación problema
Informática Preparatoria.
Informática Preparatoria
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN UCV –TRUJILLO Ing. Mg. Daniel Antonio Miranda Acuña.
Estudio del Trabajo
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Sociedad de la información y el conocimiento
TECNOLOGIA.
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
DULCE BRIANDA CUESTA ESCOBAR ANAYELY HERNANDEZ GUILLEN
CONOCIMIENTOS PREVIOS E INTRODUCCIÓN HIS604
Las apropiaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuración de los campos tecnológicos.
Modulo Introductorio Multigrado 2015 Tema: “Mi jardín con Botellas de Reciclaje”  Elaborado por: Enid Monge Valverde Circuito 04.
Una estrategia es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin. DEFINICIÓN DE ESTRATEGIA.
Conocimiento de la nueva moneda virtual Bitcoin entre los estudiantes de Ciencias Administrativas de la Universidad Interamericana de Panamá. Integrantes:
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVIDAD Se refieren a todas aquellas tareas que el alumno debe realizar para llevar a cabo el proyecto: analizar, investigar,
Convergencia Tecnológica
QUÉ ES INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA JESSICA NATHALIA NOVA HERNÁNDEZ JUAN CARLOS DELGADILLO Docente “CUN” Corporación Unificada Nacional de.
CONCEPTOS BASICOS DE TICS. ¿Qué ES UNA RED? Conjunto de computadores, equipos de comunicación y otros dispositivos que se pueden comunicar entre sí,
Computación 2° Tema: Aplicaciones de las herramientas y máquinas a nuevos procesos según el contexto. Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva.
Tecnologías de la Información y Comunicaciones
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA REGIÓN LOS LLANOS.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Procedimiento Administrativo
Tema 1. REDES DE ORDENADORES.
La sociedad de la información
Lina Urrego Sebastián Góngora Alejandra Rodríguez
Colegio del Tepeyac, Querétaro
La sociedad de la información
Tema 2 Sistemas de información y la organización
Clasificación de los Sistemas de Información.
Tema: Técnica y tecnología.
Computación 2° Tema: Emplean de manera articulada diferentes clases de técnicas para mejorar procesos y crear productos técnicos. Elaboró: Ing. Gerardo.
Tema: Cambio técnico y cambio social.
Tema: Técnica y tecnología.
Catedra: NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA EDUCACION COMUNICACION I Tema: Pasos para realizar actividad en educaplay (Relacionar ) Presentado por: Velasquez,Jacobo.
La sociedad de la información
Tema: Bloque II . Medios técnico.
La sociedad de la información
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Investigación y Desarrollo Presentación Esta asignatura aporta en general al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad para diseñar, construir y crear.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Historia de la computación Introducción a la Ing. en Computación Ing. Moisés E. Ramírez G.
Ing. Heriberto Hernández G. Matricula:
Fundamentos del analisis de sistemas de Información Integrantes: Cavero Parraguez, Jesús Espinoza Paz, Julio Daniel Sandoval Chanamé, Kazuo Santisteban.
La sociedad de la información
Análisis de Procesos Informáticos Ing. Renato Toasa  Daniel Quintana  Leonardo Herrera  Fernando Moya.
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
TEMA: LA HISTORIA.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Sistemas de Información. 2 Capítulo 2. Sistemas de información y métodos de desarrollo. Estructura 1. ¿Qué es un sistema de información? 1.1. Concepto.
SERVICIOS QUE OFRECEN LAS PRINCIPALES OPERADORAS DE TELEFONIA MOVIL EN EL PERU.
Transcripción de la presentación:

Tema: Técnica y tecnología. Computación 1° Tema: Técnica y tecnología. Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva

Desarrollo Introducción. Construir una línea del tiempo en la que se observen las formas para informar y comunicar a lo largo de la historia, para reconocer la influencia del contexto histórico y la disponibilidad de medios técnicos en el desarrollo de las técnicas. Investigar cómo se ha realizado el procesamiento de la información en diferentes momentos históricos para reflexionar sobre los cambios que han permitido llegar a la manera en que se hace hoy en día. Elaborar una línea del tiempo. Enlistar, de manera grupal, los productos informáticos, y especificar la función técnica y la necesidad social que satisfacen. Realización de línea de tiempo. Comentarios en grupo. Cierre. Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva

La influencia del contexto histórico y la disponibilidad de medios técnicos en el desarrollo de las técnicas. DEFINICIÓN Medios Técnicos, es el conjunto de elementos (personas, cosas, conocimientos, procedimientos, recursos, y/o acciones) que se utilizan en las ciencias (o las artes), debidamente probados, que facilitan lograr o conseguir lo que se intente con un fin determinado. La comunicación técnica es el proceso de la transmisión de información técnica a través de la escritura, el habla y otros medios de comunicación a un público específico. La información es útil si el público a quien va dirigida puede realizar una acción o tomar una decisión basada en ésta. Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva

Video: Origen de la comunicación. https://www.youtube.com/watch?v=JEJn_4tEPLU Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva

Actividad: De lo visto anteriormente realiza una línea de tiempo, indicando: ¿Cuales son los métodos y actividades que ha utilizado el hombre para comunicarse a través del tiempo? Identifica los métodos técnicos que ha usado a través del tiempo para realizar una comunicación efectiva. Dispositivos y equipos que ha utilizado a través del tiempo para transmitir la información. Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva

Gracias! Elaboró: Ing. Gerardo Altamirano Silva