RESULTADOS Y DESAFIOS DE LAS REFORMAS DE PENSIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403)
Advertisements

Desempeño e impacto de la regulación de inversiones
Seguros de Rentas Vitalicias Previsionales Gabriel Chaufan Presidente de AVIRA (Asociación de Aseguradoras de Vida y Retiro de la República Argentina)
Paraguay 2030 Hacia una Agenda Financiera César Barreto Congreso ADEFI 14-octubre-2010.
Mejores prácticas de regulación y supervisión en Pensiones Javier Cascante E. Costa Rica Seminario: Desafíos de los Sistemas de Pensión en América Latina.
Héctor Humeres Noguer Facultad de Derecho Universidad de Chile Reflexiones acerca de las AFP en la experiencia extranjera.
Recientes y próximas reformas: Reforma Previsional en el Reino Unido John Ashcroft Seminario FIAP sobre Pensiones Mayo 28-29, 2008 Lima, PERÚ
La capitalización en las reformas a los sistemas de pensiones en América Latina: de siete problemas recurrentes a siete desafios. Andras Uthoff CEPAL,
Andrés Castro Presidente SURA Asset Management Latinoamérica 1 de Junio de 2012 La reputación de los sistemas de capitalización individual.
No aumentar el Salario Mínimo por encima de la inflación.
Avances y desafíos en el fortalecimiento de los sistemas de pensiones latinoamericanos (1) Abril, 2015 Rodrigo Acuña Raimann 8º CONGRESO FIAP - ASOFONDOS.
Costa Rica Noviembre Año 2003 Comité Técnico de Coordinadores.
1 AHORRO CONTRACTUAL Y MERCADO DE CAPITALES Alberto R. Musalem Economista Líder, MNSHD Banco Mundial Lima, Noviembre 4, 2004.
MIS MIS de Recursos Humanos Uruguay – 22 de Abril 2016 Rubén Darío Guinter.
Escuela Turismo y Negocios Docente Virtual :CPC. María del Carmen Díaz GERENCIA FINANCIERA.
CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera VIII.
PARTICULARIDADES DEL FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA PREVISIONAL URUGUAYO María Luisa Brovia.
Los resultados de la administración se miden por la eficiencia.
EL SISTEMA CHILENO DE PENSIONES. RESUMEN DE CONTENIDOS  FUNDAMENTOS DE LA REFORMA  TRANSICION  BASES DEL SISTEMA  CARACTERISTICAS DEL SISTEMA  EVOLUCION.
MEJORES PENSIONES MEJORES TRABAJOS en Chile Carmen Pagés* basado en los resultados del libro “Mejores Pensiones, Mejores Trabajos” por M. Bosch, A. Melguizo.
BANCO CENTRAL DEL URUGUAY Banco Central del Uruguay.
VISIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL LUIS HAIME LEVY IMEF. 31/julio/2008.
"La causa de los pueblos no admite la menor demora"
ADMINISTRACION Y FINANZAS
RANKING LIBERTAD ECONÓMICA MUNDIAL 1970* 2016** (54 países) (178 países) #1 Hong Kong #50 Congo #54 Chile #1 Hong Kong #7 Chile #11 USA #50 Costa.
Especialización en Gobernabilidad y Gerencia Pública
Efectos de la crisis en los sistemas de seguridad social ACTRAV Torino 15/07/2010 Fabio Durán Valverde Jesús García Jiménez.
RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL. RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL.
Rol y Perfil de OSFI Instituto de Estabilidad Financiera
Financiamiento de los Sistemas de Pensiones en la Región
Por que un sistema mixto
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
GENERANDO VALOR EN ECONOMIAS GLOBALIZADAS
Las dos grandes visiones de la economía
Secretario de Energía Eléctrica de Argentina
Reflexiones sobre mercados del trabajo y cobertura previsional *
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
Panel II “Las Cooperativas en la Nueva Realidad Financiera Dominicana: ¿Qué Buscar?” Jeffrey Poyo.
PLAN DE NEGOCIOS.
Estructura organizativa 2015
Sistema Integrado Provisional Argentino (SIPA)
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
RENDICIÓN DE CUENTAS JUNIO 2016 – JUNIO 2017
Efectos de la crisis en los sistemas de seguridad social ACTRAV – ETUI Torino 03/09/2009 Fabio Durán Valverde Jesús García Jiménez.
PROPUESTA REFORMA TRIBUTARIA – SINTRADIAN
Factores a Tener en Consideración.
Seguros de Rentas Vitalicias Previsionales
EL SISTEMA FINANCIERO.
QUE ES LA SBS Es el organismo encargado de la regulación y supervisión de los Sistemas Financiero, de Seguros y del Sistema Privado de Pensiones, así como.
CURSO: INTRODUCCIÓN Y AUDITORÍA TEMA: EXPOSICIÓN DOCENTE: CPCC. Luis Armando Pinedo Dávila.
OBJETIVOS CORPORATIVOS ESTRATEGIA Y SISTEMA SALARIAL
Profesor: Dr. MBA. CPC. Fausto Mercado FINANZAS.
LA INDUSTRIA GLOBAL DE SERVICIOS: OPORTUNIDADES PARA CHILE
“LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y FIANZAS” (Anteproyecto)
Reunión de la compañía Alfredo Maldonado
Efectos de la crisis en los sistemas de seguridad social ACTRAV – ETUI Torino 03/09/2009 Fabio Durán Valverde Jesús García Jiménez.
PROCESO ADMINISTRATIVO
Competitividad del Campo en América Latina
XL SIRG Buenos Aires, Septiembre 7 - 9, 2005
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
Consolidación en los SIAF’s: Procedimientos y mecanismos operativos
Definición del Plan de Negocios Proyecto de Implementación de Red de Cooperativas de Ahorro y Crédito.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
PROGRAMA DE GARANTIAS. Programa de Garantías  El Programa opera como mecanismo de segundo piso, con programas dirigidos al desarrollo de sectores y regiones.
HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Las Pymes y la crisis financiera internacional
Transición demográfica: oportunidades y desafíos Estimaciones CNT-Argentina Pablo Comelatto.
“Salud para todos en el siglo XXI”
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
ACEMI CARTAGENA – JUNIO 2015
Transcripción de la presentación:

RESULTADOS Y DESAFIOS DE LAS REFORMAS DE PENSIONES LAS REFORMAS EN AMERICA LATINA: VISIONES DE LA INDUSTRIA Y LOS SUPERVISORES Exposición del Sr. Carlos Peguet

MOTIVOS DE LAS REFORMAS DEFICITS ESTRUCTURALES CAIDA DE LA RELACION INGRESOS POR APORTES/GASTOS EN PENSIONES

MOTIVOS DE LAS REFORMAS PROBLEMAS DE DISEÑO SISTEMAS DE INCENTIVOS CORRESPONDENCIA ENTRE EL SISTEMA DE APORTES Y BENEFICIOS AGOTAMIENTO RESERVAS / MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO TRANSPARENCIA / INFORMACION DISCRECIONALIDAD

MOTIVOS DE LAS REFORMAS PROBLEMAS “MACRO” DISMINUCION DEL EMPLEO AUMENTO DEL TRABAJO INFORMAL CAIDA EN LOS NIVELES SALARIALES EVASION INFLACION ETC.

OBJETIVOS Y LOGROS DE LAS REFORMAS MEJORES BENEFICIOS + “CIRCULO VIRTUOSO” CULTURA PREVISIONAL AUMENTO DEL AHORRO DESARROLLO DEL MERCADO FINANCIERO FORMALIZACION EMPLEO Y COMBATE A LA EVASION EFICIENCIA EN LA ASIGNACION DE RECURSOS CONTRIBUCION AL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS PAISES

ECUACION DEL NEGOCIO PARA EL CLIENTE DESAFIO PERMANENTE ECUACION DEL NEGOCIO PARA EL CLIENTE APORTES RENDIMIENTOS FINANCIEROS COMISIONES (ADMINISTRACION Y COBERTURA DE CONTINGENCIAS) CAPITAL SUFICIENTE + - = PLANEAMIENTO PREVISIONAL

MARCO POLITICO “AMIGABLE” DESAFIO PERMANENTE MARCO POLITICO “AMIGABLE” FALSAS OPCIONES (CAPITALIZACION vs. REPARTO APORTE VALOR AGREGADO DE LA GESTION PRIVADA RELACION COSTO BENEFICIO DE LAS REGULACIONES ESTABILIDAD JURIDICA