RESULTADOS Y DESAFIOS DE LAS REFORMAS DE PENSIONES LAS REFORMAS EN AMERICA LATINA: VISIONES DE LA INDUSTRIA Y LOS SUPERVISORES Exposición del Sr. Carlos Peguet
MOTIVOS DE LAS REFORMAS DEFICITS ESTRUCTURALES CAIDA DE LA RELACION INGRESOS POR APORTES/GASTOS EN PENSIONES
MOTIVOS DE LAS REFORMAS PROBLEMAS DE DISEÑO SISTEMAS DE INCENTIVOS CORRESPONDENCIA ENTRE EL SISTEMA DE APORTES Y BENEFICIOS AGOTAMIENTO RESERVAS / MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO TRANSPARENCIA / INFORMACION DISCRECIONALIDAD
MOTIVOS DE LAS REFORMAS PROBLEMAS “MACRO” DISMINUCION DEL EMPLEO AUMENTO DEL TRABAJO INFORMAL CAIDA EN LOS NIVELES SALARIALES EVASION INFLACION ETC.
OBJETIVOS Y LOGROS DE LAS REFORMAS MEJORES BENEFICIOS + “CIRCULO VIRTUOSO” CULTURA PREVISIONAL AUMENTO DEL AHORRO DESARROLLO DEL MERCADO FINANCIERO FORMALIZACION EMPLEO Y COMBATE A LA EVASION EFICIENCIA EN LA ASIGNACION DE RECURSOS CONTRIBUCION AL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS PAISES
ECUACION DEL NEGOCIO PARA EL CLIENTE DESAFIO PERMANENTE ECUACION DEL NEGOCIO PARA EL CLIENTE APORTES RENDIMIENTOS FINANCIEROS COMISIONES (ADMINISTRACION Y COBERTURA DE CONTINGENCIAS) CAPITAL SUFICIENTE + - = PLANEAMIENTO PREVISIONAL
MARCO POLITICO “AMIGABLE” DESAFIO PERMANENTE MARCO POLITICO “AMIGABLE” FALSAS OPCIONES (CAPITALIZACION vs. REPARTO APORTE VALOR AGREGADO DE LA GESTION PRIVADA RELACION COSTO BENEFICIO DE LAS REGULACIONES ESTABILIDAD JURIDICA