CONCEPTUALIZACIÓN FINANCIERA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATÍCULA: TUTOR: C.P. JOSÉ GUTIÉRREZ FUNDAMENTOS DE FINANZAS
Advertisements

MACROECONOMIA L. SUAREZ - M. POVEDA 1 AGREGADOS MACROECONÓMICOS de CUENTAS NACIONALES.
ESTUDIO FINANCIERO Lcda. Yraida Nava Lcda. Nathaly Verde.
INFORME ECONOMICO LEGISLATURA PORCENTAJE DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS SOBRE EL PRESUPUESTO INICIAL 2.
INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS RECURSOS DE APOYO 2009.
Obligaciones Mezta Villa Ana Karen. Mezta Villa Ana Karen. Morales Valdez Eylin Rocio. Morales Valdez Eylin Rocio.
ESTADOS FINACIEROS, ANALISIS ABDIAS MALDONADO. LOS ESTADOS FINANCIEROS Son informes que presenta el departamento de contabilidad de una forma periódica.
Política Monetaria y la demanda agregada. LA POLÍTICA MONETARIA La política monetaria es una política económica que usa la cantidad de dinero como variable.
PRESUPUESTOS por DIDIER MUÑOZ.
ANÁLISIS FINANCIERO COMO HERRAMIENTA EN LA GESTIÓN ORGANIZACIONAL
Análisis de Razones Financieras
Facultad de Administración de Empresas II
MISIÓN NUESTRO LEMA “Promover la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor económico, social, cívico.
VALUACIÒN, RIESGOS Y RENTABILIDAD
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
FLUJO DE CAJA Herramienta de gestión
Curso de Administración Financiera
LECTURA Y ANÁLISIS BÁSICO DE ESTADOS FINANCIEROS
FINANZAS CORPORATIVAS Y MERCADO DE VALORES
Administración de Pasivos Corrientes.
MACROECONOMIA.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
VALORES O TITULOS BURSÁTILES
Empresa Producto o servicio Comercial Administración.
TRABAJO FINANZAS Luis Ángel Aguilar Badillo Oscar Uriel Espinoza Medina Ana Catalina Herrera Puente Dafne Michele Solís De León Gabriela Vallejo Torres.
ANALISIS FINANCIERO EMPRESA EL ´PORVENIR SRL. EL PORVENIR S.R.L. BALANCE GENERAL Al 31 de diciembre de 2015 Caja Cuentas por pagar Titulos.
Economía Técnico Financiero
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
Programa de Finanzas para Abogados José Pablo dapena
Escuela Superior Politécnica del Litoral
Administración de Pasivos Corrientes.
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
EVALUACIÓN FINANCIERA
Capítulo 5: Tratamiento Contable de los Principales Pasivos
Amortización. Amortización Introducción Amortización es el proceso financiero mediante el cual una deuda u obligación y los intereses que generan,
Curso Evaluación financiera de proyectos y fuentes de financiamiento
El sistema financiero Organizador gráfico 11
Afecta en la rentabilidad de una compañía, reduciendo el periodo de cobro y los costos de transacción del procedimiento de cobros y pagos. Es responsabilidad.
INFORMES CONTABLES.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Estados financieros.
Planeación Financiera y Evaluación de Proyectos de Inversión
Excel Finanzas Básicas
SISTEMA FINANCIERO EN BOLIVIA
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
Factores a Tener en Consideración.
FACTIBILIDAD ECONOMICA
Financiación bancaria
Refinería Talara se localiza en la ciudad del mismo nombre, en el departamento de Piura. Responsable: Irrarazabal Alissa.
1 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CPC Evelin Zevallos Cabrera GERENCIA FINANCIERA Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas.
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Docente: Zúñiga Rondan, Judith Integrantes: Mautino Milla.
Curso de Administración Financiera
Profesor: Dr. MBA. CPC. Fausto Mercado FINANZAS.
FINANCIEROS: GESTIÓN Y RENTABILIDAD
Inversiones.
La financiación en la empresa
ASIGNATURA: CONTABILIDAD BANCARIA Y MERCADOS FINANCIEROS DOCENTE: DR. DOMINGO HERNÁNDEZ CELIS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL.
Administración Económica y Financiera Valoración de Acciones Ec. Carlos Luis Rivera PhD.
. Ing. Agr. M.Sc. Eduardo E. Ponssa CP M.Sc. Gabriel Rodríguez FCV – AREA ECONOMIA Y ADM. RURAL Dpto. PRODUCCION ANIMAL Proyectos de Inversión Evaluación.
Evaluación Económica. El Análisis Económico pretende determinar:  cual es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto,
Plan financiero.
Herramientas financieras para tener un emprendimiento rentable
CUENTA “52” CAPITAL ADICIONAL PRESENTADO POR:  CRUZ MEDRANO Elizabeth.
Excel Finanzas Básicas
DEUDA PUBLICA
¿QUE ES EL PRINCIPIO DE COSTO? El principio de costo es un concepto contable que bienes y servicios deben registrarse a su costo original o histórico.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
Inversiones Temporales Mtra. María Isabel Roca Gutiérrez.
Transcripción de la presentación:

CONCEPTUALIZACIÓN FINANCIERA Mg. Héctor William Castillo

ACCIONES Documento negociable que tiene una tasa de interés con rentabilidad variable y titulo con vencimiento desconocido. Solo las expiden las sociedades anónimas o en comanditas por acciones Ejemplo de tasa de interés con rentabilidad fija (CDT, Algunos Bono) Tipos Privilegiada Preferencial Ordinaria Nominativa (para que quede da nombre de otra persona debe registrarse) a diferencia del cheque Fundadora En Circulación

AMORTIZACION, SERIE, PERIODICIDAD, ANUALIDAD. Proceso gradual a través de pagos periódicos. Bruto – Neto Nominal (Corriente, Ordinario) – Efectivo (Real, Constante) Plazos: Inmediates, Corto, Mediano, Largo

BENCHMARK Punto de referencia para Estandarizar, a través de comparaciones. Precio producto Y empresa X Precio producto M empresa N

Ahorro (s) = Ingresos (Y) – Gastos o Consumo (g) Al final todo termina en Consumo, Cuando ahorro compro un servicio financiero, y luego retiro para consumir. Inversión = Utilización de recursos económicos para la obtención de ganancias. Apalancamiento: Grado de relación que la empresa utiliza para apoyarse. Operativo (Costos Fijos) o Financiero (deuda) Bancos de Segundo Piso: Bancos de no atención directa al publico tales como FINDETER, FINAGRO, BANCOLDEX, BVC, FOGAFIN. Entes reguladores: Banco de la Republica, Superintendencia Financiera y Ministerio de Hacienda, Asobancaria. Costos Fijos, variables, primos, indirectos, directos, medios, unitario, marginal, oportunidad. Diferencia entre costo y gasto. Promoción, descuento, rebaja = producto que rota muy poco

BALACED SCORE CARD (Cuadro de Mando Integral) Es la aplicación de las políticas empresariales a la productividad. Ej: Si la Visión de la empresa es que sea reconocida como la mejor en lo que produce, sus políticas deben ser la calidad acreditada por entidades y sus productos deben ser de alta calidad. Y que cuando se realicen acercamiento a sus clientes internos y externos estos estén de acuerdo.

(Diseño y análisis) Formulación y Evaluación de un Proyecto Estudio de prefactibilidad: Idea, presupuesto, cronograma de actividades, viabilidad financiera, retorno de utilidades. Estudio Tecnico: Que maquinaria se necesitaría, si esta en Colombia o si la tenemos, personal Estudio de Mercado Si tiene aceptación el bien o servicio, oferta de otras empresas, si existe. Estudio de proyecto: como se ejecutaría.