Tres experiencias de innovación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lic. Sara Paredes Alvarez 5to. Año de secundaria 2011.
Advertisements

TÉCNICA DE LA MESA REDONDA
PROYECTO FINAL APRENDIZAJE VIRTUAL MTRO. HÉCTOR GUEDEA.
Técnicas Participativas
Video Crítico. Se presenta un video corto (máximo 7 minutos) y luego se plantea una discusión sobre el contenido del mismo. Se proponen preguntas o aspecto.
PROYECTO FINAL APRENDIZAJE VIRTUAL MTRO. HÉCTOR GUEDEA.
INFORMATICA Y SOCIEDAD
INTERNET COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA. MINIQUEST Una o dos clases de 50 minutos.
MESA REDONDA Que es? propósito pasos.
EXPLOTACIÓN DIDÁCTICA “LECCIONES TELEVISIVAS”
Escuela Los Avellanos Nueva Red Social. * La nueva red social está alojada en el sitio * La dirección web es
 RUMBO A LA OBTENCION DEL DIPLOMA IBO  BICENTENARIO PERUANO 2021  ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA TdC “LA PRESENTACION” EVAL-INTERNA.
Paula Corvinos Begoña Garrido Arántzazu Palaín        
NOTICIA SATÉLITE - SEFIMAT Seminarios de Física y Matemática Aquí va el titulo de la noticia El autor de la noticia Departamento al cual pertenece el autor.
Dinámica de grupos Grupo 2.
Resultados del sondeo sobre Regreso a clases Dirección General de Estudios sobre Consumo Agosto 2007.
Formato de Plan de clase
Uso Didáctico del Video. Un video es un material DIDACTICO capaz de atraer la atención del estudiante, de despertar un interés, al mismo tiempo que informan.
La información, una poderosa herramienta de prevención contra los virus informáticos Proyecto.
Comunicación Oral Por: Vanessa Acosta Clase SEMI 1001 Profesora Raquel Ortiz.
El uso del portafolio como herramienta de evaluación y aprendizaje IES LUIS COBIELLA CUEVAS FÍSICA Y QUÍMICA Curso 2013/14.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
Profesor Manuel Silva.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
Comparativo de Sistemas de Indicadores Internacionales para la Educación Superior (una aproximación para el problema de implementación de un sistema nacional.
Proyecto Anual Orientación y Tutoría
Lección 12 Tarea De tarea te pedimos que compartas tu plan acerca de cómo vas a presentar Dibujando Modelos a tus alumnos. Quizá hagas una presentación.
Grabación de su práctica Educativa
Como crear un portafolios electronico en weebly.com
PROYECTOS DE INTEGRACION PRODUCTIVA. ANALISIS DE RESULTADOS
Esp.4 Los requisitos para las presentaciones sobre los eventos corrientes: *Sobre un país hispano NO los estados unidos Para la presentación (Presentational.
6 ventajas para usar un presentador
Título y N° de PPT o sesión
¿Cómo sistematizar? Una propuesta metodológica en cinco pasos
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
La sexualidad en la adolescencia
Escribe una tarjeta con las siguientes viñetas (bullet points):
Español 3 1 de febrero de 2017.
Aspectos a evaluar para la exposición
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
TRABAJO FISIOLOGÍA 2ª EVALUACIÓN
REFLEXIONES.
Trabajo Tasa de interés
NIVEL DE COMPRENSIÓN ANALÍTICA: LECTURA ANALÍTICA, SUBRAYADO, SUMILLADO, EL RESUMEN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES.
Instructor agradece presencia a nombre de MIU
AVANCE DE LA MONOGRAFÍA
Programación para Ingenieros I
Análisis Conductual Aplicado
Contenido 5a al 5f (con la información actualizada)
TITULO PRINCIPAL Titulo secundario Contenido. TITULO PRINCIPAL Titulo secundario Ver video.
Visible Una metodología activa y contextualizada para sensibilizar y propiciar la toma de conciencia de los adolescentes a través de la creación de materiales.
Los estudiantes investigarán y revisarán el material necesario (fuentes secundarias) en grupos (4) sobre una de las cuatro temáticas a abordar en el.
SIMPOSIUM DE APRENDIZAJE ESCOLAR
Presentación de la formación
Este templete es una sugerencia de guía sobre los aspectos a abordar para su presentación oral en el I Congreso de Determinación Social, Promoción de la.
TÍTULO PRINCIPAL Presentación de diapositivas.
MCE. José Francisco Pérez de la Cruz MCE. José Francisco Pérez de la Cruz PA, Universidad Tecnológica de la Selva; Informática.
Situación Final (Deseada)
Escuela Lagunillas ¿QUÉ OBSERVAR? Tiene que ser una instancia planificada, con foco en el aprendizaje y desarrollo profesional y fundamentalmente.
EXAMEN ORAL: ORIENTACIONES
Formación en competencias didácticas
TEORIA DE SISTEMAS [ TEMA A PRESENTAR] INTEGRANTES Nombre Apellido.
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
Nombre del país a analizar Nombre del país a analizar
Este modelo educativo se basa en cuatro puntos fundamentales que interactúan entre sí:
Alumno: ______________________________________.
Arte de dar a luz.. PRIMERA FRASE: -¡Sócrates! ¡No sabes de lo que me entere! El discípulo quería comunicar algo que había escuchado por casualidad.
Clase
Transcripción de la presentación:

Tres experiencias de innovación Manuel Uzal

Protocolo de consultoría Presentación del dilema: un profesor plantea una duda o pregunta que le haya surgido haciendo alguna clase. Me pasó que quise usar un vídeo para centrar la atención en un tema, pero los alumnos en vez de focalizarse se distrajeron en aspectos secundarios de la escena ¿Cómo usar adecuadamente un vídeo en una clase? 5 a 10 minutos Preguntas de aclaración. Tales como ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? Etc. 5 minutos Preguntas de sondeo. Preguntas que ayuden al presentador a analizar mejor su problema. ¿Qué pretendías con ese vídeo? ¿Por qué lo usaste al comienzo? ¿Por qué tenía esa duración? 10 minutos Discusión de la duda. ¿Cuál es el objeto de presentar un vídeo? ¿Por qué se podrá haber producido la distracción de los alumnos? ¿Qué haríamos nosotros si nos tocara usar este recurso? 15 minutos Reflexión del presentador. El presentador comparte con al grupo lo que le haya llamado la atención de todo lo que ha escuchado. Reflexión sobre el protocolo. El presentador modera una breve conversación sobre la utilidad del protocolo