“Voz del que clama en el desierto”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Cantata 36 de Adviento de Bach enriquece la liturgia
Advertisements

¡Conviértanse! Mateo 3, ° domingo de Adviento –A-
El Mensajero de Rey Mateo 3:1-12.
ADVIENTO : SEGUNDA SEMANA “ESTAD EN VELA” “PREPARAD EL CAMINO”
COMO PUEDO LLEGAR A DIOS PADRE.
¿Quien es el más grande? MATEO 11:7-15.
La Cantata 36 de Adviento de Bach enriquece la liturgia Regina.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat 2º ADVIENTO - A.
Domingo segundo de Adviento
Mensaje Hno. Isaías Rodríguez A..
¿Quien es el más grande? MATEO 11:7-15.
Evangelio según San Mateo
Seguimos clamando: No porque no está con nosotros, sino para estar nosotros con Él. Mateo 3, Segundo Domingo de Adviento-A-. 9 de diciembre de 2007.
En todo semejante Mt 3: Resumen (Mt 1:17) El expediente legal del trono (Mt 1:18-25) Sangre real (Mt 2)El Testimonio de los profetas (Mt 3:1-12)El.
La entrada triunfal Mateo Domingo 20 de marzo 2016.
Los Nombres de Cristo Un examen de la Biblia Por Shad David Sluiter
Seguimos clamando. Mateo 3, Domingo de Adviento-A Autora: Asun Gutiérrez. No porque no está con nosotros, sino para estar nosotros con Él.
SEMINARIO BIBLICO LA VOLUNTAD DE DIOS CAPITULO 5.
La Cantata 36 de Adviento de Bach nos hace vivir la liturgia
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO evangelio de Lucas
3 Domingo de Adviento 16 diciembre 2012
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
JUAN BAUTISTA.
La Cantata 36 de Adviento de Bach nos hace vivir la liturgia
… preparad el camino al Señor, allanad sus senderos…
“Tú eres Pedro…” Mt 16,13-20 XXI Dom. T.O. Ciclo ‘A’
¿Por qué vino Jesús?.
SEMINARIO BIBLICO LA VOLUNTAD DE DIOS CAPITULO 3
Evangelio Segun San Mateo
El Gobierno del Espíritu Santo
El evangelio de la paz Hechos
“Y el mundo no le conoció”
Domingo II Adviento CORAZÓN MISERICORDIOSO
PREPARAD Coment. Evangelio Domingo II Adviento Ciclo A Diciembre
Regina DOMINGOS 2- ADVIENTO c.B
Lectura Santo Evangelio Según San Marcos 1,1-8
Tercer Domingo de Adviento 17 diciembre 2017
Cántico de Simeón, de Schmitt: “El Profeta ve la LUZ”
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Seguimos clamando: ¡ Ven Señor !
LA LIBERTAD DEL REINO VIVIENDO EN LIBERTAD.
Azael Alvarez- Predicador Marshall, TX Diciembre 8, 2017
ya empieza a ocuparse de las cosas de su padre.
APOCALIPSIS 1 RM. “He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación.
“Allanen el camino del Señor, …”
Lucas 9, Un día en que Jesús oraba a solas y sus discípulos estaban con él, les preguntó: "¿Quién dice la gente que soy yo?". Ellos le respondieron:
Seguimos clamando: ¡ Ven Señor !
Cántico de Simeón (Schmitt), el Profeta que ha visto la LUZ
Cántico de Simeón, de Schmitt: “El Profeta ve la LUZ”
Dios El que cree en mí, tiene vida eterna. (Juan 6:47)
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
El Testimonio de Juan el Bautista
“Su nombre es Juan” DOMINGO T.Ordinario - B
“Voz del que clama en el desierto”
VIGILANTES ENCENDEMOS LA CORONA DEL ADVIENTO EN LOS CIRIOS OFRECEMOS
Lección 3 El Bautismo. = El Bautismo Lección 1: “ baptidzo ” = inmersión sumergir, zambullir, o hundir Romanos 6:3,4 – sepultado Hechos 8:36-38 – descendieron.
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ÉSTA ENTRE NOSOTROS
COMO PODEMOS CREER EN EL CRISTO Juan 4: 39-42
En aquel tiempo, la gente le preguntaba a Juan el Bautista:
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
LOS TRES BAUTISMOS MENCIONADOS POR JUAN EL BAUTISTA
Colegio La Purísima Callosa de Segura
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Imágenes de Cesarea de Filipo (Banias)
La parábola del hijo perdido
¿Quién es Jesús?.
¿Qué De El Ladrón En La Cruz?
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Transcripción de la presentación:

“Voz del que clama en el desierto” Juan El Bautista Mateo 3:1-12

Intro: Juan, El Mensajero Las palabras finales del A.T. hablan del mensajero quien prepararía el camino al Mesías (Mal. 3:1) Su trabajo se menciona de nuevo en Mal. 3:1 El Señor mismo dice de Juan que es Elías que habia de venir (Mat. 11:11-14; 17:11-13) Juan como mensajero se identifica solamente como la “voz” que clama en el desierto (Mat. 3:3) Algunos trazan sus raíces a Juan el “Bautista” y por esta razón conviene estudiar acerca de él

Intro: Juan, El Mensajero ¿Quién era? Hijo, por promesa, de una pareja justa, (Luc. 1:5-13) Se llamaría “Juan” (Luc. 1:13; 60; 63) “Bautista” no era parte de su nombre, sino su oficio Su trabajo también fue profetisado por Isaías (40:3-5) Su trabajo no era el de establecer el reino, sino el de preparar el camino para Jesucristo

Intro: Juan, El Mensajero ¿Qué más sabemos de Juan? Que sus padres, ambos Zacarías y Elisabet venían de la tribu de Leví, descendientes de Aarón (Era sacerdote según el orden de Abías, Luc. 1.5) Creció, vivió, bautizó en el desierto de Judea, Luc.1:80; 3:3 Era valiente (Luc. 3:7; 19) Era humilde (Luc. 3:16; Juan 1:20-27) Era firme (Mat. 11:7,8) Era profeta (Mat. 11:9) Era grande (Mat. 11:11)

Su Mensaje Era del cielo (Mat. 21:25; Luc. 7:26,29,30) Exijía el bautismo y el arrepentimiento Bautismo (Mat. 3:23; 3:16) Arrepentimiento (3:3; 7-14) Es cambio de vida Era para perdón de pecados (Mat. 3:3-6; Mar. 1:4; Luc. 3:4) Hablaba del reino (Mat. 3:15-17) Era positivo, negativo (exhort), Mat. 3:18-20 Cumplió su propósito (terminó) Hch. 18:24,25

Su Propósito Para cumplir la profesía de Isaías (Mat. 3:3) La de preparar el camino del Señor (Is. 40:3) Esto es, preparar la gente para la venida del Señor Para cumplir la profesía de Malaquías (Mat.3:4) En cuanto a Elías (Mal. 4:5,6) No era Elías (Jn. 1:19-23), Pero sí vino en el espíritu y poder de Elías (Mat. 3:4; ver 2 Rey. 1:8) Para cumplir la promesa de Dios por medio del angel (Luc. 1:16,17)

Su Exito Muchos acudían a él (Mat. 3:5) Muchos confesaban y se bautizaban (Mat.3:6) Muchos otros no quisieron bautizarse Eran los saduceos y fariseos (Luc. 7:30) Siempre habrá quienes rechazan los propósitos de Dios (Luc. 7:30) Aún así, Juan tuvo éxito para con Dios, pues cumplió con su trabajo

Su Exhortación Exigía frutos dignos de arrep. (Mat.3:7,8) Ver por los pobres (Luc. 3:10-11) Ser honestos (Luc. 3:12-13) Estar contentos (Luc. 3:14) Amonestaba en no confiar (presumir) del linaje (Mat. 3:9) No basta ser judío, descendiente de Abraham Advertía acerca del juicio venidero (Mat. 3:10) El hacha (juicio de Dios) puesta a la raíz de árboles Arbol que no dá buen fruto, será cortado, (3:10)

Su Promesa Que viene uno mas poderoso que él (Mat. 3:11) El bautizaba con agua El que venía (Cristo) bautizaría con el E.S. y fuego Que el que viene separará el trigo de la paja El bieldo está en su mano (Mat. 3:12) Recogerá el trigo (justos) en el granero (protección) Quemará paja (injustos) en fuego inextinguible (castigo eterno)

Su Muerte Fue prendido, atado, encarcelado (Mat. 14:3) “Por causa de Herodías, mujer de su hermano” Porque Juan le decía: “No te es lícito tenerla” (14:4) Fue decapitado por Herodes, debido a su promesa (Mat. 14:1-12) Murió sin ver el reino venido Vino según lo profetizó (Mar. 9:1; Hch. 1:8; 2:1-4) Murió honorablemente, por defender la verdad Murió siendo grande, elogiado Cristo (Mat. 11:11) “Al oírlo Jesús, se retiró de allí…” (Mat.14:13)