EXAMEN FÍSICO GENERAL DEL RN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El cuerpo humano.
Advertisements

Partes del cuerpo La cabeza y la cara.
EL RECIEN NACIDO SANO. E.U. CLAUDIA PÉREZ E
¿Quién tiene la cabeza?.
Partes del cuerpo.
Las partes del cuerpo.
EL CUERPO HUMANO.
LAS PARTES DEL CUERPO 6TO GRADO.
ATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO
El cuerpo.
EU M. Magdalena Ramirez R
CARACTERISTICAS DE LOS DIFERENTES GRUPOS ETAREOS
Las partes del cuerpo. los sustantivos plurales los sustantivos plurales -termina en vocal (vowel)…+ s (vowel)…+ s -termina en consonante (consonant)…+
Recién Nacido Sano Dra. Collino Elizabeth.
Los Partes del Cuerpo.
¿Cuál foto es de la cabeza?. ¡¡¡Correcto!!! ¿Cuál foto es de la oreja?
ESPANOL II El Cuerpo. la cara la cabeza el ojo.
EXAMEN SEGMENTARIO DEL RECIÉN NACIDO
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE INSTITUTO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
¡Las partes del cuerpo humano!
El cuerpo humano boca brazo cabeza cadera Cara Cejas cintura codo
La Cara.
El cuerpo humano.
La cara – the face.
El cuerpo humano La cabeza La cara El pelo La frente.
Practicamos con el cuerpo 1. La cabeza o la nariz 2.
La Ergonomía Informática
El cuerpo humano.
Las Partes del Cuerpo THE PARTS OF THE BODY.
Las partes del cuerpo. El cuerpo La cabeza La cara.
COMPARATIVO ENCUESTA CONFORT CARACOL RADIO. FRECUENCIA DE REPORTE DE MOLESTIA PARA CADA SEGMENTO MOLESTIA POR CADA SEGMENTO SEGMENTO Encuesta Confort.
Problemas comunes de salud en el neonato. No ponen en peligro la vida del neonato. Requieren poco o ningún tratamiento Variaciones en la coloración de.
“REANIMACION CARDIOPULMONAR” Unidad de Neonatología Hospital San Juan de Dios.
RECIEN NACIDO.
DESARROLLO PRENATAL EMBRIÓN - FETO.
Larva migrans cutánea. Introducción Síndrome causado por la presencia y subsecuente migración de larvas de nemátodos de diferentes animales en capas superficiales.
Seis años hasta el inicio de la adolescencia, alrededor de los 10 años en las niñas y de los 12 en los niños Peso kg por año Talla Ganancia de 6.
Segundo Mes.
Desarrollo Fetal.
SIGNOS VITALES.
Fases del embarazo Desarrollo embrión feto
El cuerpo.
El Cuerpo Humano MFL.
DR.ESTEBAN CORTÉS SEDANO
Lesiones pigmentadas en Pediatría
MANIOBRAS DE LEOPOLD LEO. MARIA DEL RAYO MANCERA R.
DISEÑO ERGONÓMICO EN EL PUESTO DE TRABAJO
Partes del cuerpo La cabeza y la cara.
Nathaly cardenas Actividad 4 modulo -3.
Perros salchichas Nombre: Sofía Álvarez Curso: 6º A
2º de Primaria.
VALORACIÓN DEL RECIÉN NACIDO.
Exploración de la piel Equipo: Regla centimetrada Linterna con transiluminador Lupa de mano Lampara de Wood Inspección Palpación.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA CUIDADO DE ENFERMERÍA.
Problemas comunes de salud en el neonato
VALORACIÓN DEL RECIÉN NACIDO.
Atención integral al recién nacido
1º de Primaria.
Partes del Cuerpo.
El Cuerpo.
Fases del embarazo Desarrollo embrión feto
EXAMEN FÍSICO.
Partes del cuerpo La cabeza y la cara.
Partes del cuerpo Cuerpo.
Inicio de la vida extrauterina
Cabeza cabello oreja nariz barriga espalda rodilla Pie ojos dedos boca.
Partes del cuerpo 2 Cuerpo.
ATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO Myriam Maturana Matrona.
EL RECIEN NACIDO SANO. E.U. CLAUDIA PÉREZ E
Transcripción de la presentación:

EXAMEN FÍSICO GENERAL DEL RN Myriam Maturana matrona

PESO Y MEDIDAS Peso promedio de 3,5 kgs (2,5-4.0 kg) Talla promedio de 50 cms (48 – 52 cms) Perímetro craneano promedio de 35 cms Perímetro toráxico es de 33 cms

CLASIFICACIÓN SEGÚN PESO DE NACIMIENTO: NORMAL: 2.500 – 4000 grs BAJO PESO DENACIMIENTO: < 2500 grs MUY BAJO PESO DE NACIMIENTO: < 1500 grs EXTREMO BAJO PESO: < 1000 grs MACROSOMICO: > 4000 grs

ASPECTO GENERAL Cuerpo cilíndrico Cabeza inclinada sobre tórax Extremidades flexionadas Al nacer, el niño parece desproporcionado, tiene una cabeza de gran tamaño dado principalmente por el volumen del cráneo y constituye cerca de la cuarta parte de la longitud total del niño.

POSICIÓN Y MOVILIDAD Actitud global de hipertonía en semiflexión Los movimientos no son deliberados La actividad esta regida por el llanto: Cuerpo cilindro rueda Las extremidades se flextan y extienden Abre y cierra manos

PIEL Es suave Rosada Cubierta por el unto sebaceo o vermix caseoso (hasta las 40 sem) Cubierta por lanugo, vello fino que se aprecia principalmente en el dorso y hombros Hemangiomas planos: cuero cabelludo, parpados, frente y alas de la nariz

PIEL continuación Mancha mongólica: Tiene un color azulado, verdoso o gris, formas variadas, bordes difusos y se localiza en la zona de la espalda, glúteos, hombros y más raramente en los muslos y en los pies. Su medida puede variar de entre 4 y 12 cm. Es una acumulación de melanocitos ubicados profundamente en la dermis, probablemente como resultado de su detención en la migración de la cresta neural a la piel durante la vida embrionaria.

PIEL continuación Acrocianosis o cianosis distal:Coloración azul de la piel en dedos, punta de la nariz y lóbulo de la oreja Eritema toxico: erupción máculo papular con base eritematosa Petequias y equimosis: máscara equimótica por circular al cuello del cordón

CONTROL DE SIGNOS VITALES Frecuencia respiratoria: 40 – 60 x min. Frecuencia cardiaca : 120 – 160 x min. Temperatura axilar : 36.5 -37° C Temperatura rectal : 37 – 37.5° C