La publicidad y la ignorancia pluralista

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metodología empírica Observación del mundo que nos rodea De esta observación se sacan unas hipótesis Método Hipotético-inductivo.
Advertisements

Fecha de descarga: 02/06/2016 Copyright © 2016 McGraw-Hill Education. All rights reserved. Efecto de la presión hidrostática cambiante sobre la distribución.
ENFOQUE DE SISTEMAS APLICADO A LA ADMINISTRACIÓN. 1.
ENCUESTA RADIO COOPERATIVA – IMAGINACCION JULIO 2016.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
LOS MEDIOS DE COMUNCIACIÓN. EVOLUCIÓN TEÓRICA DE LA RELACIÓN PRENSA – SOCIEDAD. CAPACIDAD PARA ESTRUCTURAR LA OPINIÓN PÚBLICA Y CONSTRUIR AGENDA.
Seminario Regional sobre la Compilación de la Cuenta Financiera y la Tabla de Flujo de Fondos en el marco del SCN 2008 Flujo de Fondos.
La Pobreza Americana ¿Por qué persiste la pobreza en los Estados Unidos en una época de prosperidad?
“ESCUELA ABIERTA” CEIP SAN FULGENCIO-FACULTAD EDUCACIÓN AB C.E.I.P. “SAN FULGENCIO” ALBACETE.
“Muerte o Crepúsculo del Arte” GIANNI VATTIMO. “MUERTE O CREPÚSCULO DEL ARTE” (1985) La “muerte del arte” no es un agotamiento interno del arte que lleve.
8 Publicidad Dr. Octavio Islas
LA PRENSA.
Enfoque de los comunicadores:
DESARROLLO SOCIAL basado en el CONOCIMIENTO
TEMA: El poder de escuchar
¿ CÓMO HECER UN PROGRAMA DE RADIO ? Por: LCC. Rubén Domínguez Herrera.
Tipología textual.
ESTEREOTIPOS EN LA PUBLICIDAD
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Sociedad de la información
TALLER DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
El hombre El elefante El elefante es gordo..
Tome un pedazo de papel de aglutinante, bolígrafo o un lápiz.
Por: Paola Peña (AV11100 – Técnicas de la Comunicación Virtual)
TENDENCIAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Seminario Computacional I
Ismael Romero - Diploma Marketing Social U.C.
Formatos curriculares
Problematización crítica del objeto «literatura regional»
Gobierno electrónico y cibergobierno
EL RETO PARA EL DOCENTE DEL SIGLO XXI
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.30 Segunda ley de la dinámica.
Estándares Curriculares.
INTELIGENCIA COMUNICATIVA
STIRRING STILL THE CITY SOUL AND ITS METASPACES RAOUL BUNSHOTEN
Campaña Ni una Menos Perú
Introducción Gestión de Procesos Tecnologías de Información y
GÉNERO DRAMÁTICO..
Estudio del movimiento
La evaluación y la comunicación en el proceso de transformación de la administración pública en Paraguay Conferencia “La construcción de un sector público.
Foto Voz (Photovoice).
ESTADÍSTICA BÁSICA.
Tema 5 De la planeación a la acción
Naciones Unidas. Programa de español. Nivel 3
El bilingüismo en Hispanoamérica 4 Día 13, 19 feb 2018
Desarrollo de sitios web
1.3 CONCEPTO DE SISTEMA.
Enfoque de los comunicadores:
Justo Villafañe Retos energéticos del siglo XXI:
Prudencia La virtud que moldea la vida
UNIDAD 2: Investigación empírica y científica
Repaso C2 Colegio TAE, Quilpué. Lenguaje y Comunicación
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
LA COMUNICACION.
Un ensayo sobre la liberación, Herbert Marcuse
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
CAMPAÑA DE INTERIORIZACIÓN DE LOS VALORES INSTITUCIONALES
2.3.3 La espiral del silencio
VIDA COTIDIANA Y RELACIONES SOCIALES
CAMPAÑA DE INTERIORIZACIÓN DE LOS VALORES INSTITUCIONALES
FORTALECIMIENTO DE LA IMAGEN PÚBLICA DE ROTARY
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
METODOLOGÍAS ÁGILES Por metodologías ágiles entendemos a aquellas metodologías de gestión que permiten adaptar la forma de trabajo al contexto y naturaleza.
MERCADEO III PROFESOR: ALONSO VELASCO BONILLA Karen Martínez Narváez.
Resumen de propuestas presentadas por la RROCM ante la CRM
Entrevista al docente José Ariza
Comunicación.
AGENDA Oración. Himno de la Familia. Dinámica Rompehielos. Taller.
Estudio del movimiento
Comunicación y lenguaje
Transcripción de la presentación:

La publicidad y la ignorancia pluralista La publicidad y la ignorancia pluralista Lado oscuro de los medios *Imponer aquiescencia y silencio en desafío al libre flujo de información *La gente parece estar desconectada una de otra *Cada persona cree que es la única que conoce el caso *Silencio por tabú, miedo o vergüenza Rompiendo el silencio *Independencia en las propias observaciones *Cuando el estatus en el grupo no importa *Cuando recibe una recompensa por no ser conformista Publicidad como compromiso Transmitir información *Corregir una falsa impresión o *Agente de la ignorancia pluralista *Todos sabemos que los otros saben Publicidad, falsa conciencia, silencio y sociedad de masas *Campañas mediáticas son menos efectivas y dominantes por la selectividad del receptor y por las relaciones interpersonales que influyen *Los grupos de referencia son sustituidos por los medios para construir opinión *Negativo: si los grupos de referencia están disminuyendo y la gente encuentra cada vez más víctimas de la ignorancia pluralista y miedo al aislamiento Noelle-Neumann trató de mostrar la interacción entre la dinámica de la producción de los medios y la dinámica de la formación de opinión A) Las personas tienen opiniones B) No expresan sus opiniones si no la ven sustentada por los otros C) Un sentido cuasi estadístico es empleado por las personas para escanear el entorno en busca de signos de apoyo D) Los medios constituyen la mayor fuente de referencia acerca de cómo está distribuida la opinión E) Lo mismo ocurre con otros grupos de referencia F) Los medios tienden a hablar en una sola voz, casi monopolística G) Los medios tienden a distorsionar la distribución de opinión H) Percibiéndose sin apoyo, grupos de personas perderán la confianza y se retirarán del debate público, acelerando así la desaparición de su posición a través de la autocumplida espiral del silencio I) La sociedad se manipula y se empobrece por la ausencia de diálogo y de la represión de la verdad  Publicity and pluralistic ignorance: notes on ‘the spiral of silence’. Katz, Elihu, p. 381-389, en McQuail’s reader in mass communication theory,2006, Ed. Sage, 427 p.