Salvemos la Tierra Solo tu lo lograras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
II. ¿A qué le llaman cambio climático?
Advertisements

DEPORTES.
EPS SIERRA CENTRAL S.R.L - TARMA
El Efecto Invernadero El efecto invernadero es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener la temperatura del planeta, al retener parte de la.
Cambio climático global
Ecosistema III: el equilibrio
Es EL INCREMENTO DEL EFECTO INVERNADERO
CAMBIO CLIMÁTICO : El efecto invernadero
El efecto invernadero.
El calentamiento global
Alumna: Paula Sofia Riquelme Rivera. Profesora :Carolina Pincheira Curso:6ª Elementos de la naturaleza.
Efecto invernadero. Es la retención del calor que llega a la tierra gracias a algunos gases atmosféricos. La temperatura media en la Tierra es de unos.
CONSECUENCIAS Y EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Las actividades humanas emiten al menos cuatro gases de efecto invernadero, a saber, dióxido de carbono,
CAMBIO CLIMÁTICO La foto de la izquierda está sacada en el Tirol en 1949 y la de la derecha está sacada desde el mismo punto pero 50 años más tarde. ¿Qué.
MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE Juliana Soriano Basili Mollá Nuria Pla Pablo Mullor.
La atmosfera Integrantes: Isidora Arias Camila Bosch Pilar Donoso María José Olea Antonia Santiagos Miss: Tania Mascaró.
Por: Samir Torres Colón BIOL ONL Profa. Waleska Rosado.
El cambio climático y el CO La fermentación de la levadura Saccharomyces cerevisiae produce CO2 según la siguiente fórmula:
El efecto invernadero. El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se llama así.
Los científicos están de acuerdo en general en que el efecto invernadero está produciendo el mayor y más rápido cambio climático de la historia de.
Hidrósfera, atmósfera y litósfera UGARTE PAREDES NICOLL GEOLOGÍA GENERAL CIV 3-1.
INTEMPERISMO INTER+ = ENTRE INTEMPERISMO TEMPUS+ = TIEMPO, CLIMA.
PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS
Metano Cada átomo de hidrógeno está unido al carbono por medio de un enlace covalente. Es una sustancia no polar que se presenta en forma de gas a temperaturas.
EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PRODUCCIÓN DE MANGO ‘ATAÚLFO’ EN LA COSTA DE NAYARIT Álvarez-Bravo, Arturo; Pérez-Barraza, María Hilda; Ruíz-Corral,
Un problema que nos pertenece a todos
CAMBIO CLIMÁTICO Y EFECTO INVERNADERO
Revista verde Conservación de arboles Importancia del medio ambiente
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA
LA FORESTACIóN EL BOSQUE.
¿¿CÓMO ALMACENA EL ALMIDÓN LA ENERGÍA??
PROBLEMATICAS AMBIENTALES
Meteorización Las rocas se forman, en general, bajo la superficie de la tierra, en condiciones de presión y temperatura diferentes a las que predominan.
MEDIO AMBIENTE Guía Practica.
Calentamiento global calentamiento global
La Tierra La Tierra que es un cuerpo celeste, tiene un satélite que es la Luna y es uno de los ocho planetas del sistema Solar. El sistema Solar está.
Cambio Climático Antropogénico. Avelino G
Calentamientoglobal Causas y consecuencias.
El Calentamiento Global en México
CALENTAMIENTO GLOBAL Una realidad activa.
¿Qué es el Calentamiento Global?
TEMA 5 GEODINÁMICA EXTERNA.
Efecto invernadero.
Efecto invernadero.
MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE Y EL MODELADO EÓLICO
Efecto invernadero y calentamiento global
EL CALENTAMIENTO GLOBAL, LO CUAL ES EL AUMENTO DE LA TEMPERATURA DE LA TIERRA DEBIDO AL USO DE COMBUSTIBLE FÓSILES Y A OTROS PROCESOS INDUSTRIALES QUE.
Calentamiento global.
CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO
Calentamiento Global , es el fenómeno del aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas.
DAÑO Y CONTAMINACIÓN DEL SUELO
VIDEOS El cambio climático es el problemas mas grave que sufre el medio ambiente en la actualidad. El intercambio climático es, el cambio de clima, es.
Efecto Invernadero A lo largo de los millones de años de historia de la Tierra, el clima terrestre siempre ha cambiado; en algunas épocas el clima.
CAMBIOS CLIMATICOS Y LA CONTAMINACIÓN. INTRODUCCION EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS SE ESTÁN PRODUCIENDO EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL MUNDO, CAMBIOS IMPORTANTES.
El uso de energía en chile
CICLOS DE LAS ROCAS.
Factores del Clima Los factores que influyen sobre el clima son de dos tipos: a) Cósmicos b) Geográficos.
CALENTAMIENTO GLOBAL..
IMPACTO DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL MUNDO
ACIDIFICACIÓN DE OCÉANOS
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 1
MODELADOS EXTERNOS..
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA CALENTAMIENTO GLOBAL PROFESOR: SANTIAGO QUINTERO PRESENTADO POR: NITZIA OLMOS JULIA CONCEPCIÓN.
Manejo de Información Por Medios Digitales
¿Qué es invernadero? Un invernadero, estufa fría o invernáculo, es un lugar cerrado, estático y accesible a pie que se destina al cultivo de plantas, tanto.
EROSIÓN DEL SUELO. EVALUACIÓN 2: EL SUELO PRÓXIMO JUEVES 9 DE MAYO Características del suelo Propiedades del suelo Formación del suelo Horizontes del.
Hoja de Pensamiento Ambiente 26/03/19 03/27/19 o
¿Cómo vivimos aquí y allá?
La lluvia ácida y el efecto invernadero
Rocas y Minerales.
Transcripción de la presentación:

Salvemos la Tierra Solo tu lo lograras

Problemas Calentamiento global, aumento de la temperatura de la Tierra debido al uso de combustibles fósiles y a otros procesos industriales que llevan a una acumulación de gases invernadero (dióxido de carbono, metano, óxido nitroso y clorofluorocarbonos) en la atmósfera. Desde 1896 se sabe que el dióxido de carbono ayuda a impedir que los rayos infrarrojos escapen al espacio, lo que hace que se mantenga una temperatura relativamente cálida en nuestro planeta (efecto invernadero). Sin embargo, el incremento de los niveles de dióxido de carbono puede provocar un aumento de la temperatura global, lo que podría originar importantes cambios climáticos con graves implicaciones para la productividad agrícola.

Erosion Erosión, proceso natural de naturaleza física y química que desgastan y destruyen continuamente los suelos y rocas de la corteza terrestre; incluyen el transporte de material pero no la meteorización estática. La mayoría de los procesos erosivos son resultado de la acción combinada de varios factores, como el calor, el frío, los gases, el agua, el viento, la gravedad y la vida vegetal y animal. En algunas regiones predomina alguno de estos factores, como el viento en las zonas áridas. En función del principal agente causante de la erosión y del tiempo que sus efectos sobre la superficie terrestres tardan en manifestarse, se habla de erosión geológica o natural y de erosión acelerada. La primera es debida a la acción de agentes y procesos naturales que actúan a lo largo de millones de años; mientras que la erosión acelerada es el resultado de la acción antrópica y sus efectos se dejan sentir en un periodo de tiempo mucho menor.

Solo juntos podemos salvar nuestro planeta y solo tenemos uno recuerdenlo