Os Desafios das Cidades Inteligentes e as Novas Formas de Trabalho

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategia Brasileña para Gobierno Electrónico Ministerio de la Planificación, Presupuesto y Gestión Secretaría de Logística y Tecnología de Información.
Advertisements

Conclusiones Grupo de Trabajo, Panel #3: Cambiando actitudes – la educación y las carreras del futuro en las industrias culturales y creativas.
Plan Decenal de Educación 2006 – 2016  Desarrollo profesional, dignificación y formación de docentes y directivos docentes  Renovación pedagógica y uso.
Vive Digital, es el plan de tecnología para los próximos cuatro años en Colombia, que busca que el país dé un gran salto tecnológico mediante la masificación.
RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
Gran Chaco Sudamericano 7,5 M DE HABITANTES 40 PUEBLOS INDÍGENAS MAYORES INDICADORES DE POBREZA DE LOS 3 PAÍSES 2° BOSQUE DE LAC HA DEFORESTADAS.
Chile en OGP. Alianza para el Gobierno Abierto Nace en septiembre de 2011 con 8 países fundadores: Brasil, Indonesia, México, Noruega, Filipinas, Sudáfrica,
MARCO JURÍDICO EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA
I Congreso Educación, Software y Conocimiento Libre El Software Libre y Open Source en el sector público costarricense Por José Carvajal – Centro de Gestión.
PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL | SERVICIOS Y TECNOLOGÍAS PARA LA SALUD Junio.
São Paulo Aberta. Visión del Ayuntamiento de São Paulo  Modernización, fortalecimiento y legitimidad del Estado, a través de la “São Paulo Aberta” 
Noviembre, 2013 Promoviendo Ciudades Resilientes.
UM NUEVO ENFOQUE PARA EL DESARROLLO
Lucía Martelotte Directora Ejecutiva Adjunta
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Sociedad de la Información
Política de Datos Abiertos MINFIN
La Formación de Formadores en Salud Publica y su Importancia para los Sistemas de Salud I Colóquio Latino-Americano de Formação em Saúde Pública III Colóquio.
EL SALVADOR MIGRACION ACCIONES INSTITUCIONALES
XXIII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales
RED DE TRABAJADORAS DE LA EDUCACIÓN IEAL
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
RED INTERNACIONAL PARA LAS PYMES
EJE: Oaxaca incluyente con desarrollo social SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Sierra Sur PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
El Tiempo libre Negocio del Futuro Medellín Agosto 21 de 2008
Red Iberoamericana de Entidades de Personas con Discapacidad Física y La Asociación Cooperativa del Grupo Independiente Pro Rehabilitación Integral Microproyecto:
Ciudad de México, 13 de septiembre de 2017.
FEDERACIÓN COLOMBIANA DE TEJO
División de Asociatividad y Economía Social
Minería en pequeña escala y Desarrollo
BusinessMind Plan Estratégico
Compromiso político del Ministerio de Educación
XIV Cumbre de Reguladores y Operadores REGULATEL - AHICET
Las cooperativas ante los desafíos y el rol de los líderes políticos y organismos de fomento. Olga lucía Velasquez Octubre 12, 2017.
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
Ponente: Lic. Luiselena Rodríguez Pedauga.
La economía política de los procesos de reforma en los SCP de ALC
Tecnológico Nacional de México
Implementación y articulación interinstitucional para el desarrollo de Guías de Practica Clínica en la República Dominicana. Contexto: Avances y Desafíos.
ITIL (Biblioteca de Infraestructuras de Tecnologías de Información
Eventos y actividades de impacto
Proyecto ALCUE NET: Red de Investigación e Innovación de América Latina y Caribe y la Unión Europea Presentación y Taller de Trabajo Horizonte 2020: “Oportunidades.
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
EL SUPERVISOR COMO LÍDER PEDAGÓGICO Y ATP PARA BRINDAR APOYO, ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO CERCANO A LAS ESCUELAS.
Proyecto co-financiado Organiza Colaboran
El sistema catastral en México
América Central y el Caribe
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
Tecnología de Información y Comunicación aplicada a la Educación
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
PROGRAMA DE CIUDADES DIGITALES CASTILLA-LA MANCHA
Rol de la Sociedad Civil en la lucha contra la corrupción
¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.
OEA-OIT: Curso a distancia "Turismo sostenible y Desarrollo local en áreas rurales“ Este diplomado está dirigido a responsables políticos y actores socioeconómicos.
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
De los Organismos garantes
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
EJERCICIO PRÁCTICO DE UN DIAGNÓSTICO SOCIAL
Sistemas de Responsabilidad Pública
PRESENTACIÓN FINAL 26 de marzo de 2019.
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Club de Empresas Comprometidas Argentina
Estrategia Fiscal Ambiental
Transcripción de la presentación:

Os Desafios das Cidades Inteligentes e as Novas Formas de Trabalho Fórum Internacional: Os Desafios das Cidades Inteligentes e as Novas Formas de Trabalho “Panorama do Teletrabalho na Costa Rica” Jorge Llubere Azofeifa Coordinador Nacional Teletrabajo Octubre 2017

ESTAMOS MUY FELICES DE COMPARTIR LOS 20 AÑOS DEL NÓS SOMOS FELIZES PARA COMPARTILHAR OS 20 ANOS DO TELETRABALHO COM OS HERMANOS BRASILEIROS ESTAMOS MUY FELICES DE COMPARTIR LOS 20 AÑOS DEL TELETRABAJO CON LOS HERMANOS BRASILEÑOS

REFERENCIAS DE COSTA RICA Referências de Costa Rica COSTA RICA Área : 52 400 KM2 Población: 5 millones PIB: 35% Productos Tecnología 30% Turismo 28% Agricultura. 17% Otros productos y servicios. TIC s: 68 % Telefonía residencial 81 % Telefonía celular 57 % Hogares con computadora 65 % Acceso internet

Historia del Teletrabajo en Costa Rica História do Teletrabalho na Costa Rica 2014 – 2016... 2009 - 2013 ….. 2006 - 2008 3° Decreto de Teletrabajo 45 Instituciones con Teletrabajo 30 Empresas Privadas 2° Decreto de Teletrabajo Proyecto de Ley TT Congreso Telework ITA-2012 19 Instituciones con Teletrabajo Transnacionales aplican TT Se hace plan piloto en una Institución del estado 1° Decreto Teletrabajo

PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA PROGRAMA NACIONAL DE TELETRABAJO SECTOR SOCIAL SECTOR TECNOLOGIA PROGRAMA NACIONAL DE TELETRABAJO RED TELETRABAJO MARCO NORMATIVO EMPLEO POBREZA MODERNIZACION SECTOR PUBLICO SECTOR PRIVADO MUNICIPIOS

como começamos? Como iniciamos ? Creamos un Programa Nacional de Teletrabajo Integramos programas para mejorar el empleo Elaboramos guías de implementación del teletrabajo Creamos equipos de trabajo en instituciones, empresas y Municipios. Realizamos talleres, conferencias y capacitaciones. Establecimos un sistema de acompañamiento. Criamos um Programa Nacional de Teletrabalho Integramos programas para melhorar o emprego Desenvolvemos diretrizes de teletrabalho Criamos equipes de trabalho em instituições, empresas e municípios. Realizamos workshops, conferências e treinamentos. Criamos um sistema de acompanhamento.

REDUCIR DESEMPLEO – TRANSITO – ALQUILERES REDUZIR O DESEMPREGO O TRÂNSITO-

Que estamos haciendo ? O que estamos fazendo ? Impulsar la modernización del trabajo en las organizaciones. Impulsar la mejora en los procesos Mejoras en la gestión de los RRHH Políticas públicas de movilidad urbana Programas de formación y certificación Gestión del cambio cultural Promover a modernização do trabalho nas organizações. Promover melhorias nos processos Melhorias na gestão de RH Políticas públicas de mobilidade urbana Programas de treinamento e certificação Gestão de mudanças culturais

ALCANCES DEL TELETRABAJO DEPENDÊNCIA DE RELAÇÃO ÂMBITO DE APLICAÇÃO AUTONOMO AUTÔNOMO PYMES DEPENDENCIA DEPENDÊNCIA DE RELAÇÃO FREELANCER INNOVACION CERTIFICACION EMPENDEDOR. INSTITUCIONES PUBLICAS FORMACION - EMPRESAS GRUPOS VULNERABLES MUNICIPIOS ACCESO A LAS TICs

O que vamos fazer ? Que vamos hacer ? Promovendo o Teletrabalho na sociedade Incluir Teletrabalho em cidades inteligentes. Incluir Teletrabalho no programa de Inovação Social Digital. Incluir no Cluster of Development a prática do Teletrabalho Estabelecer parcerias público-privadas para promover o teletrabalho. Executar Fóruns - congressos - pesquisa na América Latina no Teletrabalho Impulsar el Teletrabajo en toda la sociedad Incluir el Teletrabajo en las Ciudades Inteligentes. Incluir el Teletrabajo en el programa de Innovación Social Digital. Incluir en los Cluster de Desarrollo la práctica del Teletrabajo Establecer alianzas público - privadas para promover el teletrabajo. Realizar foros – congresos – investigaciones en América Latina sobre el Teletrabajo

“Muchas gracias amigos Brasileños y felicidades Por sus 20 años de Teletrabajo” Muito obrigado amigos Brasileiros, Parabéns pelos seus 20 anos de teletrabalho Jorge Llubere Azofeifa Coordinador Nacional Teletrabajo jllubere@ice.go.cr Octubre 2017