Índices Bursátiles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Valoración de Instrumentos de Renta Fija
Advertisements

Riesgo de tipos de interés
PRECIO DEL DOLAR EN PESOS Semana del 12 al 16 de Julio del 2010.
Por Lic. Gabriel Leandro, MBA
Las Bolsas de Valores & los Mercados Financieros
COST OF CAPITAL AT AMERITRADE
MATRIZ ATRACTIVO DE LA INDUSTRIA - POSICION COMPETITIVA DEL NEGOCIO (G
“PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR EL SALARIO BASE DE COTIZACIÓN O SALARIO DIARIO INTEGRADO” CONTINUAR.
EL DESARROLLO DE LOS FONDOS COTIZADOS (ETFs) EN ESPAÑA
EL MERCADO ALTERNATIVO BURSÁTIL: UNA OPORTUNIDAD PARA EMPRESAS EN EXPANSIÓN MARZO 2010.
¿Qué es el Value at Risk?.
Mercado de Capitales-Bonos
Mercados Bursátiles.
Los Pánicos Bursátiles
Los Bonos del Tesoro.
Bolsa de Valores Latinoamericana
Índices Bursátiles Miguel Angel Martín.
Instrumentos de Renta Fija
Propiedades de los bonos
Valorización de empresas: Free Cash Flow
PRECIO DEL DOLAR EN PESOS Semana del 27 al 01 de Sept/Octubre del 2010.
PRECIO DEL DOLAR EN PESOS Semana del 06 al 10 de Septiembre del 2010.
PRECIO DEL DOLAR EN PESOS Semana del 04 al 08 de Octubre del 2010.
PRECIO DEL DOLAR EN PESOS Semana del 10 al 18 de Junio del 2010.
PRECIO DEL DOLAR EN PESOS Semana del 05 al 07 de Julio del 2010.
PRECIO DEL DOLAR EN PESOS Semana del 26 al 30 de Julio del 2010.
TEMA: REPASO. Ejercicio 1 TEMA: REPASO. Ejercicio 2.
Comisión Nacional Bancaria y de Valores
Índice de Pache, Laspeyrees, IPC base 2006=100
Reunión mensual de Distribuidores Pemex Petroquímica Febrero 11 de 2009.
ORGANIZACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS E IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS
V I G I L A D O SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA INFORME DE MERCADO COMPORTAMIENTO DE LOS MERCADOS Marzo.
Sesión 4 VALORES NEGOCIABLES
Bienvenido a Safe Depositary Paso a paso concertando transacciones Safe Depositary escribe su historia propia del comercio exitoso de las acciones. La.
El punto muerto o umbral de rentabilidad.
Operaciones con fracciones
Estadística: el concepto de media aritmética o promedio
COSTO VOLUMEN UTILIDAD
NÚMEROS DE INDICE GRUPO 4: INTEGRANTES Karla Zepeda Doris Carbajal
Asesoramiento en Inversiones Financieras. Con el fin de ofrecer una eficiente Administración de Patrimonios, Grupo del Sur les presenta los conceptos.
Estadística Administrativa II
BOLSA DE VALORES.
SUS MERCADOS SPOT, DE FUTUROS
Contabilidad III Prof. Marlene Piña G.
VALORACION DE EMPRESAS Julio A. Sarmiento S.
¿Qué es el Forex? Guía: El Mercado Internacional de divisas.
MÉTODO DE LA BETA APALANCADA
Finanzas Avanzadas Unidad I : Mercado de Capitales Profesor: Eduardo González M. Ingeniero Comercial, MBA.
MERCADO ACCIONARIO COLOMBIANO
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Evolución del Nikkei japonés en marzo de 2011 Bolsa japonesa: La bolsa de Japón retrocedió un 13% desde la última semana y el Nikkei mostró un descenso.
Universidad Americana Medidas de tendencia central Resumen elaborado por: Lic. Maryan Balmaceda V Economista - Consultor.
Transformaciones básicas de series
CAMPUS TORRE INSURGENTES
Valoración de Empresas
El mercado de acciones en Colombia: Ignacio Vélez Pareja Profesor Departamento de Administración de la Universidad Javeriana.
Mayo 2008 CAJA MADRID DIVIDENDO Audio Conferencia.
LAS EMPRESAS Y LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN
MÓDULO: VALORACION DE EMPRESAS MSc. JAVIER GIL ANTELO SANTA CRUZ - BOLIVIA.
Fondos de inversión Empezar presentación
El Mercado de Acciones Valorar las acciones tiene cierta dificultad, pero existen teorías para la valoración de las acciones. Los tópicos a discutir son:
LIC. SANDRA M. PACHÓN PERALTA UPN ESTADÍSTICA
PRECIO DEL EURO EN PESOS Semana del 24 al 28 de Mayo del 2010.
LIC. SANDRA M. PACHÓN PERALTA UPN ESTADÍSTICA
Utilizar Costo Promedio Ponderado en el Software Administrativo SAW
Informe de Mercado. Resumen Volumen Negociado (US$) Comparación del periodo de Enero - Julio 2004 y 2005.
IBES:Índice Bursátil de El Salvador
INDICES. Definición: Número que expresa el cambio relativo en precio, cantidad o valor comparado con un periodo base.
Profesor: Miguel Angel Martín Índices Bursátiles Parámetro que tiene por objeto medir la evolución de un determinado mercado. En el mercado, hay muchas.
Transcripción de la presentación:

Índices Bursátiles

Índices Bursátiles Parámetro que tiene por objeto medir la evolución de un determinado mercado. En el mercado, hay muchas acciones, por lo cual, para formar un índice, se debe elegir solo aquellas que tengan mayor representatividad. Para esto se pueden consideran diversos criterios.

Criterios para construir un Índice Bursátiles Capitalización Bursátil Valor global de las acciones de una empresa que cotizan en bolsa Volumen de negociación Cantidad de acciones que se negocian por día. Número de accionistas Un alto volumen de negociación, no implica que las acciones se transen entre muchas personas.

Criterios para construir un Índice Bursátiles Diferencial medio entre precios de compra y venta Un menor diferencial, indica mayor liquidez. Frecuencia de negociación Indicador de liquidez Muy utilizado, principalmente en mercados emergentes

Índices Bursátiles Luego de determinar las empresas que conformaran el índice. Se calcula la capitalización bursátil de cada una de las empresas. Indexación a un año base. Para evitar el valor monetario de la cartera

Índices Bursátiles Ponderación por precios Se realiza una media aritmética de los precios de las acciones que componen el índice. El Dow Jones Industrial Average y el Nikkei Dow Jones Stock Average, son los índices mas importantes calculados por este método. Las acciones con mayor precio, tienen un mayor peso. Esta es una de las críticas a este método.

Índices Bursátiles Ponderación por capitalización Se suma el valor total de cada empresa que compone en índice. El valor resultante es comparado con el valor que tendía la cartera en el año base. El ratio resultante es multiplicado por el número base o valor del índice en el periodo base Es la más utilizada.

El Índice Dow Jones Índice más famoso del mundo Compuesto por 30 empresas industriales más importantes de EEUU. Se suma el valor total de cada empresa que compone en índice. El DJIA fue creado el 26 de Mayo de 1896 por Charles Dow General Electric es la única empresa que se mantiene desde su fundación. A partir de 1999 se empezó a incluir acciones del NASDAQ

El Índice Standard & Poor’s El Indice Standard & Poor’s 500 está compuesto por 500 empresas de gran capitalización bursátil La mayor parte de ellas cotiza en el NYSE y el NASDAQ Es ponderado por capitalización bursátil Creado el 4 de marzo de 1957 Anteriormente existía el S&P 90, que estaba integrado por 90 empresas y daba una sola cotización al final del día.

NASDAQ El Nasdaq Composite Índice bursátil que incluye a todas las empresas que cotizan en el NASDAQ Más de 5000 empresas Creado creado el 5 de febrero de 1971 con un precio base de 100 Ponderado por capitalización bursátil NASDAQ 100 Creado en enero de 1985 Incorpora únicamente las 100 empresas mas importantes del NASDAQ

Los Índices RUSSELL Conjunto de índices de empresas de Estados Unidos que están clasificadas por determinados parámetros. Administrados por Russell Investment Group Russell 3000 3000 empresas de mayor capitalización por orden descendiente. Russell 1000 Las top 1000 en capitalización bursátil Russell 2000 2000 empresas de menor capitalización del Russell 3000 Índice de pequeñas empresas