Violencia juvenil Arenas Vázquez Luis enrique Yescas Pureco Armando

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organización del centro y relaciones personales
Advertisements

Los Centros de Actividades Juveniles son organizaciones educativas de tiempo libre, para: la formación § el aprendizaje § la socialización § y el desarrollo.
Televisión Maestra de la violencia
Objetivos Objetivos Teorías Técnicas Resultados Conclusiones
Arenas Vázquez Luis enrique Yescas Pureco Armando Equipo: 17 Grupo: 206.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN TIC 2
LA VIOLENCIA JUVENIL Se refiere a los actos físicamente destructivos (vandalismo) que realizan los jóvenes y que afectan a otros jóvenes (precisemos, aquí,
Colegio de bachilleres No. 13 Xochimilco-Tepepan Materia. TIC Grupo. 214 Equipo. 18 Integrantes. Enrique mercado lachino Carlos enrique ramos moreno.
LA VIOLENCIA.
Colegio de bachilleres Plantel 13 “Xochimilco Tepepan” Tec. De la inf. y comunicación Hernández flores Bryan Jesús Grupo:208 equipo:06.
Integrantes: Buitron Campuzano Gustavo Flores Garcia Yatsiri Cruz Gutierrez jiovani Guel Solares Oscar Romero Garcia Axel Vazquez Perez Juan.
Nombre: fuentes Yáñez Fernando Nombre Prof.: Gabriela Pichardo
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco, Tepepan Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco, Tepepan Torres Heredia Carla Palmira Perdomo Tapia.
32- ¿Le gusta más el arte a los hombres o mujeres? (a la hora de practicarlo en casa) (Adultos)
Conductas sexuales responsables
Un mal creciente en el Perú
“Enseñar es un verbo que conlleva muchos y diversos verbos, pero el esencial es amar” Jorge Luis Borges.
Dra. Alicia Elena Pérez Duarte y Noroña Núcleo Multidisciplinario por el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia “Cecilia Loría Saviñón”
Lina maría quintero Gonzales Francisca Rojano fontalvo María Fernanda rodas 11°2 Jm.
María Alejandra Vélez Piedrahita. Explotación Sexual de Niños Niñas y Adolecentes -Población afectada -Entidades que prestan atención a esta problemáticaEntidades.
Proyecto Anual de Orientación y Tutoría 2° JHS
El resumen El ensayo La carta El memorando El periódico ALGUNAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ESCRITA SON:
Tension de rol Se refiere a Estrés asociado a las posiciones o roles esperados, experimentado como frustración. La ambigüedad de roles se produce cuando.
Monitoreo de Medios 2015 Costa Rica
Sociedad Empresa Estado Asociación de Consumidores
Proyecto Anual Orientación y Tutoría
GENERO Y SALUD SALUD DE LA MUJER. La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de.
La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de poder entre los hombres y las mujeres,
META SANITARIA N°7 Raquel Olmos G.
PRINCIPALES CONCLUSIONES de la INVESTIGACIÓN
Tema: “COMUNICACIÓN DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
Juntos contra el cyberbulling
Prevengamos Entretenimiento Embarazo juvenil Alajuela Costa Rica
«GAME STOP RADIO» Programa radial.
CONCURSO BUENAS PRÁCTICAS EN EL SERVICIO DE LAS DEFENSORÍAS
FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA COMPETENCIA COMUNICATIVA.
Seminario de investigación académica i
Lenguajes y representación técnica
La némesis de la creatividad.
SALUD Hipótesis Tanto en los países desarrollados como en vías de desarrollo hay poca información sobre las enfermedades de transmisión sexual. En los.
TRABAJO RECUPERATORIO P1
Equipo : 19 Integrantes: Oscar Daniel Guel Solares
Objetivo General: Conocer la perspectiva de los estudiantes que viven en zonas rurales y deciden estudiar en ciudades en busca de oportunidades para su.
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN
Elaborada por: Lima, 21 de agosto 2013.
UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO ÁREA CIENCIA JURIDICAS Y POLITICAS PROGRAMA: CIENCIAS POLITICAS Y GESTIÓN PUBLICA UNIVERSIDAD AMAZONICA DE PANDO ÁREA CIENCIA.
Menú: Los medios de Comunicación..
La coordinación de igualdad y convivencia
El fenómeno adolescente. La pubertad Teorías Desarrollo
LA ADOLESCENCIA Una mirada desde la Salud Pública en Chile
Matricula: Alumna: Neilyn Madrid Rodriguez Grupo: CREOJ
Bach. GIOVANA ILIOVA HIDALGO ZAÑUDO
La historia de la radio La radio es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma personal, es el medio de mayor alcance, ya que llega.
L/O/G/O. Asesores de Tesis Asesor Profesional: Lic. Oscar Enrique Amaya Ponce Asesor Técnico: Lic. José Eugdaldo Díaz.
Título de trabajo de titulación Nombre de estudiante Nombre de tutor del trabajo Fecha Ingeniería Ambiental.
¿Cómo hacer una investigación?
“LA CONTAMINACIÓN EN EL DEVENIR HISTÓRICO DE MÉXICO”
REALIDAD SOCIAL EN LA ADOLESCENCIA
PRESENTA:. PRESENTA: Análisis sobre la situación de la Juventud en El Salvador.
Trabajo de Investigación Final
Ecología de los medios Berenice Bravo Tena Karla Calderón Martínez
ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Fuente: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
II informe de monitoreo: marzo – abril 2018
Secretaría de formación política
FORTALECIENDO LA AUTOESTIMA. ¿AFECTA A UN GRAN PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN? Sí, afecta a la gran mayoría por que la disminución del autoestima se da a.
CONSECUENCIAS AMBIENTALES
Profe: Rael Rojas Barrantes Estudiantes: 1-Nelly Espinoza Reyes 2-Yerling Murgas Salas 3-Vivian Vílchez Víctor II Cuatrimestre, 19/08/2019 DES EMPLEO JUVENIL.
Psicología Social Mtra. María Guadalupe Fontes Gutiérrez.
Transcripción de la presentación:

Violencia juvenil Arenas Vázquez Luis enrique Yescas Pureco Armando Equipo: 17 Grupo: 206

Índice Diagrama Grafica de datos estadísticos Desarrollo del tema Conclusión

Diagrama Violencia juvenil Graficas Conclusión Desarrollo

Grafica de datos

Desarrollo La violencia juvenil… En la actualidad, los brotes de violencia, que se manifiestan en cualquier nivel social de nuestra sociedad, han tomado un rol protagónico en nuestro espectro social. La violencia, es el pan de cada día, durante doce años hemos convivido con la demencia del terromismo, y hoy en día vivimos en medio de la violencia urbana, la cual se acrecienta aceleradamente. La violencia social vino del campo y se quedó en la ciudad.

Hoy en día es muy común leer en los puestos de venta de periódicos, sendos titulares que rinden culto a las orgías de y sangre, las cuales son publicadas por aquellos diarios denominados chichas. De igual manera sucede cuando en algunas emisoras radiales se propalan noticias nefastas que lejos de informar fomentan el desconcierto en la población, y ni que hablar de la programación televisiva, en donde se emiten programas con contenidos sexuales muy fuertes, con actos y escenas violentas, que son trasmitidas en horarios inadecuados.

Si asumimos con pasividad la actual coyuntura de la violencia urbana en el escenario social, las nuevas generaciones de peruanos tendrán como socialización y formación una cultura de la violencia, la cual estará muy arraigada en el medio en donde se desarrollan. Ahora bien, el presente ensayo se enfoca desde una perspectiva sociológica respecto a la problemática de la Violencia Juvenil en Lima. El análisis es Estructural y consiste en conocer las causas y efectos del mismo, obligándonos a conceptualizar las variables de Niño, Adolescente, Joven, términos que se confunden mucho cuando se trata este problema. Es un ensayo que asume una posición multidisciplinaria y que propone el concurso abierto de todos aquellos profesionales comprometidos con el desarrollo de la población más vulnerable que tiene en la violencia como un patrón de conducta generalizada; Los Jóvenes.

Conclusión En conclusión… Para nosotros es un tema de problemática social en el cual nos vemos afectados nosotros los jóvenes, debido a que cada vez hay mas violencia entre los estudiantes. Muchas veces el problema se ha salido de control y han pasado grandes tragedias por consecuencia de los problemas que se dan entre los jóvenes, ya sean hombres o mujeres.