Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional Leidy Viviana Gutiérrez Cód.. 91062006876 Psicología
Clima Organizacional Según Litwin y Stringer (1967) Es el resultado de los efectos subjetivos del sistema formal e informal y otros factores ambientales sobre las diferentes actividades que se generan en una organización. Clima de Tipo Autoritario Clima de Tipo Participativo Autoritarismo Explotador Autoritarismo Paternalista Consultivo Participación en Grupo
Influencias Niveles Educacionales Diversidad de la Fuerza de trabajo Adelantos tecnológicos Contratos laborales Crecimiento Organizacional
Técnicas, estrategias y formas de liderazgo El líder nace, no se hace Exclusividad El liderazgo no se adquiere Conocer Técnicas, estrategias y formas de liderazgo Formas positivas de liderazgo
Cambio Organizacional Según Alejandro Reeves:”Cambio Organizacional se define como: la capacidad de adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufra el medio ambiente interno o externo, mediante el aprendizaje.”
Caso Empresa Davivienda donde la cultura organizacional se ve evidenciada en la forma del saludo “Bienvenido a Davivienda” al momento de uno ingresar a realizar alguna diligencia. Se es evidente el cambio organizacional donde cada uno de los miembros de está, dan paso a que cada una de las personas se sientan cómodos estando allí y aunque no es claro el tipo de líder que lo dirige tal organización la motivación es tan grande que los valores que ellos demuestran se da cuenta que son un equipo de trabajo para alcanzar una meta para sacar adelante la organización.
Referencias (s.f.). Recuperado el 08 de Marzo de 2013, de http://www.icpcolombia.org/archivos/publicaciones/liderazgo.pdf Confidentia. (s.f.). Recuperado el 09 de Marzo de 2013, de http://www.confidentia-pe.com.ar/articulos/CAMBIO%20ORGANIZACIONAL.pdf