LITERATURA MEDIEVAL 3º ESO COMPAÑÍA DE MARÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDAD MEDIA(Siglos X-XV)
Advertisements

BLOQUE I LA EDAD MEDIA.
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
LITERATURA MEDIEVAL Paloma Alonso.
Introducción a la Literatura medieval
Literatura Medieval Momento histórico, cultural y social
La época medieval.
SPAN 3160 Introducción a la literatura hispánica
HISTORIA, CONTEXTO CULTURAL , SOCIAL Y LITERARIO
1 TEMA LA DIVERSIDAD CULTURAL: CRISTIANOS, MUSULMANES, JUDIOS.
Prosa y teatro En la Edad Media
LITERATURA MEDIEVAL LITERATURA MEDIEVAL..
Introducción. EDAD MEDIA HISTORIA Caída del imperio romano (siglo V) hasta finales del siglo XV La España medieval fue un mosaico político y cultural.
 Pregunta formulada por la mayoría de jóvenes que están interesados en el aprendizaje musical.
LITERATURA MEDIEVAL 1LITERATURA MEDIEVAL.. 2 CONCEPTO DE EDAD MEDIA Histórico : se desarrolló en el occidente europeo desde la caída del imperio romano.
LA EDAD MEDIA(S.V- XV) Objetivo de la clase: Comprender las principales características de la Edad Media como la etapa que conformó a Europa como una cultura.
El monasterio medieval y el canto gregoriano. Contexto histórico Edad Media (s.V-XV) ● Alta Edad Media: ● -Feudalismo ● -Importancia de los castillos.
Introducción Se denomina literatura medieval a todos aquellos trabajos escritos principalmente en Europa durante la Edad Media, que comprende la caída.
La aparición del hombre. La aparición de primeros documentos escritos. Desde Hace tres millones de años aproximadamente en África y un millón y medio.
La edad Media.
Estructura Socio-histórica de los modelos educativos
C.R.A. Sexma de La Sierra. CIENcias SOciaLES
Época Medieval.
La narrativa DIDÁCTICA medieval
CONTENIDOS: ESQUEMA a.- La política
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
La narrativa y el teatro medievales
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS
LA EDAD MEDIA AL-ANDALUS.
La Edad Media : siglos X-XV
1. ¿Cuántos siglos dura la edad media?
Literatura Medieval en su contexto
COLEGIO SALESIANO “MARÍA AUXILIADORA” 4º E.S.O. COLEGIO SALESIANO “MARÍA AUXILIADORA”
ORÍGENES DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
LA EDAD MEDIA Desde la caída del I. Romano el descubrimiento de América. (s. V) (s. XV)
España en la edad media Conservación de la civilización occidental
Constantinopla, actual Estambul, fue la capital del Imperio romano (330–395), del Imperio romano de Oriente, o Imperio bizantino (395–1204 y 1261–1453),
El Siglo de Oro En España.
EL RENACIMIENTO.
Se desarrolló entre los siglos V y XV d
La Alta Edad Media 1ª Parte
Prólogo: preparación de la clase 7
La Filosofía Medieval 9/8/2018.
EDAD MEDIA vs EDAD MODERNA
LINEA DEL TIEMPO INTEGRANTES: DANIELA SALAMANCA LAURA VILLAMIZAR
La narrativa medieval EN PROSA.
El Renacimiento.
El mundo medieval.
EL RENACIMIENTO.
La narrativa medieval II
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA Educación DEL FUTURO EDGAR MORÍN
Literatura Medieval S. V – S. XV
LA EDAD MEDIA EN SU CONTEXTO
LITERATURA MEDIEVAL MARCO HISTÓRICO.
UN NUEVO SISTEMA EN UN NUEVO PERIODO: EL FEUDALISMO
La Reconquista.
invención de la Escritura
Literatura Medieval Siglos XI-XV.
Escuela y Filología alejandrinas
La educación, una necesidad histórica
LOS REINOS GERMÁNICOS.
LOS REINOS GERMÁNICOS Colegio VEDRUNA PAMPLONA.
LA EDAD MEDIA.
invención de la Escritura
EDAD MEDIA (s. V- XV) Convivencia de distintas culturas
EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA
LA EDAD MEDIA.
INSTITUTO LIZARDI (Clave UNAM: 7847)
EXPANSIÓN DEL CASTELLANO
Transcripción de la presentación:

LITERATURA MEDIEVAL 3º ESO COMPAÑÍA DE MARÍA

CONTEXTO HISTÓRICO LITERATURA MEDIEVAL EDAD MEDIA Comienzo: 476 dC (Caída Imperio Romano) Fin: 1492 (Toma de Constantinopla, Descubrimiento de América, Conquista de Granada) Periodo de INESTABILIDAD: RECONQUISTA (1212) Fronteras de los Reinos y dependencia

CONTEXTO SOCIO-ECONÓMICO FEUDALISMO: Vasallaje y Beneficio

CONTEXTO SOCIO-ECONÓMICO SOCIEDAD ESTAMENTAL

IMPORTANCIA SUPREMA DE LA RELIGIÓN CONTEXTO IDEOLÓGICO/CULTURAL TEOCENTRISMO: IMPORTANCIA SUPREMA DE LA RELIGIÓN

CONTEXTO IDEOLÓGICO/CULTURAL FOCOS CULTURALES MONASTERIOS SCRIPTORIUM COPISTAS O AMANUENSES

CONTEXTO IDEOLÓGICO/CULTURAL FOCOS CULTURALES UNIVERSIDADES: SALAMANCA (1215) Y LÉRIDA (1300) TRIVIUM: RETÓRICA, DIALÉCTICA Y GRAMÁTICA

QUADRIVIUM: ARITMÉTICA, ASTRONOMÍA, MÚSICA Y GEOGRAFÍA CONTEXTO IDEOLÓGICO/CULTURAL FOCOS CULTURALES QUADRIVIUM: ARITMÉTICA, ASTRONOMÍA, MÚSICA Y GEOGRAFÍA

CABALLERO MEDIEVAL: ARMAS Y LETRAS CONTEXTO IDEOLÓGICO/CULTURAL FOCOS CULTURALES PALACIOS CABALLERO MEDIEVAL: ARMAS Y LETRAS

CONTEXTO IDEOLÓGICO/CULTURAL FOCOS CULTURALES SABER CIENTÍFICO Y FILOSÓFICO ESCUELA DE TRADUCTORES DE TOLEDO IMPULSOR: ALFONSO X EL SABIO (S.XIII) TEXTOS EN LATÍN, GRIEGO, ÁRABE O HEBREO TRADUCIDOS AL CASTELLANO

VÍA DE ENTRADA DE LA CULTURA EUROPEA CONTEXTO IDEOLÓGICO/CULTURAL FOCOS CULTURALES ORDEN DE CLUNY CAMINO DE SANTIAGO VÍA DE ENTRADA DE LA CULTURA EUROPEA

RAMÓN LLUL/RAIMUNDO LULIO (S. XIII-XIV) TRADUCCIÓN CASTELLANO/CATALÁN CONTEXTO IDEOLÓGICO/CULTURAL FOCOS CULTURALES CONDADOS CATALANES RAMÓN LLUL/RAIMUNDO LULIO (S. XIII-XIV) TRADUCCIÓN CASTELLANO/CATALÁN