Transferencias de energía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio del movimiento
Advertisements

1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 4 de recapitulación página 166.
Transferencias de energía
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.24 Trabajo y variación de energía.
ENERGIA MECANICA Energía Mecánica= E. cinética + E. potencial.
Es importante tener en cuenta que la energía no se puede crear.
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.04 Trabajo y variación de energía potencial gravitatoria.
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.23 Variación de energía potencial elástica.
Trabajo Energía y Potencia Mtro. Gabriel Alfonso Buenfil Monsreal.
Unidad 5 Energía y su uso sostenible.
Tema 11 Trabajo y energía IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman.
LA ENERGÍA EN EL CAMPO GRAVITATORIO
TEMA 1: TRABAJO Y ENERGÍA MECÁNICA
EPISD Middle School Science Standards Based Curriculum
Propiedades de la ENERGÍA (I)
CLASE 11: ENERGÍA II Energía Cinética Potencial Mecánica.
ENERGÍA Y TRANSFORMACIONES
Estudio del movimiento
//Energía// //Angel Sebastian Avila Yudico//
Transferencias de energía
Estudio del movimiento
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Definición de energía potencial electrostática
Transferencias de energía
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Transferencias de energía
TRABAJO Y ENERGÍA Energía: Formas energía:
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.21 El trabajo.
Aceleración y fuerza Leyes de Newton.
Propiedades de la materia
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Movimiento Parabólico
Transferencias de energía
Transferencias de energía
EL CAMPO GRAVITATORIO TEMA 2 FÍSICA 2º IES SANTA POLA.
Trabajo y energía Unidad Contenidos (1) 1.- El trabajo. Interpretación gráfica. Hacia la idea de integral. El trabajoInterpretación gráfica El trabajoInterpretación.
Física I. Considere ahora sistemas de dos o mas partículas u objetos que interactúan a través de una fuerza que es interna al sistema. La cantidad de.
Trabajo y energía Unidad Contenidos (1) 1.- El trabajo. Interpretación gráfica. Hacia la idea de integral. El trabajoInterpretación gráfica El trabajoInterpretación.
Energía Mecánica.
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Propiedades de la materia
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Estudio del movimiento
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Transferencias de energía
Estudio del movimiento
Transferencias de energía
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Transferencias de energía
Cálculo de la energía cinética y potencial gravitatoria
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía El trabajo.
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Energía Capítulo 4 Sra. N. Castro.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Propiedades de la materia
Estudio del movimiento
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Caso II: Críticamente amortiguado λ² - ω² = 0 Decimos que el sistema esta críticamente amortiguado, ya que una pequeña disminución de la fuerza de amortiguación.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Transformaciones de la energía cinética y potencial.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
El Movimiento: Roce y Energía
Transcripción de la presentación:

Transferencias de energía U.1 La energía A.21 Trabajo y variación de energía potencial gravitatoria

La fuerza peso es igual a −20 · 9,8 j = −196 j N Una niña de 20 kg se desliza por un tobogán de 3 m de longitud y 2 m de altura. Calcula el trabajo asociado a la fuerza peso. ¿Qué mide ese trabajo? Calcula la variación de energía potencial gravitatoria de la niña. La inclinación del plano podemos calcularla a partir de la altura y longitud del plano inclinado. sen α = 2/3 = 0,667 → α = 41,8 º La fuerza peso es igual a −20 · 9,8 j = −196 j N El trabajo realizado por la fuerza peso cuando el desplazamiento es 3 m es: WFT,c = 196 · 3 · cos 48,2º = 392 J Ese trabajo, cambiado de signo, es igual a la variación de energía potencial gravitatoria. ΔEp = − WFT,c = −392 J Por lo tanto, la energía potencial gravitatoria del sistema Tierra-niña ha disminuido. d = 3 m 2 m 3 m −196 j N 41,8 º

¿Qué otras transformaciones energéticas habrá en esa situación? Además de la disminución de energía potencial gravitatoria habrá un aumento de la energía cinética de la niña. Si no hubiera rozamiento, el aumento de energía cinética sería igual a la disminución de energía potencial gravitatoria. En un caso real hay rozamiento, de forma que el aumento de energía cinética sería mucho menor que la disminución de energía potencial gravitatoria. d = 3 m 2 m 3 m −196 j N 41,8 º