Observemos y leamos los siguientes textos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CÓMIC.
Advertisements

¿Qué es el cómic? Es un medio expresivo en el que hay imágenes y también textos .Que se encuentran dentro unas viñetas llamadas bocadillos. Es una historia.
EL COMIC EN LA ENSEÑANZA DE LA RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA
WebQuest: Todo sobre el Comic
El Cómic.
El vídeo como medio de comunicación con lenguaje propio
1.- LOS LENGUAJES SECUENCIADOS
El cómic..
PROYECTO DE DIFUSIÓN DEL COMIC COMO HERRAMIENTA GRÁFICA,
EL COMIC.
La historieta (Comic) Objetivo: podras crear una historieta con ideas propias y de tus compañeros.
Tipo de Texto No Literario:
El cómic, lenguaje y contenido. El cómic en la escuela
EL COMIC.
EL COMIC.
Evaluar con creatividad
Español 4 Unidad 3: Novela
LA HISTORIETA.
Definición. Breve historia del cómic Características Componentes
La Historieta.
¡¡¡¡Te invito a conocerlo!!!…..
Definición. Breve historia del cómic Características Componentes
Comic.
¿Qué es una Historieta?.
Lenguaje y Comunicación
Capítulo 1 Las palabras El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.
EL CÓMIC.
EL COMIC El cómic, comparado con otros medios como la ilustración o la publicidad, tiene un predominio narrativo. En el cómic la imagen se apoya en el.
EL CÓMIC Y LA LÍNEA.
¿Cómo evaluaremos plan lector?
EL STORYBOARD. ¿Qué es? “El storyboard es una herramienta útil para la elaboración de guiones, tanto del género dramático como el género informativo.
Tipo de Texto No Literario:
Los géneros literarios. Genero narrativo : Las obras literarias que cuentan una historia imaginada por su autor y protagonizada por unos personajes.
El Cómic. ¿Qué es el cómic? Es lo que se denomina “figuración narrativa”, la cual mezcla texto e imagen. Consiste en la narración de una historia a través.
COMIC ¿Qué es? Es un tipo de texto narrativo que combina lo textual con lo icónico (imagen).
Las Fábulas o Apólogos.
Los Textos Literarios como recurso en el aula
Cronograma Nombre del Curso Semana 1 Horario Lunes 30 Martes 1
EL COMIC.
El resumen.
EL COMIC El cómic, comparado con otros medios como la ilustración o la publicidad, tiene un predominio narrativo. En el cómic la imagen se apoya en el.
WEBQUEST: Todo sobre el Comic
LUZ DALILA CASTRO RODRÍGUEZ
LA FOTONOVELA Una historia en viñetas. Qué es una fotonovela? Narración de historias a través de la sucesión de imágenes fijas. la fotonovela aporta un.
LA NARRACIÓN Y SUS CLASES.
EL CÓMIC.
La historieta.
EL COMIC.
Repaso para la prueba.
Textos Persuasivos.
IMPORTANCIA DE LA IMAGEN EN LOS TEXTOS.
Observa:. ¿Sabes que tipo de texto es el anterior? ¿Qué características tiene este tipo de texto? Observemos …
¿Qué son las autobiografías? Son relatos que cuentan hechos de la vida de una persona que es, a la vez, el narrador, el protagonista y el autor del escrito.
L OS POEMAS ¿qué son?, ¿cuál es su propósito?, ¿cómo son?
GÉNERO NARRATIVO.
EL CÓMIC.
Las Fábulas o Apólogos.
EL CÓMIC.
La Historieta.
Repaso para la prueba..
Observa: Profesora: Carolina González Acevedo. ¿Sabes que tipo de texto es el anterior? ¿Qué características tiene este tipo de texto? Observemos …
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
El cuento y su estructura. ¿Qué es un cuento? Texto narrativo Narra una historia de forma breve Mezcla la realidad y la fantasía.
Unidad 1. La comunicación.
Primeros básicos 2019 Liceo Poeta Pablo Neruda Lección foca.
EL CÓMIC ¿QUÉ ES UN CÓMIC? Serie de viñetas que forman una historia. El cómic tienen una finalidad narrativa pues cuenta con los dibujos lo que los relatos.
El Cómic. ¿Qué es el cómic? Es lo que se denomina “figuración narrativa”, la cual mezcla texto e imagen. Consiste en la narración de una historia a través.
6ºB Conocer características y elementos de los textos biográficos y autobiográficos.
Transcripción de la presentación:

Observemos y leamos los siguientes textos

¿Por qué sabemos que este es un cómic? 1.- ¿Qué tipo de textos son? 2.- ¿Por qué sabemos que este es un cómic? 3.- ¿Se dicen de manera diferente las frases con este signo (¿?) qué con este (¡ !)?

¿Cómo? ¡Cómic!

El cómic es un texto literario mayormente narrativo, es decir, nos cuentan sucesos en un orden temporal. Mezcla las imágenes con el texto escrito. Tiene las siguientes partes: Viñetas: nos muestran lo que ocurren antes y después. Cómic: Hay dibujos y texto escrito para contar una historia. Globos: ahí va escrito un mensaje corto. Cartuchos: ahí se escriben mensajes para explicar mejor la situación. Onomatopeyas: se utilizan para explicar los sonidos.

VIÑETA GLOBO ONOMATOPEYAS C OM I

TIPOS DE GLOBOS