Curso Francisco Rubio Morcillo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FRANÇAIS BACHILLERATO
Advertisements

Prueba de acceso a la universidad española La selectividad.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU). NUEVA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD A PARTIR DEL CURSO 2009/10 FASE GENERALFASE ESPECÍFICA Nota acceso Máxima.
PMAR : PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO IES GABRIELA MISTRAL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
REUNIÓN DE PADRES 3º PMAR 20 de JUNIO de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO
PAUTAS DE TRABAJO Y EVALUACIÓN
Dibujo técnico 1º bachillerato. Rafael Quintero
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
MÚSICA Y SOCIEDAD ( 2º BACHILLERATO)
OFERTA EDUCATIVA 4º ESO para el curso 17-18
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA SIMULACROS EXAMEN ESCRITO
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Dpto. de Física y Química
PREVENCIÓN RIESGOS PROFESIONALES
Acceso y admisión a la Universidad Vicerrectorado de Estudiantes UCM
PAU PAU
LUNES 13:15 a 14:10 MIÉRCOLES 12:00 a 12:55 JUEVES 12:00 a 12:55
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
CALENDARIO ACADÉMICO CURSO
SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
INICIO DE CURSO 2014/2015 Dibujo técnico 2º bachillerato. Rafael Quintero.
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
IES Politécnico CARTAGENA Información para padres de alumnos de Bachillerato Curso
PHYSICAL EDUCATION GLOBAL INFORMATION AND RULES
MATEMÁTICA II INGENIERO AGRÓNOMO.
Regulación de determinados aspectos de la evaluación final de Bachillerato para el acceso a la universidad. C.A. Madrid. 1. Ordenación de la evaluación.
TITULACIÓN GRADUADO EN ESO (ED. SECUNDARIA OBLIGATORIA)
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
IES GIL DE ZÁTICO Dpto de Orientación
Bienvenidos a FILOSOFÍA
Curso 1º Bachillerato Colegio Colón HH. Maristas (Huelva)
EVALUACIÓN FINAL DE BACHILLERATO
Psicología Social I Programa del curso.
Colegio Amor de Dios Cádiz
5 puntos de escritos = 8.51 calificación de examen final.
EDUCACIÓN FÍSICA INFORMACIÓN GENERAL Y NORMAS
PRESENTACIÓN BACHILLERATO A DISTANCIA CURSO
Seminario de Ciencias 2017/2018
Funciones del profesorado
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EBAU- 2017
1º DE BACHILLERATO CURSO
Continuación Unidad 4. Control de flujo
INSTITUTO INTERNACIONAL
PHYSICAL EDUCATION GLOBAL INFORMATION AND RULES
Reunión general de padres
Sílabo de Matemática Superior Docente: Mag. Limberg Zuñe Chero Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional Académico de Administración.
Proceso de Atención de Enfermería
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
Políticas y Criterios de Trabajo. MODULO IV-Sub II MODULO II – Sub II
EXAMEN PRESENCIAL DE PSICOLOGÍA
Asignatura: Biología y Geología 1º Bachillerato
2016 LICEO DE ADULTOS “ LUIS GÓMEZ CATALÁN ”.
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EBAU- 2017
Nombre docente 2° semestre 2015
Evaluación de bachillerato para acceso a la universidad
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EBAU- 2017
Licenciatura en Administración, en Turismo y en Hotelería
MÚSICA Y SOCIEDAD ( 2º BACHILLERATO)
Matemáticas Curso 2018 / Introducción Objetivo – conocimientos básicos necesarios para el estudio de matemáticas avanzadas.
Sílabo de Matemática Superior Docente: Mag. Limberg Zuñe Chero Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional Académico de Administración.
ELABORACIÓN DE UN PROYECTO INTERDISCIPLINARIO
PRUEBA DE EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2018/19 DÍAS: 11, 12 Y 13 DE JUNIO.
RECEPCIÓN ALUMNADO CURSO
EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE. 2 PROMEDIO COGNITIVO PROMEDIO ACTITUDINAL PROMEDIO INVESTIGACIÓN 60% 30% 10% EL SISTEMA CALCULA LOS PROMEDIOS, EL.
Bienvenidos a Historia de la filosofía
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
Calendario de captura de calificaciones Otoño 2019
Transcripción de la presentación:

Curso 2017-2018 Francisco Rubio Morcillo frm31415@gmail.com Matemáticas II Curso 2017-2018 Francisco Rubio Morcillo frm31415@gmail.com

CONTENIDO DE LA ASIGNATURA Bloque I: Análisis. Continuidad y derivabilidad. Integrales. Bloque II: Álgebra. Bloque III: Geometría.

Bloque I: Análisis. Continuidad y derivabilidad Tema 1. Límites de funciones. Continuidad Tema 2: Derivadas Tema 3: Aplicaciones de las derivadas Tema 4: Representación de funciones

Bloque I: Análisis. Integrales Tema 5. Primitiva de una función Tema 6: Integral definida

Bloque II: Álgebra Tema 1: Matrices Tema 2: Determinantes Tema 3: Sistemas de ecuaciones lineales

Bloque III: Geometría Tema 10: Vectores Tema 11: Rectas y planos en el espacio Tema12: Propiedades métricas

Criterios de calificación Para superar la asignatura, hay que aprobar los tres bloques de contenidos, cuya calificación será la media ponderada de las calificaciones que correspondan a dicho bloque: 30%: Trabajo diario. Pruebas, en la pizarra o por escrito, de las tareas de cada uno de los temas. 70%: Examen del bloque. Una vez que se tenga la nota de un bloque, el alumno tendrá la posibilidad de presentarse a un examen global del bloque para cambiar la nota. La calificación global de la asignatura será el 45% la nota de análisis, 22,5 % la de álgebra, 22,5 % la de geometría y el 10% restante se obtiene por la asistencia a clase, cada falta de asistencia resta un 1%. Al alumno que obtenga como mínimo 5 puntos, antes del examen global del bloque, se le subirá la nota en junio un cuarto de punto (pudiendo obtener así un punto extra). Si en junio el alumno/a no hubiese superado algún bloque, en septiembre tendría que recuperar la asignatura completa.

IMPORTANTE Si algún alumno copia durante el desarrollo de las pruebas escritas de las dos primeras evaluaciones, automáticamente, tendrá suspensas todas las evaluaciones y se tendrá que presentar en el examen final de la asignatura. Si lo descrito en el punto anterior sucede durante la tercera evaluación, tendrá que presentarse de la asignatura completa en la convocatoria de septiembre.

Recuperación asignatura 1º Bachillerato Aquellos alumnos que tengan la asignatura del curso anterior suspensa podrán superarla a lo largo del curso en distintos momentos: Si aprueban la primera evaluación de 2º de bachillerato entonces tendrán aprobada la asignatura de 1º de bachillerato. Los alumnos que no aprueben la asignatura según lo descrito en el punto anterior realizarán una prueba escrita en la última semana de enero, que versará sobre una relación de actividades que se les facilitará a principios de octubre. Si algún alumno no hubiera superado la asignatura tendrá una nueva oportunidad, en la semana del 24 al 28 de abril. Para aquellos alumnos que no aprobasen la asignatura en la convocatoria ordinaria, tendrán otra oportunidad en septiembre. Finalmente, si un alumno superase la asignatura de 2º de Bachillerato en la convocatoria ordinaria o en la extraordinaria, automáticamente tendría aprobada la de 1º de bachillerato, independientemente de lo ocurrido hasta la fecha.