ENAMORA A TU PACIENTE EN LA PRIMERA VISITA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Servicios del Comité. Evaluación de Protocolos – Evaluación de protocolos de investigación biomédica: El CEI lleva a cabo una exhaustiva revisión de los.
Advertisements

Sanidad Privada al alcance de todos. Origen En 1997 debido a las continuas quejas de los usuarios y profesionales, se decide hacer un estudio del.
Ejercicio: La reclamación como instrumento de mejora de la calidad
NINGUNO.
Administración de Personal
Poder y política ¿Cómo se relacionan poder y política? ¿Y qué hay con eso? animado-del-libro-de-malaimagen-que-explica-
+ La individualización de la enseñanza.. + Los medios como sistemas de instrucción: la individualización de la enseñanza Profesor Alumno Medios.
¿QUE SON LA PLANIFICACION, LA GESTION Y LA EVALUACION DE PROGRAMAS DE EDUCACION SOCIAL DESDE UN PUNTO DE VISTA TEORICO?
Instituto tecnológico superior de lerdo Sistemas de información II Diseño orientado a flujo de datos Profesor: Ing. Ricardo de Jesús Bustamante. Alumna:
Universidad Nacional de cuyo
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Planificación y seguimiento de proyectos
Juan Carlos Sarmiento Carvajal Estudiante Admon de Empresas
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS CLINICAS DENTALES
Producto Agregado Unidad III Áreas de Grado – Ingeniería de Sistemas
Sistema de Agendas de Mejora
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA -
[Nombre de la organización]
COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
[Nombre de la organización]
T.I.L. ASTRABUDUA RAZONES :
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El tipo de investigación, al elaborar un proyecto, se define preliminarmente desde la etapa de identificación y formulación.
Lic. en Gestión y Administración de PYMES Laura Manzanilla Echeverría
Precio $. Precio $ Precio $ Precio $ Precio $
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN -Esquema-
 Elaboración de la Matriz de Priorización.  Diagrama Matricial.  Diagrama de Procesos.  Diagrama de Flechas. Yépez Chávez Luis.
PROYECTO COMUNITARIO.
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
Tecnología de la información y la comunicación
Universidad Latina de Costa Rica. Investigación de Mercado al Café Britt BAN-25 Investigación de Mercados Profesora: Seylin Gamboa Collado. Grupo #2 Alberto.
Metodología de la Investigación
4.De acuerdo a la datos que se presentan, a que tipo se refiere.
RECIBO Y ENTREGA DE TURNO DE ENFERMERIA KAROLAY PAREJO AUXILIAR DE ENFERMERIA.
ODONTOLOGÍA. ¿QUÉ ES LA ODONTOLOGÍA?
¿CÓMO HACER LA MEMORIA DE UN PROYECTO?
Planes de mejora Conceptualización B03 sestao Octubre 2009.
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Título.
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Siguientes pasos para el trabajo final.
Decisiones éticas en la tecnología y privacidad en el sitio de trabajo.
DISCURSO Un discurso es un razonamiento expresado de forma oral. Es importante esta parte previa pues la preparación de un discurso, el cómo hacer un discurso,
Autores: Rosa María Lince Campillo, Fernando Ayala Blanco, Enrique Vera Año: 2017 Editorial: FCPyS/UNAM.
NOMBRE DE LA EMPRESA XXX PROGRAMA PRIMEROS PASOS EN RSE
Título de la presentación de formación
EUTANASIA.
Plan de Mercadeo Primera Unidad
19 DE AGOSTO DEL  La Epidemiologia es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionadas.
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
Comunicación de malas noticias
Nombre de la compañía Plan de negocios.
Conclusiones del análisis de mercado Análisis de la oferta Análisis de la oferta Análisis de la demanda Análisis de la demanda Análisis de los precios.
¿Qué aprendí el día de hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo aprendido? ¿Qué aprendí el día de hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo aprendido?
DEFINICIÓN ESTRATEGIA DE DESARROLLO
PLAN DIAGNÓSTICO.
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Y SU IMPLICANCIA CON EL BSC.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Las decisiones del investigador
Problema de Investigación Objetivos: General y Específicos Marco Teórico Rivera, 2014.
MARCO TEORICO.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
CONVERSACIONES.
ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ECOGRAFÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA Roca Casas A, Ramírez Manent I, Corcoll Reixach J, Mudrychova J, Esteva.
Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo.
El Estado del Arte como parte de la investigación académica
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES ESTUDIANTE: ANDREA VACA PRADO LICENCIADA: SILVIA LOPEZ.
Contenido.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

ENAMORA A TU PACIENTE EN LA PRIMERA VISITA ALBER TISERN

“ENAMORA A TU PACIENTE EN LA PRIMERA VISITA” ODONTOLOGIA NEUROMUSCULAR: ANALISIS KINESIOGRAFICO Y ELECTROMIOGRAFICO EN EL DIAGNOSTICO Y TERAPIA DEL PACIENTE CON DISFUNCION TEMPOROMANDIBULAR “ENAMORA A TU PACIENTE EN LA PRIMERA VISITA” ALBERT ISERN      Hoy en día los pacientes se han vuelto muy exigentes y sin ningún tipo de reparo van comparando entre clínicas buscando conseguir el “mejor postor”. Todo ello conlleva que la PRIMERA VISITA haya tomado un relevancia muy importante, ya que se convierte en tu momento de gloria, donde tienes la oportunidad de conseguir que se enamore de ti y se quede en tu clínica. El objetivo de esta conferencia es exponer el marco teórico-práctico sobre cómo definir un protocolo de primera visita que te haga diferente a las clínicas Low Cost y conseguir que el paciente se decida por ti. CONTENIDOS CONOCE A TU PACIENTE: Porque el paciente va comparando entre clínicas El paciente hoy en día: cómo piensa y cómo decide El precio no es determinante en la decisión del paciente PROTOCOLO DE PRIMERA VISITA: Aspectos fundamentales del protocolo de primera visita Como competir con las clínicas Low Cost y no morir en el intento CONCLUSIONES