ADENOMA PLEOMORFO Lesión hipoecogénica sólida con áreas más hipoecogénicas en su interior, bien definida con buena transmisión del sonido, localizada en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MAMA.
Advertisements

ESPACIO PAROTIDEO.
RESULTADOS La hemorragia suprarrenal postraumática no es frecuente.
Nuevos conceptos en el diagnóstico de los tumores de la parótida.
Formas clínicas Ulceroglandular: Úlceras cutaneas, pápulas, tras picadura de garrapata y adenopatías regionales Glandular: Adenopatías axilares, epitrocleares,
Signos radiológicos de absceso piógeno
Capítulo 43 Patología de la glándula suprarrenal
Tumores Benignos.
RESULTADOS LINFOMA SUPRARRENAL
Imagen 15: Paciente varón de 45 años con tumoración en glándula submaxilar. En estudio anatomo-patológico: Adenoma pleomorfo submaxilar Imagen 14: Paciente.
PATOLOGIA DE GLANDULAS SALIVALES
Paciente de 66 años cuya clínica incluía hemianopsia homónima izquierda, paresia facial central izquierda y hemiparesia izquierda 2 sobre 5. NIHSS 9 al.
Figura 1a. Corte axial de TC torácico con colimación fina en el que se aprecia una imagen nodular en el lóbulo inferior del pulmón derecho, así como algunos.
NINGUNO.
Nódulo pulmonar Se define como Nódulo pulmonar solitario a una lesión única de morfología esférica, de diámetro inferior a los 3 cm, rodeada de pulmón.
CASO 1. Enfermedad Focal. Lesión Isquémica Aguda.
Caso 1. Linfoma primario hepático (ecografía, TC en fase venosa hepática, RM). Paciente inmunocomprimido con fiebre y masa hepática heterogénea, de aspecto.
* Tabla de características.
|. Glándulas salivales: 1. Glándula parótida 2. Glándula submandibular 3. Glándula sublingual Glándulas salivalesGlándula parótidaGlándula submandibular.
Glandulas.

SONIDOS AUDIBLES.
QUISTE ENDOMETRIOSICO (ENDOMETRIOMA). Quiste de ovario endometriósico, abierto y vaciado de contenido. Aspecto rígido de la pared, con focos de color.
SONIDO. Es una onda mecánica. Fenómeno que involucra la propagación en forma de ondas elásticas (sean audibles o no), que genera el movimiento vibratorio.
 Déficit Iodo provoca déficit T4 y T3 y aumenta de la TSH con hiperplasia e hipertrofia de la tiroides y producción de bocio simple difuso.  Este bocio.
Segundo Mes.
NO TODA MASA BLANDA ES UN LIPOMA…
Rivera Mercado Angela Verónica Reinoso Gabriela Castrillón María Elena
Ecografía de neoplasias renales
Varón de 69 años con diabetes tipo II y fumador
Diagnóstico : Ginecomastia fisiológica unilateral
Paraganglioma RetroP derecho en mujer 79a, HTA, DM
Hallazgos en TC dinámico no concluyentes
PRINCIPIOS DE ECOGRAFIA BASICA
Evaluación mediante TC y RMI de las diferentes
Tumor de células gigantes de vaina tendinosa
Hemangioma: flebolito sobre cara externa de masetero derecho
PATOLOGÍA DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES
Sensores Ultrasonido Constanza Escobedo – Valentina Colussi – Patricio Cáceres – David Bañarez.
SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL Y DIGESTIVA
METÁSTASIS EN MAMA EN EL HOMBRE
BI-RADS.
Definición Vasa previa: Es el término utilizado para describir vasos de origen fetal que discurren a través de las membranas, sin la protección del cordón.
Varón 24 años con cuadro de dolor abdominal + HTA de 6 meses de evolución Gran masa sólida heterogénea ,localizada en el hipocondrio derecho, que contacta.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN RADIOLOGÍA MR WILLIANS RUBEN BORDA VERA SERVICIO.
CASOS EDAD CLINICA RADIOLOGIA TRATAMIENTO EVOLUCIÓN 1 15m Niña
ECOGRAFIA MUSCULAR La Ecografía es la prueba de elección de las lesiones de partes blandas: (músculos, tendones, etc.) y peri articulares, y la Resonancia.
Imagen axial potenciada en TSE T2
CASO 2.
Caso 9. Carcinoma broncogénico (radiología simple y TC)
MR Patrick Jacinto Gomero Ginecología y Obstetricia MR Patrick Jacinto Gomero Ginecología y Obstetricia.
INFILTRACIONES EXTREMIDADES.
Colangiocarcinoma intrahepático
Apendicitis. Imagen “en diana” del apéndice cecal con un engrosamiento de su pared y aumento de la señal en color, visible en el estudio Doppler en relación.
ASTROCITOMA DE VERMIS CEREBELOSO
CÁNCER DE TIROIDES.  Neoplasia endocrina mas común.  Enfermedad indolente.  Recomendaciones de tratamiento se basan en los factores pronósticos.
Cáncer de riñón. Aspectos esenciales El más frecuente de los tumores sólidos renales es el hipernefroma. El paciente característico es un varón de mediana.
NODULOS SUBCUTANEOS. PANICULITIS DEFINICIÓN Las paniculitis engloban un conjunto de desórdenes inflamatorios que afectan a la grasa subcutánea.
Adenocarcinoma ductal pancreático. 90% de las neoplasias malignas pancreáticas y es la cuarta causa de muerte por cáncer años, más frecuente.
CLASIFICACION BOSNIACK Quistes renales ENRIQUE CHALCO.
ELASTOGRAFIA DR ARCADIO VALENZUELA V. RESUMEN La elastosonografía es una técnica que evalúa objetivamente la consistencia o dureza de los tejidos. Esta.
Clínica Privada Vélez Sarsfield (Córdoba)
FORMACIONES DISFUNCIONALES DEL OVARIO. PAPEL DE LA ECOGRAFIA EN LA PATOLOGIA DE OVARIO Establecer el diagnóstico de quiste orgánico.Establecer el diagnóstico.
CARACTERÍSTICAS.
Nódulo y calcificaciones Dr. Donald Artola Miranda MRII Tutora: Dra. Gema miranda Radióloga Hospital escuela Antonio Lenin Fonseca- radiología.
Colangiocarcinomas: formas de presentación
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR POSGRADO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA TUTOR: DR. KLEBER AVILES ALUMNO: MD. JOSE DAVID LOPEZ N. “BASES DE TOMOGRAFIA AXIAL.
CASO CLINICO.
Servicio de Cirugía - Unidad de Mama Hospital Lluís Alcanyís Valencia - España /© 2017 SESPM. Publicado por Elsevier España, ˜ S.L.U. Todos los.
Transcripción de la presentación:

ADENOMA PLEOMORFO Lesión hipoecogénica sólida con áreas más hipoecogénicas en su interior, bien definida con buena transmisión del sonido, localizada en cola de la parótida. Por TC la lesión es hipodensa, sin infiltración de estructuras de vecindad

ADENOMA PLEOMORFO Lesión hipoecogénica bien delimitada lobulada, localizada en glándula parótida izda, en lóbulo superficial, con buena transmisión del ultrasonido y vascularización interna demostrada con Doppler color.

ADENOMA PLEOMORFO Ecografías de otros dos adenomas pleomorfos biopsiados. Observamos como ecograficamente los lesiones mostradas son diferentes, alguna con ecoestructuras más heterogénea, si bien todas cumplen características de benignidad, siendo bien delimitadas, con buena transmisión del ultrasonido y sin signos de infiltración de tejidos vecinos. En ningún caso se asociaban adenopatías regionales sospechosas.