Recopilación de Normas para Servicios Financieros Libro 2º, Título I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORMACIÓN DE INTERÉS
Advertisements

NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
CONTABILIDAD BANCARIA modelos de contabilización
Auditoría Interna y Gobierno Corporativo en Instituciones Financieras
SISTEMA DE BANCA PARA EL DESARROLLO Una nueva visión.
Módulo 1 – Introducción al curso SMS
Jornadas de las UTC de las Universidades Andaluzas Unidad Técnica de Calidad Universidad de Córdoba Córdoba, 2008.
OBJETIVO GENERAL 1.Desarrollar programas informáticos basados en nuevas tecnologías de sistemas y plataforma informática que de acuerdo a los estándares.
Control Interno Informático. Concepto
Contenido: Taller de elaboración de Planes de Negocio UTO
CONSULTAS AL SISTEMA DE GESTIÓN DE ARCHIVO (AKS / SGA)
Área 1 Metodología de implantación de un nuevo modelo horario laboral Área 1: Diagnóstico de situación de partida 1.2. Plantilla completa de análisis.
Gestión Comercial en Canales Virtuales
Esquema de Atención a Usuarios en Coordinaciones de Zona
Programa de Supervisión 2014
Deuda Pública de Guatemala
Escolar y Archivo. Cuota Rectoría Cuota Interna Las boletas de Rectoría se liberan en Noviembre Las boletas de Cuota Interna a partir del 6 de Diciembre.
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
Características del área rural en relación al reglamento para operaciones de crédito agropecuario 06 de Junio 2013 Ing. Roy Córdova, MBA.
INFORME GESTION DE PROCESO
Venta de Cartera.
SISTEMA ELECTRONICO DE AVALUOS INMOBILIARIOS VERSION WEBSERVICES
ETAPA 3 : DOCUMENTACION DE LA ORGANIZACION
ETAPA 5: IMPLEMENTACION DEL SGC
¿QUIÉNES SOMOS? Somos una Asociación Civil integrada por un equipo de PROFESIONISTAS comprometidos con nuestro entorno social y la educación de calidad.
Contabilidad FINANCIERA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
MEJORA DE LA CALIDAD DUCATIVA
Sangolquí, 16 de septiembre de 2013
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Contabilidad I (Con 102) I Semestre 2007
SI187 – Calidad de Software y Sistemas
SISTEMA DE ADMINISTRACION
PRÁCTICA ESCOLAR.
COMO OBTENER UN CREDITO
Análisis de datos orientado a la prevención y detección de fraude
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
Daniela Valencia Andrade
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     Tesis de Grado Previa a la Obtención del Título de: INGENIERO EN FINANZAS, CONTADOR.
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
REGIÓN NOROESTE Evaluación de la Gestión Pública y Sistemas de Control Interno 1.
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
COMISION ESTATAL PARA LA REGULARIZACION DE LA TENENCIA DE LA TIERRA.
Dirección de Educación Técnica. En el contexto del ¨Plan Estratégico de Educación ¨, el MINED, se ha propuesto a nivel nacional una meta anual.
EVALUACIÓN DE CRÉDITOS
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Buenos Aires, 25 De Abril De 2005
Col. Sec. N° 5085 “Dr. Mariano Moreno 1° Jornada Institucional 2014.
Trámite Fácil Construcción Positiva (Mejoramiento de la cadena de trámites de urbanismo y construcción en Bogotá) Bogotá, noviembre de 2009 Plan de Desarrollo.
Gestión de Riesgos en Microcréditos Taller de aplicación práctica sobre la gestión de riegos en operaciones de microcrédito.
Recopilación de Normas para Servicios Financieros Libro 2º, Título I
SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGOS DE CREDITO
LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
Ley de Servicios Financieros (Ley 393)
UniCCaT / 16 de Septiembre 800, el Cerrito. Apaseo el Grande / y U n i C C a T Avalados por: Nuestra Ubicación Requisitos para.
SBR: Desafíos de la Implementación M. Fernanda Plaza Sánchez División Control Financiero SVS Diciembre 2006.
ACTUALIZACIÓN NORMATIVA PARA LA EVALUACIÓN DE CRÉDITOS
“PRESENTACIÓN DEL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SOBRE ENDEUDAMIENTO EN EL ECUADOR – MICROCRÉDITO”
Ley de Servicios Financieros (Ley 393)
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
Ley de Servicios Financieros Decretos reglamentarios
GESTIÓN DE CRÉDITOS PYMES Y EMPRESARIALES
ACTUALIZACIÓN NORMATIVA CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVOS Ley de Servicios Financieros Decretos reglamentarios Recopilación de Normas para Servicios Financieros.
GESTIÓN DE RIESGOS EN CRÉDITOS EMPRESARIALES Y PYME
ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD EMPRESARIAL DIC 2014 Dirección de Seguridad Ciudadana y Empresarial VICEPRESIDENCIA DE GOBERNANZA.
Administración de la función informática. IFB-0402
Ministerio de Educación Decreto No. 4 Corte de Cuentas de la República.
Auditoría de Franquicias Manuel Muela Cameno Regional Chief Auditor, Franchise Audit Managing Director Citigroup Latin America.
Créditos al sector productivo
Transcripción de la presentación:

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE CARTERA Y CRÉDITOS DEBIDAMENTE GARANTIZADOS Recopilación de Normas para Servicios Financieros Libro 2º, Título I Libro 3º, Título II, Capítulo I y IV

Objetivos Transmitir los aspectos principales que están dispuestos en el Reglamento de Evaluación y Calificación de Cartera (ASFI) con un enfoque técnico-aplicativo. Identificar las características de los créditos debidamente garantizados y de los créditos de vivienda social. Analizar los aspectos recurrentes y novedosos de la normativa para coadyuvar al diseño de productos financieros. marzo de 2017 capacitación@pilaresconsultores.com

Auditorio Gerentes Generales Gerentes Comerciales Auditores Internos Gerentes de Riesgos Oficiales de Negocio / Oficiales de Crédito Otros funcionarios marzo de 2017 capacitación@pilaresconsultores.com

Temario General Libro 3º, Título II, Capítulo I de la Recopilación de Normas de la ASFI Directrices Generales para la Gestión de Riesgo de Crédito  Libro 3º, Título II, Capítulo IV 1: Reglamento para la Evaluación y calificación de la Cartera de Créditos Análisis de las principales definiciones Evaluación y Calificación de Cartera Tipos de Previsiones Responsabilidades Acciones Judiciales Castigo de créditos Garantías Reales Información y documentación mínima Índice de tamaño empresa e información reportada al SIN Prohibiciones Pagos anticipados marzo de 2017 capacitación@pilaresconsultores.com

Temario General Libro 2º, Título I de la Recopilación de Normas de la ASFI Operaciones de microcrédito debidamente garantizado Operaciones de consumo debidamente garantizado Operaciones de Microcrédito Otorgadas Bajo la Tecnología de Banca Comunal Operaciones de Crédito Agropecuario y Crédito Agropecuario Debidamente Garantizado Operaciones de Crédito de Vivienda sin Garantía Hipotecaria debidamente garantizado Operaciones de Crédito de Vivienda de Interés Social  Ley 393 y DS 1842 Crédito de vivienda social Cartera y mínima Parámetros Condiciones marzo de 2017 capacitación@pilaresconsultores.com

Ficha del Curso Ciudad: La Paz Lugar: Auditorio del Club de Ejecutivos Dirección:  Av. 16 de Julio Nro. 1440 (El Prado) Piso 20 Fechas: desde el viernes 04/05/2014 al sábado 05/04/2014 Horarios: 8:30 – 12:30 y 14:00 – 18:00 Costo: Bs800 por persona (descuento 10% por pronto pago antes del 02/04/2014) Para inscribirse llenar la Ficha de Registro: Envío del ARCHIVO EXCEL de la Ficha de Registro a: capacitacion@pilaresconsultores.com Noviembre de 2013 Lic. Ricardo Camacho

Plano de ubicación marzo de 2017 capacitación@pilaresconsultores.com

www.pilaresconsultores.com capacitacion@pilaresconsultores.com marzo de 2017 capacitación@pilaresconsultores.com