Confección: Dr. Pedro Darío Zapata Guión: Dr. Pedro Darío Zapata

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MAESTRÍA EN CRIMINALÍSTICA MINISTERIAL
Advertisements

Daño y reparación del DNA
Tema 4 REPARACIÓN DEL DNA Lesiones del DNA. Origen de las mutaciones
REPARACION DEL DNA Curso
Duplicación y Reparación del ADN
Reparación del DNA Daniel O. Sánchez iib-UNSAM.
Variación genética EVOLUCIÓN SUPERVIVENCIA. El ADN dentro de la célula está sometido a la acción de diferentes agentes (físicos y químicos) que producen.
Detección de Secuencias Reguladoras en el Genoma
Nunca verán otro como yo
Genome-Wide Analysis of the Core DNA Replication
Reparación del Daño Genético
Ciclo Celular Academia de Profesores de Biología Celular.
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo Facultad de Ciencias de la Salud Carrera Profesional de Farmacia y Bioquímica.
Reparación del DNA.
La replicación del DNA.
BIOLOGÍA MOLECULAR PARA PROGRAMADORES Fundamentos y herramientas esenciales para trabajar en Bioinformática.
BIOLOGÍA MOLECULAR Función de las Secuencias reguladoras que participan en la Transcripción: Tema Edith Hermosillo Royval Nº
Recombinación Recombinación homóloga Recombinación sitio-específico.
Recombinación Recombinación homóloga Recombinación sitio-específico.
REPARACIÓN DEL ADN.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “MIXTECA BAJA” A.C.
Recombinación Recombinación homóloga Recombinación sitio-específico.
Recombinación Recombinación homóloga Recombinación sitio-específico.
Estructura y función del ADN. ¿Qué es un gen? §Es una secuencia de nucleótidos en la molécula de ADN, equivalente a una unidad de transcripción. §Contiene.
CARACTERISTICAS GENERALES DEL GENOMA
BIOLOGÍA MOLECULAR TRADUCCIÓN. TEMAS: SÍNTESIS DE PROTEÍNAS EN EUCARIOTES Y PROCARIOTES Alondra Olivia Chavez Amaya UNIVERSIDAD AUTONOMA.
REPLICACION DE ADN EN EUCARIOTAS. PRESENTA: ELIER SOTO O.
Fac. Cs. Ex. Qcas. y Nat. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Programa de Formación en Biología Celular y Molecular Cátedra de Biología Celular y Molecular.
Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Programa de Formación en Biología Celular y Molecular Laboratorio de.
BIOLOGÍA MOLECULAR TEMA 7.6 “AMPLIFICACIÓN DE DNA. REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) 7.7 AMPLIFICACIÓN DE RNA. RETROTRANSCRIPCIÓN ACOPLADA A LA.
Unidad: Información Genética y Proteínas Profesor José De La Cruz Martínez Profesora Belkis Wandersleben Wegner.
TALLER DE APLICACIONES PRÁCTIAS 1
Fac. Cs. Ex. Qcas. y Nat. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Programa de Formación en Biología Celular y Molecular Cátedra de Biología Celular y Molecular.
Fac. Cs. Ex. Qcas. y Nat. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Programa de Formación en Biología Celular y Molecular Cátedra de Biología Celular y Molecular.
Biología Molecular.
Fac. Cs. Ex. Qcas. y Nat. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Programa de Formación en Biología Celular y Molecular Cátedra de Biología Celular y Molecular.
Estructura del ADN Watson y Crick la descifraron en 1953 Basados en hallazgos de otras personas: 1.Cristalografía de rayos X de Rosalind Franklin y.
Alumno: Olga Rosario Meraz Z Flores Biología Molecular Genes y RNAs mensajeros.
Facultad de Ciencias Químicas
MUTACIÓN Definición: Se define como mutación a todo cambio hereditario en la secuencia de bases del ADN (o ARN) que no resulte de la incorporación de.
Control de la expresión génica
TEMAS: 2. Dogma Central de la Biología Molecular Relación entre genes y proteínas Expresión de genes mutantes y silvestres. Presentado por:
Metabolismo de Ácidos Nucleicos MSc. Bioq. María Bárbara De Biasio Facultad de Ciencias Veterinarias.
Fac. Cs. Ex. Qcas. y Nat. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Programa de Formación en Biología Celular y Molecular Cátedra de Biología Celular y Molecular.
VARIABILIDAD GENETICA Y BIOMEDICINA
Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Programa de Formación en Biología Celular y Molecular Laboratorio de.
Fac. Cs. Ex. Qcas. y Nat. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Programa de Formación en Biología Celular y Molecular Cátedra de Biología Celular y Molecular.
Duplicación y Reparación del ADN. Ciclo celular y replicación del ADN EL ADN es la molécula que permite perpetuar la vida. LA REPLICACIÓN DEL ADN: Es.
Plantillas y no plantillas que estimulan la actividad de las DNA polimerasas. (a) Ejemplos de estructuras de DNA que no estimulan la síntesis de DNA in.
Dr. Martin Velasco Becerra Radio Oncología
Estructura y replicación del material genético
Confección: Dr. Pedro Darío Zapata Guión: Bqca. Laura Milde
Las actividades de exonucleasa de la DNA polimerasa I
VARIABILIDAD GENETICA Y BIOMEDICINA
TRADUCCIÓN Del gen a la proteína.
Esquema de los componentes principales de la horquilla de replicación en las eucariotas. (a) Proteínas necesarias para la replicación en las eucariotas.
TRADUCCIÓN Del gen a la proteína.
2dA PARTE: -Mecanismo de la replicación -Replicación en eucariotes y procariotes -Mecanismo de acción de la telomerasa -Replicación mitocondrial -Mecanismos.
Reparación de la rotura de doble cadena por medio de la unión de extremos no homólogos. (a) En este modelo simplificado de la reparación de la rotura de.
TRADUCCIÓN Del gen a la proteína.
Còdigo Genètico Biologia Molecular Presentado por:
Amplificación de DNA mediante la técnica de reacción en cadena de polimerasa (PCR). El conocimiento de la secuencia de DNA se utiliza para diseñar dos.
TRADUCCIÓN Del gen a la proteína.
En esta clase: Replicación del ADN Mecanismos de reparación del ADN
Recombinación Recombinación homóloga Recombinación sitio-específico.
La Uvr A, una proteína de reconocimiento de daño, detecta la distorsión helicoidal producida por aductos de DNA tales como los dímeros de timina (a). Entonces,
Dos tipos de reacciones de sellado de muescas de DNA
Esquema de los componentes principales de la horquilla de replicación en las eucariotas. (a) Proteínas necesarias para la replicación en las eucariotas.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
Recombinación Recombinación homóloga Recombinación sitio-específico.
Transcripción de la presentación:

Confección: Dr. Pedro Darío Zapata Guión: Dr. Pedro Darío Zapata Mecanismos de Reparación Confección: Dr. Pedro Darío Zapata Guión: Dr. Pedro Darío Zapata

Replicación Reparación Metilación Lesiones producidas por la replicación Replicación Reparación Metilación Reparación durante la replicación Lectura de prueba Reparación post-replicación Mut HLS

Mutágenos directos Mutágenos indirectos Lesiones producidas por mutágenos Mutágenos directos Mutágenos indirectos

Reparación de apareamiento incorrecto Lesiones producidas por mutágenos Sistemas preventivos SOD Fotoliasa Reparación de apareamiento incorrecto Mut HLS Reparación por escinsión NER – uvr BER Reparación de roturas Recombinación no homóloga

Lectura de prueba Lodish et al.: Molecular Cell Biology. W. H. Freeman and Company, 2000. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books

Sistema Mut HLS MutS MutL CH3 MutH 5’ 3’ ATP CH3 5’ 3’ DNA pol + ligasa CH3 5’ 3’ CH3 Dam metilasa 5’ 3’

Escisión de bases: sistema BER A G C A A G T 5’ 3’ N-glicosilasa A G C A A G T 5’ 3’ Endonucleasa AP OH P 1. DNA pol  (dRPasa) A G C A A G T 5’ 3’ OH P A G C A A G T 5’ 3’ OH P 2. DNA pol  + ligasa G A G C A A G T 5’ 3’ OH P P OH G A A DNA pol  FEN1 + ligasa

Sistema BER : glicosilasas Enzima Actua sobre Lesion que repara U-DNA-glicosilasa U Desaminación de C 3-metilA-DNA glicosilasa 3-Me-Base Hipoxantina Metilación de A, G, C o T Desaminación de A Formamidopiridina-DNA glicosilasa 8-hidroxiguanina Formamidopiridina Oxidacion de G Hidrato de pirimidina-DNA glicosilasa Pi oxidadas o fragmentadas Oxidacion de Pi

Escisión de nucleótidos: sistema NER A G C A A G T 5’ 3’ A G C A A G T 5’ 3’ ESCINUCLEASA OH P HELICASA A G C A A G T 5’ 3’ OH P Organismos Procariotas Sistema uvr Escinucleasa eucariota XPA reconocimiento de lesión RPA TFIIH factor de transcrip.: helicasa XPC+HHR23B ¿estabilización? XPG endonucleasa 3’ XPF+ERCC1 endonucleasa 5’ DNA pol A G C G A A G T 5’ 3’ OH P LIGASA A G C G A A G T 5’ 3’

Recombinación no homóloga

Enlaces que se utilizaron en el diseño Modern Genetic Analysis. Griffiths, Anthony J.F.; Gelbart, William M.; Miller, Jeffrey H.; Lewontin, Richard C. New York: W. H. Freeman & Co.; c1999. Molecular Biology of the Cell. 3rd ed. Alberts, Bruce; Bray, Dennis; Lewis, Julian; Raff, Martin; Roberts, Keith; Watson, James D. New York and London: Garland Publishing; c1994. Molecular Cell Biology. 4th ed. Lodish, Harvey; Berk, Arnold; Zipursky, S. Lawrence; Matsudaira, Paul; Baltimore, David; Darnell, James E. New York: W. H. Freeman & Co.; c1999. Human Molecular Genetics 2. 2nd ed. Strachan, Tom and Read, Andrew P. Oxford, UK: BIOS Scientific Publishers Ltd; 1999. Genomes. 2nd ed. Brown, T. A. Oxford, UK: BIOS Scientific Publishers Ltd; 2002