Lluvia de otoño Juan Ramón Jiménez 6º de Primaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades.
Advertisements

Metodología  Crear un documento nuevoCrear un documento nuevo  Diseño de páginaDiseño de página  Definir una nueva viñetaDefinir una nueva viñeta 
sábado, 09 de julio de 2016sábado, 09 de julio de 2016sábado, 09 de julio de 2016sábado, 09 de julio de 2016sábado, 09 de julio de 2016sábado, 09 de julio.
El arte y los artistas. el / la artista el cuadro.
Personalización de Playera Paso 1 Coloca tu imagen favorita dentro del cuadro gris. Paso 2 Si lo deseas puedes agregar textos y colócalos a tu gusto. Paso.
Vacaciones de invierno en el paraíso
MANEJO DE TEXTO Y OBJETOS AVANZADOS ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA
CUADROS DE IMAGEN. COLOCACIÓN DE CUADROS DE TEXTO E IMAGEN Y DIBUJO POLIGONAL SIN TEXTO NI IMÁGENES.
CANCIÓN DE LA VIDA PROFUNDA
1 2 3.
¿Qué desea hacer hoy? Instalaciones de Alpine Ski House
Bochica y Bachué: Un mito Muisca
PROTOCOLO DEL HIMNO NACIONAL DE PANAMÁ
Michell Bruno Solari Jiménez
3.- Ventana de propiedades del Menú de inicio y barra de tareas
El arte y los  artistas.
“Perdemos el tiempo buscando culpables
SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD
¡Que lindo es mi país Argentina, mi país
Álbum de fotos clásico.
Personalizar animación II
DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
Iniciativa pedagógica: EL JUEGO DEL PAPEL
Alumna: Vanessa Flores Verdesoto
Le damos la bienvenida a PowerPoint
Conceptos básicos de PowerPoint
PATRON DE DIAPOSITIVA.
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
RHYTHM & BLUES Imagen con tonos multicolor (Básico)
Derecho. Pedagogía para la Enseñanza del Derecho
Microsoft Official Academic Course, Microsoft Word 2013
PLAN LECTOR… “ LEYENDO Y ESCRIBIENDO JUNTOS VAMOS APRENDIENDO
Semicírculo (Avanzado)  
3 1 2 SENTIDO DE HUMANIZACIÓN Y AXIOMAS ÉTICOS EN LOS PROFESIONALES DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA. Anderson Díaz Pérez Instrumentador Quirúrgico Magister.
Iniciando la exploración
Insertar y dar formato a textos, formas e imágenes
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR LA VENTA
Word.
NADAL AL MENJADOR PLANAS I CASALS (Difícil) nevado de animación
Diseñar una presentación
Herramienta multimedial para el proceso de enseñanza-aprendizaje
Crear gráficos SmartArt
Álbum de fotos clásico.
Televisión (alta tecnología)
Álbum de fotos moderno.
“Te deseo felices fiestas y que el próximo año se cumplan tus deseos”.
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
Álbum de fotos clásico.
Implementación de una arquitectura PKI para el Ejército Ecuatoriano, utilizando software libre Proyecto de investigación previo la obtención del título.
Cada día lluvioso deja un brillo especial
Orlando, Florida USA Carlos Alb. Montero Marzo 2018
Como ser inserta un organigrama y como se modifica
Selecciona las cajas de texto y oprime el botón suprimir
Película (Intermedio)  
Para insertar esta diapositiva en su presentación
Unidad 4: LibreOffice Impress
Álbum de fotos moderno.
Para insertar esta diapositiva en su presentación
Título o instrucción aquí
Tu Palabra luz para mis pasos
Álbum de fotos clásico 17/02/2019.
tema frase Gráfico de SmartArt con imágenes en fondo rojo (Intermedio)
SEQUEDAD VAGINAL Beatriz, tu farmacéutica
Programa de Estudios: Licenciatura en Turismo Periodo 2017B
Smart Graphic Layout TEMA exposición
Reunión de la familia de [tu nombre]
Álbum de fotos clásico.
Título del encabezado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim.
Fondo de imagen desvanecida con superposición a todo color
Transcripción de la presentación:

Lluvia de otoño Juan Ramón Jiménez 6º de Primaria Imagen con fondo quitado (Intermedio) Para reproducir los efectos de imagen en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, haga clic en En blanco. En la ficha Insertar, en el grupo Imágenes, haga clic en Imagen. En el cuadro de diálogo Insertar imagen, seleccione una imagen y, a continuación, haga clic en Insertar. Seleccione la imagen. En Herramientas de imagen, en la ficha Formato, en el grupo Tamaño, haga clic en el iniciador del cuadro de diálogo Tamaño y posición. En el cuadro de diálogo Formato de imagen, modifique el tamaño o recorte la imagen de modo que el alto quede ajustado a 19,05 cm y el ancho esté ajustado a 25,4 cm. Para recortar la imagen, haga clic en Recortar en el panel izquierdo y en el panel derecho, en Posición de recorte, especifique los valores en los cuadros Alto, Ancho, Izquierda y Superior. Para cambiar el tamaño de la imagen, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y, en el panel derecho, en Tamaño y giro, especifique los valores en los cuadros Alto y Ancho. También en Herramientas de imagen, en la ficha Formato, en el grupo Ajustar, haga clic en Color y en Volver a colorear, haga clic en Escala de grises. También en el grupo Ajustar, haga clic en Correcciones y, a continuación, en Brillo y contraste, haga clic en Brillo: -40% Contraste: +20%. En la ficha Inicio, en el grupo Portapapeles, haga clic en la flecha situada a la derecha de Copiar y, a continuación, haga clic en Duplicar. Seleccione la segunda imagen. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, vaya a Alinear, y lleve a cabo lo siguiente: Haga clic en Alinear con la diapositiva. Haga clic en Alinear horizontalmente. Haga clic en Alinear verticalmente. En Herramientas de imagen, en la ficha Formato, en el grupo Ajustar, haga clic en Restablecer imagen. También en Herramientas de imagen, en la ficha Formato, en el grupo Tamaño, haga clic en el iniciador del cuadro de diálogo Tamaño y posición. En el cuadro de diálogo Formato de imagen, modifique el tamaño o recorte la imagen para enfocar el tema principal de la imagen. (la imagen de ejemplo está ajustada a 8,99 cm de alto y 8,23 cm de ancho). Para recortar la imagen, haga clic en Recortar en el panel izquierdo y en el panel derecho, en Posición de recorte, especifique los valores en los cuadros Alto, Ancho, Izquierda y Superior. Para cambiar el tamaño de la imagen, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y, en el panel derecho, en Tamaño y giro, especifique los valores en los cuadros Alto y Ancho. También en Herramientas de imagen, en la ficha Formato, en el grupo Ajustar, haga clic en Quitar fondo y, a continuación, lleve a cabo lo siguiente: Para quitar las áreas de fondo adicional de la imagen, en la ficha Eliminación del fondo, en el grupo Refinar, haga clic en Marcar las áreas para quitar. Seleccione todas las áreas adicionales que desea quitar. Para conservar las áreas adicionales de la imagen que se hayan quitado, en la ficha Eliminación del fondo, en el grupo Refinar, haga clic en Marcar las áreas para mantener. Seleccione todas las áreas adicionales que desea mantener. Haga clic en Mantener cambios en el grupo Cerrar cuando haya terminado. Para reproducir los efectos de formas en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, seleccione Rectángulo. En la diapositiva, arrastre para dibujar un rectángulo. Seleccione el rectángulo. También en la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en el iniciador del cuadro de diálogo Formato de forma. En el cuadro de diálogo Formato de forma, en la ficha Tamaño, especifique el valor 19,05 cm en el cuadro Alto y el valor 10,16 cm en el cuadro Ancho. También en el cuadro de diálogo Formato de forma, en la ficha Relleno, seleccione Relleno degradado y, a continuación, lleve a cabo lo siguiente: En la lista Tipo, seleccione Lineal. En el cuadro Ángulo, especifique 90°. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan tres delimitadores en el control deslizante. En Puntos de degradado, personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer delimitador de la izquierda del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 0%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, haga clic en Negro, Texto 1 (primera fila, segunda opción de la izquierda). En el cuadro Transparencia, especifique 100%. Seleccione el segundo delimitador de la izquierda del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 40%. Haga clic en el botón situado junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, en el cuadro Colores, en la ficha Personalizar, especifique los valores para el Rojo: 47, Verde: 91 y Azul: 77. En el cuadro Transparencia, especifique 0%. Seleccione el tercer delimitador de la izquierda del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 100%. En el cuadro Transparencia, especifique 90%. También en el cuadro de diálogo Formato de forma, en la ficha Color de línea, seleccione Sin línea. Seleccione la segunda imagen. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar y, a continuación, haga clic en Traer al frente. Para reproducir los efectos de texto en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Insertar, en el grupo Texto, haga clic en Cuadro de texto y, a continuación, arrastre el puntero en la diapositiva para dibujar el cuadro de texto. Escriba el texto en el cuadro de texto y, a continuación, seleccione el texto. En la ficha Inicio, en el grupo Fuente, haga lo siguiente: En la lista Fuente, haga clic en Calisto MT. En la lista Tamaño de fuente, haga clic en 36 pt. Haga clic en Color de fuente y, a continuación, en Colores del tema haga clic en Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opción de la izquierda). Coloque el texto sobre la última parte transparente del degradado.

LLUVIA DE OTOÑO Llueve, llueve dulcemente...   ... El agua lava la yedra; rompe el agua verdinegra; el agua lava la piedra... Y en mi corazón ardiente, llueve, llueve dulcemente. Esté el horizonte triste; ¿el paisaje ya no existe?; un día rosa persiste en el pálido poniente... Llueve, llueve dulcemente. Mi frente cae en mi mano ¡Ni una mujer, ni un hermano! ¡Mi juventud pasa en vano! - Mi mano deja mi frente... - ¡Llueve, llueve dulcemente!   Tarde, llueve; tarde, llora; que, aunque hubiera un sol de aurora no llegaría mi hora luminosa y floreciente. ¡Llueve, llora dulcemente!   Juan Ramón Jiménez

PROPUESTA: crear una nueva estrofa siguiendo el esquema de rima de las estrofas y la temática del poema. Los tres primeros versos deben tener la misma rima. Los versos 4º y 5º deben rimar. El 5º verso debe ser: Llueve, llueve dulcemente.

RESULTADOS Lluvia de otoño La hierba, la verde hierba,   La hierba, la verde hierba, crece encima de una piedra; con esta lluvia negra queda mojada totalmente. Llueve, llueve dulcemente. Júlia LLUVIA DE OTOÑO   Cae, cae la lluvia bajo las nubes y en los pétalos de flores, surgen malvas intenciones. En el agua ardiente … Llueve, llueve dulcemente. Nerea

Lluvia de otoño En la copa de un árbol se posaba , Gotas cayendo sobre las hojas, creando charcos donde saltas y te mojas, sin darte cuenta vuelan las horas y mientras juegas felizmente... Llueve, llueve dulcemente. Sofia Lluvia de otoño En la copa de un árbol se posaba , un pequeño gorrión que cantaba y, en el cielo azul, una nube se acercaba. Se apaga el sol luminiscente... Llueve , llueve dulcemente. Martí A.

LLUVIA DE OTOÑO LLUVIA DE OTOÑO La hierba oscura se moja, el sol triste se aleja y el ambiente frío se relaja. La lluvia cae suavemente. ¡Llueve, llueve dulcemente! LLUVIA DE OTOÑO Las luces ya no están, las gotitas no cesan, mis esperanzas se apagan. Cae la noche tristemente… ¡Llueve, llueve dulcemente! Mònica J. Frida

Lluvia de otoño Marc Las hojas marrones caen, con el viento el suelo invaden; las gotas de las nubes nacen, la lluvia de otoño cae fuertemente. Llueve, llueve dulcemente. Marc LLUVIA DE OTOÑO En el monte por fin amanece, el color del cielo oscurece, la flor ya no florece, y en el campo de enfrente… Llueve, llueve dulcemente. Adrià

LLUVIA DE OTOÑO LUVIA DE OTOÑO y al paraguas blanco y negro  ,,Caen lágrimas sobre el vestido bello y al paraguas blanco y negro   flores del cielo. Cuando sale el sol ardiente... Llueve, llueve dulcemente. Lia LUVIA DE OTOÑO Una gota conectada, en el mundo enamorada, de una lágrima encantada. Está triste constantemente; llueve, llueve dulcemente. Nora

Lluvia de otoño Lluvia de otoño La lluvia cae en la piedra,   lava la montaña negra, es como una niebla que cae lentamente… Llueve, llueve dulcemente. SAIOA Hace frío y caen las hojas del árbol frío, rojas. Las nubes se ennegrecen y caen gotas. Lloro al ver triste mi mente, llueve, llueve dulcemente. Berta

Lluvia de otoño Ya aparece el sol gigante, ahora el cielo está radiante, es tan interesante como fascinante. La lluvia vuelve a caer en mi frente, llueve, llueve dulcemente. Martí B. Lluvia de otoño Camino por la lluvia con valentía, la lluvia que me transmite melancolía; si llueve se me va la alegría, por eso me repito tristemente… Llueve, llueve dulcemente. Leo

LLUVIA DE OTOÑO LLUVIA DE OTOÑO   De charco en charco voy saltando mientras voy contando las hojas que se van soltando. Queda la calle llena totalmente, llueve, llueve dulcemente. Mònica M El agradable agua llora, cae la dulce agua sonora, una gran nube viene ahora, deja caer una gota casualmente... Llueve, llueve dulcemente. Marta Cu. LLUVIA DE OTOÑO

Lluvia de otoño Lluvia de otoño El otoño bonito se aleja , se termina la tristeza, las hojas vuelan, se va el otoño tristemente... Llueve, llueve dulcemente. Marta C. El agua que cae en la tierra, hace crecer la hierba y las ramitas que crecen entre las piedras. En el campo floreciente, Llueve, llueve dulcemente.   Ignasi

Ona Lluvia de otoño Amaya LLUVIA DE OTOÑO En el mar hay muchas olas, como si lloraran mil horas, me sentiría igual de sola. No puedo relajar mi mente, Llora, llueve dulcemente. Ona Lluvia de otoño Caen lentamente las hojas que ahora son rojas; caen en el río, el agua las moja, un agua transparente… Llueve, llueve dulcemente. Amaya

Llueve, llueve dulcemente...