Proyectos interdisciplinarios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL BACHILLERATO Colegio Ntra. Sra. del Pilar. El Bachillerato.
Advertisements

Ciencias políticas normativas y descriptivas Preparado por: Juan M. Rosa Morales.
ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO LOMCE ORDEN EDU/363/2015, de 4 de mayo MODALIDADES: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS.
JAW(JULIO AMAYA WORSHIP) LA EDUCACIÓN ESTÁ CAMBIANDO.
El vocabulario de capítulo 2 Por: Señora Anderson.
Trama Argumentativa. Los textos con la Trama Argumentativa comentan, explican, demuestran o confrontan ideas, conocimientos, opiniones creencias o valoraciones.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Acceso y Admisión a la Universidad con la LOMCE Prueba EBAU
Casa Salesiana Nuestra Señora de Los Remedios
Cómo presentar trabajos académicos
Qué es y de dónde proviene.
Las actividades de investigación en la Universidad
Concentrado metodológico.
Lengua Española y su Didáctica 1ºGrado E. Primaria B3
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
INDICADORES ACADEMICOS PRIMER EVALUACION PARCIAL
ITINERARIOS EDUCATIVOS.
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
Proyectos interdisciplinarios
HISTORIA DE COLOMBIA ”Las Estructuras de la Dominación Colonial Española” Nº 4.
Comentario Crítico.
Proyecto conexiones Equipo 7 Steve Outhouse (Inglés)
Janette Orengo Puig,Ed.D.
De la lectura a la cultura
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
Por Pilar Ferreira Rivera
Portafolio de aprendizaje
1º Bachillerato CURSO 2017/18.
Geografía de América-Octavo Grado_____ Rúbrica para evaluar Debate.
Rúbrica de evaluación del material
EL DEBATE.
INVESTIGACIÓN/EXCELENCIA
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES
MAPA CURRICULAR Bachillerato Intensivo Semiescolarizado S 21 19
Portafolio virtual de evidencias
Equipo núm. 1.
¿Qué materias estudian estas estudiantes?
Vicedecana de Grados e Investigación: Carmen Isabel Reyes García
Actividades para la reflexión
Cyber foro Texto: El corazón de voltaire
PUNTOS DE CONTACTO Puntos de Contacto Sus clases Objetivo UNIDAD 4
La implantación del seminario como estrategia metodológica en la Facultad de Ciencias de la Educación Vicedecnan de Grados e Investigación: Carmen Isabel.
LA CIENCIA DE LA ALQUIMIA CICLO ESCOLAR
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
AP Español Lengua y Cultura Derechos a S. Baldwin
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Tema: Técnica y tecnología.
PRESENTACIÓN ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 1º ESO
INSTITUTO INTERNACIONAL
Computación 2° Tema: Emplean de manera articulada diferentes clases de técnicas para mejorar procesos y crear productos técnicos. Elaboró: Ing. Gerardo.
Partes de un anteproyecto
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
Universidad de Londres Preparatoria
COLEGIO NUEVO CONTINENTE clave incorporación 1247 Equipo No. 4
Escuela internacional SC 1267
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
MAPA CURRICULAR Bachillerato Intensivo Semiescolarizado S 21 19
Lic. Laura Nereida Plascencia Pacheco Lic. Guadalupe Suárez Trejo.
superación de un procedimiento de admisión
TÍTULO PRINCIPAL Presentación de diapositivas.
Equipo 1: El partido del siglo Cuarto año de preparatoria.
Seminario Sobre la ciencia desde del Materialismo de Gustavo Bueno
VICTOR HUGO PRADO VÁZQUEZ GUADALUPE SUÁREZ TREJO
Equipo 1: ¿Migrar o no migrar?
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN  El tema de investigación  Su elección  Su planteamiento.
TEMA: LA HISTORIA.
La universidad y las clases.
Canvas de diseño Subcompetencias El reto Contenidos
COMUNIDAD EDUCATIVA DE NUEVO INGRESO
Transcripción de la presentación:

Proyectos interdisciplinarios Academia de Filosofía Proyectos interdisciplinarios

Falacias en los Debates Academias involucradas: Literatura, Ciencias Sociales, Teología y Filosofía Ideas principales: 1) analizar los vídeos/spots de las campañas políticas para las elecciones presidenciales de 2018 en México y detectar qué falacias se cometen (utilizando lo aprendido en Lógica) de forma que editen el vídeo colocando como subtítulo qué falacia surgió; 2) elegir un tema que genere controversia y realizar un debate utilizando las técnicas comunicativas y argumentativas que se aprenden en Lengua Española y en Lógica; 3) utilizar elementos de las clases de Historia Universal, Teología y Filosofía del Hombre para evaluar la corrección de los argumentos esgrimidos; 4) entregar un vídeo del debate junto con la rúbrica a seguir y el material de investigación utilizado.

Falacias en los Debates (esquema)

Evidencias

Evidencias

Evidencias

Evidencias

Evidencias