Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Es una dependencia hacia una sustancia, actividad o relación que arrastra a la persona adicta lejos de todo lo demás que le rodea. Está representada por.
Advertisements

  Adicción a la comida es un término contemporáneo usado para describir un trastorno patológico; el deseo compulsivo excesivo por y el consumo de comida.
Adicciones : Drogas Una adicción es una enfermedad física y emocional, es una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación debido.
DEPENDENCIA Y ABUSO DEL ALCOHOL Necesidad de ingestión diaria de grandes cantidades de alcohol Un patrón regular de consumo intenso limitado a fines de.
Es el uso continuo de adicciones en adolescentes, aun cuando se hayan desarrollado problemas importantes. Estos incluyen un aumento en la tolerancia o.
 La unidad de A.A.  Servidores-líderes  Único requisito  Autonomía  Objetivo  Cooperación sí, afiliación no  Auto sostenimiento  No profesionalismo.
Estrategias Personales y Salud Ps. Gladys Lucia Arias Chacon, Esp., Mg (C)
LAS DROGAS Por : Andrés Cifuentes. QUE SON LAS DROGAS Una droga es todo fármaco o principio activo de un medicamento, elemento de origen biológico natural.
DE JÓVENES PARA JÓVENES.. SOPA LETRAS SOPA LETRAS SOPA LETRAS SOPA LETRAS San Jose, Costa Rica. EDICIÓN N:1 Marzo, 2016 La mala utilización de las redes.
DESVIACION SOCIAL PROFA. ARLENE PARRILLA ORTIZ. DEFINICION La conducta de uno o varios sujetos que conforman la sociedad que violan lo que su entorno.
CAP 1 SANCHEZ VIDAL. JUSTIFICACION Y CAUSAS DEL MOVIMIENTO COMUNITARIO  1) ORIGEN SOCIOLÓGICO: LA DESINTEGRACIÓN SOCIAL  2) APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA.
Salud mental Riesgo en la mujer profesional
Licenciatura en CONTADURIA
Un problema de salud que se puede prevenir y tratar
La Dependencia emocional en el alcoholismo. ¿Qué me das?
EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO
ASPECTOS GENERALES DE LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES
El perfeccionismo en los niños
“LAS ADICCIONES” CAPACITACIÓN BÁSICA Dr. Esteban Bonorino.
O. A: Investigar y comunicar los efectos nocivos de algunas drogas para la salud, proponiendo conductas de protección.
TECNOADICCIONES Autor: Lechenie-Narkomanii. Public Domain.
El Comportamiento Sexual
Factores relacionados con el desarrollo del abuso de sustancias
Atención Integral a Usos y Consumo de Alcohol y otras Drogas
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
Por: Oscar Amestegui Elizabeth Elliot Andrea Quiroga
SALUD, AMBIENTE Y TRABAJO DOCENTE ELIANA ECHEVERRI
Drogas Ignacio Vega.
SALUD OBJETIVOS: El alumno va a conocer: Alimentación, enfermedades infecciosas y parasitarias, adiciones. parasitarias, adicciones.
JORNADA DE PADRES Y APODERADOS 2006.
TRASTORNO BIPOLAR ANGELA KARIANA SALINAS LUJANO. TRASTORNO BIPOLAR Es una enfermedad crónica, que actúa sobre los mecanismos que regulan las emociones.
CAPACITACION ’’EN PREVENCION DE DROGAS Y ALCOHOL EN LOS COLABORADORES.
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
La salud Salud y bienestar
1. ENAMORAMIENTO Los primeros contactos normalmente están asociados a experiencias muy placenteras en las que se produce euforia o una gran tranquilidad,
Beber problema. ¿Cuándo hablamos de consumo de riesgo? A- Beber en cantidades sobre los límites considerados sin riesgo. B- Con intoxicación.
Drogadicción y Adicciones Maestro: Fidel Materia: Formación Cívica y Ética Grupo:3° «A» América Fernanda Alexis Kevin Gerardo.
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
Modificación de Conducta
UNIDAD EDUCATIVA LEONTIEV VIGOTSKY DESARROLLO AFECTIVO EL ALCOLISMO Salomé Dután.
DEGRADACION HUMANA Y LA DESINTEGRACION FAMILIAR SOCIO COMUNITARIA.
LA ADICCION Y SUS CONSECUENCIAS. ES IMPORTANTE DISTINGUIR ENTRE UN HABITO CONSUMISTA Y UNA ADICCIÓN.
Etiología de la Adicción
Uso, abuso y dependencia
ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
Semana 2 Temperamento y carácter: Personalidad
Neurobiología de las adicciones
OCUPACIONAL SALUD.
Banalización en Salud Mental
Juegos de azar en la adolescencia REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PÚBLICO FUNDACIÓN ESCUELA NACIONAL DE FISCALES DEL MINISTERIO PÚBLICO ESCUELA.
Psicología Forense Prof.: LEAL, Marysol. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia.
Lucía Matos Laura Rodríguez Itahisa Rodríguez
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
Sembrando Frutos por Veracruz A.C.
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN PANAMEÑA Constitución de la República de Panamá y la Ley 47 de 1946 Orgánica de Educación.
Estrés Laboral.
EL ALCOHOL DEFINICIÓN La Organización Mundial de la Salud (OMS) plantea: EL ALCOHOLISMO es un trastorno conductual crónico manifestado por ingestas repetidas.
CONSUMO DE sustancias psicoactivas (SPA) EN ADOLESCENTES: Causas Y CONSECUENCIAS.
Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
LAS DROGAS Carmen Mira y Belén Lobera. ÍNDICE ¿Qué son las drogas? ¿Qué producen en el organismo? ¿Qué pasa si abusamos de ellas? Clasificación Historia.
LAS DROGAS Carmen Mira y Belén Lobera. ÍNDICE ¿Qué son las drogas? ¿Qué producen en el organismo? ¿Qué pasa si abusamos de ellas? Clasificación Historia.
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
LA ANSIEDAD Lic. Ronald Serrano Licda. Silvia Barahona 1.
Las drogas.
 Reacción  Estimulo  Interacción Desde la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en 1995, se ha dado un impulso a los aspectos.
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
CAMPAÑA EDUCATIVA. PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIA Integrantes: Luis Ángel Naranjo Pérez Adolfo Méndez Verona Charles Locarno Monsalve.
Transcripción de la presentación:

Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas Clase 2 Aspectos históricos y modelos de interpretación del consumo de drogas Consumo de Sustancias Peligrosas

Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas Adicción: “Consumo de cualquier droga estimulante y excitante, sin que tenga valor nutritivo y excite al organismo exigiendo la repetición de la dosis”. Harvey Wiley (1844-1930) Consumo de Sustancias Peligrosas

Definición centrada en la SUSTANCIA Problemáticas Sociales Contemporáneas Definición centrada en la SUSTANCIA Consumo de Sustancias Peligrosas

Otras definiciones iluminan distintas dimensiones Problemáticas Sociales Contemporáneas Otras definiciones iluminan distintas dimensiones Dependencia Fisiológica Abstinencia Dependencia Psicológica Craving Aspectos Psicosociales Vulnerabilidad Aspectos morales Vicio Aspectos jurídicos Addictio debitoris Consumo de Sustancias Peligrosas

Problemáticas Sociales Contemporáneas Capturar la esencia de la Adicción Tolerancia Factores Objetivos Abstinencia Daño Jon Elster Craving Subjetivos Deseo de parar Incapacidad parar Consumo de Sustancias Peligrosas

Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas Factores objetivos Efecto neuroadaptativo del sistema de gratificación cerebral, o bien un aumento en el metabolismo general Tolerancia Se expresa en una progresión para buscar el efecto primario CANTIDAD TIEMPO Las dosis alcanzadas por un adicto pueden ser letales en un novato Consumo de Sustancias Peligrosas

Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas Abstinencia Consecuencia desagradable por la interrupción del consumo + A B A Eutimia - C Consumo de Sustancias Peligrosas

Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas Abstinencia - La referencia del malestar es A, no B - No se compara a la disminución del bienestar tras interrumpir una actividad agradable (mirar tv, etc). - La clave reside en el factor tiempo. + A B A Eutimia Episodios iniciales C - + A B A Eutimia Consumo sostenido - C Consumo de Sustancias Peligrosas

Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas Disforia: emoción desagradable Síntomas Primarios (fisiológicos) Anhedonia: incapacidad para el placer Sostienen el consumo (culpa, vergüenza) Secundarios Realimentan el consumo Consumo de Sustancias Peligrosas

Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas Daño Efecto más visible del consumo (en vidas, familias, comunidades) Es más una consecuencia del consumo Que un componente constitutivo invariable Consumo de Sustancias Peligrosas

Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas Factores subjetivos Craving (ansiedad) Efecto positivo (repetir una experiencia agradable: dopamina) Efecto negativo (evitar un registro desagradable: abstinencia) Consumo de Sustancias Peligrosas

Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas Factores subjetivos Deseo de abandonar el consumo Indicador de un problema autopercibido Incapacidad para abandonar el consumo Altos niveles de ansiedad dificultan la detención del consumo por propia voluntad Consumo de Sustancias Peligrosas

Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas ¿Qué ocurre con las adicciones sin sustancias? (juego compulsivo, etc.) ¿Se desarrolla tolerancia? ¿Comparten los mismos mecanismos metabólicos? Consumo de Sustancias Peligrosas

Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas Alas de murciélago Alas de paloma Homología Mecanismos causales comunes Aletas de ballena Aletas de tiburón Analogía Similitudes superficiales Consumo de Sustancias Peligrosas

Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas Alcoholismo Juego compulsivo ¿Homología? ¿Analogía? Consumo de Sustancias Peligrosas

Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas Término Adicción Función unificadora Simplifica realidades múltiples Produce efectos en la vida de los sujetos Consumo de Sustancias Peligrosas