SISTEMA Es una porción limitada de materia que tiene límites específicos y que se aísla para su estudio. Los límites de un sistema son muy importantes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conceptos sobre la materia y la energía
Advertisements

FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA Química Q. Física Q. InorgánicaQ. Orgánica Q. Analítica.
 Materia.  Propiedades de la materia.  La temperatura  Cambios de estado de la materia.  Clasificación de la materia según su estado de agregación.
QUIMICA GENERAL PRIMERA SEMANA. MATERIA Y ENERGIA.
FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA Química Q. Física Q. InorgánicaQ. Orgánica Q. Analítica.
Unidad: 1 Propiedades generales de las soluciones.
Materia Materia es todo aquello que constituye a los cuerpos, ocupa un espacio, tiene masa y energía. Se presenta en tres estados de agregación molecular:
BLOQUE 2 TEMA1. CLASIFICACION DE LOS MATERIALES SECUENCIA 10. MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS.
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
Química nutricional.
CLASE N°13: TERMODINÁMICA II
Clase Auxiliar N°1 Repaso Termodinámica
TEMA 1: MASA, VOLUMEN y DENSIDAD.
5-5 Energía Potencial de un sistema
Omar Alejandro Rubio Pérez ºA2 T/M
LA ENERGÍA FORMAS Y TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA DEFINICIÓN La energía es una propiedad de los cuerpos según la cual éstos pueden transformar su estado.
La diversidad de la materia
Calor y trabajo.
SUSTANCIAS ¿Qué es una sustancia? Una sustancia es cualquier variedad de materia de composición definida y reconocible. Las sustancias se clasifican en.
Química General I Cap.1: Las propiedades de la materia y sus medidas.
Calor y Energía S5.
MODULO DE QUÍMICA Parte I.
Propiedades de la materia
Composición de la materia
Propiedades: físicas y químicas.
Propiedades de la materia
INTEGRANTES RAFAEL CASTILLO MAGAÑA MARIA LAURA LOPEZ MORALES
Núcleo Temático 3. Soluciones
Materia, energía y cambio
Propiedades de la materia
LICDA. CORINA MARROQUIN
ENERGIA La Energía es la capacidad que posee un cuerpo para realizar una acción o trabajo, o producir un cambio o una transformación, y es manifestada.
FUNDAMENTOS DE QUIMICA
BLOQUE II Comprendes la interrelación de la materia y la energía
PROPIEDADES DE LA MATERIA. DEFINICIÓN DE LA MATERIA La materia se puede definir como todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa. Las.
La diversidad de la materia
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
LA MATERIA Y SU ESTRUCTURA
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
COMPUESTOS.
Mezclas y disoluciones
3.2 CALOR NM2.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
Semana 7 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Flor de María Urzúa Navas
Mezclas y sustancias puras
Unidad I Sub-Unidad 1.1. MATERIA Y ENERGÍA DEFINICIONES:
TIPOS DE ENERGÍA by: Miguel Pérez Sáez
Propiedades de la materia
COMPUESTOS.
Cálculo de la energía cinética y potencial gravitatoria
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
Materia: Es todo aquello que en general puede ser percibido por nuestros sentidos, que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa Energía: capacidad que.
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINAMICA Docente > Ing. Germán Colque Yaibona.
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
Tema 1 Sistema de Materiales Parte 1. ¿ALGUNA VEZ se ha preguntado por qué el hielo se derrite y el agua se evapora? ¿Por qué las hojas cambian de color.
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINÁMICA La termodinámica La termodinámica estudia el estudia el es es La rama de la física que estudia los fenómenos relacionados.
SISTEMAS MATERIALES Historia de la Vida y de la Tierra 3º Química
Propiedades de la materia
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINAMICA. Termodinámica La Termodinámica estudia los intercambios energéticos que acompañan a los fenómenos físico-químicos. Al.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
Unidad Temática 10 Química General. Termoquímica Termodinámica: estudia al calor y sus transformaciones. Termoquímica: estudia los cambios de calor asociados.
Nadiesda Katherine Rojas C. Tecnóloga en Regencia de Farmacia OPERACIONES BÁSICAS DE MATEMÁTICAS.
Introducción a la Termodinámica  La termodinámica se desarrollo pragmáticamente para saber como se pueda usar el calor para efectuar trabajo mecánico.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS, FISICAS Y QUIMICAS ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA: FISICA II INTEGRANTES: Mayra.
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Descubriendo la conservación de la energía mecánica NM3 Física Mecánica.
Energía. Capacidad de los cuerpos de experimentar o producir cambios, como realizar una acción o trabajo (empujar o levantar un objeto), emitir luz o.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA Es una porción limitada de materia que tiene límites específicos y que se aísla para su estudio. Los límites de un sistema son muy importantes para determinar si hay paso de materia o energía desde el sistema hacia afuera (entorno o alrededores) o desde los alrededores hacia el sistema.

Hay tres tipos de sistemas: Abiertos: Cuando hay transferencia de masa y energía entre el sistema y el medio ambiente. En estos hay que limitar el sistema a lo que tenemos en estudio. Por ejemplo: La ebullición de agua en un recipiente abierto. Cerrados: Cuando no hay transferencia de masa pero si de energía con el medio ambiente. Por ejemplo: La ebullición de agua en un recipiente cerrado. Aislados: Cuando no hay transferencia de masa y energía con el medio ambiente. Por ejemplo: Agua hervida dentro de un termo por espacio de 10 minutos.

PARTES DE UN SISTEMA: Medio Externo: Es todo aquello que rodea el sistema. 2. Pared del Sistema: Es el medio material que separa el medio externo y el sistema propiamente dicho. 3. Fase: Es cada una de las partes homogéneas que forman un sistema material. por lo tanto las sustancias puras y mezclas homogéneas, cada una constituyen una sola fase. Por el número de fases los sistemas pueden ser: monofásicos, difásicos, trifásicos, etc. 4. Interfase:  Es el medio que separa dos fases. 5. Componente: Es cada una de las sustancias (simples o compuestas) que están presentes en un sistema.

CLASIFICACIÓN DE LAS SISTEMAS Los sistemas se clasifican en: a. Homogéneos: Aquellos en donde todos los puntos de su masa presentan las mismas propiedades físicas y químicas. Ejemplo: solución de NaCl, agua pura, aire, etc. b. Heterogéneos: Aquellos que están formados por dos ó más fases que pueden estar en un mismo o diversos estados de agregación. Ejemplo: agua con aceite, granito con arena, etc.

Ejemplo: En un vaso a medio llenar se tiene agua y aceite ¿cuántas fases y componentes hay? 2 fases y Se tiene: 2 componentes

Ejemplo: En un recipiente cerrado se tiene agua, alcohol, hielo y aceite hasta sus ¾ partes, ¿cuántas fases y componentes hay?

Mezcla de agua y hielo Tiene dos fases: H2O(liq) H2O (sólido), sistema difásico. Tiene solo un componente: H2O, sistema unitario

Tres fases: Agua, CO2 y vapor, sistema trifásico Si tiene dos componentes: H2O y CO2, Sistema binario

ENERGÍA Es la capacidad que tiene la materia para efectuar trabajo o transferir calor. LEY DE CONSERVACIÓN MATERIA - ENERGÍA: Fue enunciada por Albert Einstein, dice: “la materia y la energía no se crean ni se destruyen, sólo se transforman”. Dicha interconversión se expresa mediante la ecuación: E = mv2 Donde: E = Energía, en Joule E= en ergio m = Masa, en kilogramos m= en gramos v = velocidad de la luz = 3 x 108 m/s v= 3 x 1010 cm/s

Ejercicio 1: Cuál es la cantidad de energía, en joule, que se obtiene al desintegrarse 2 gramos de Hidrógeno Ejercicio 2: Qué masa en gramos de una sustancia radiactiva se desintegra cuando se libero 9 x 1010 joule.

¿Cuál será la energía en Joule liberada cuando se descomponen 5 mg de material radiactivo? 4,5x1011 5,0x10-10 4,5x1017 d) 1,5x1014 e) 1,5x1010 Calcular la masa en mg desintegrada en un proceso nuclear, si se liberaron 9x1012 J. a) 1x1011 b) 1x109 c) 1x1010 d) 1x102 e) 1x103

CLASES DE ENERGÍA: Cinética: Es aquella que posee la materia debido a su estado de movimiento. Se expresa mediante: Donde: m = Masa del cuerpo v = Velocidad del cuerpo 2. Potencial: Es aquella que posee la materia por la posición (altura) en la que se encuentra. Se calcula mediante: Donde: g: Aceleración de la gravedad h: altura

Cuando un cuerpo está en movimiento, está sujeto a los dos tipos de energía; luego, su ENERGÍA TOTAL estará dada por la expresión: Otras formas de energía son: radiante, nuclear, química, luminosa, eléctrica, eólica, sonora, hidráulica, etc.

CALOR: Es una forma de energía, se mide frecuentemente en calorías. En el S.I la unidad de medida es el joule. 1 Joule = 1kg x m2/s2 = 107 ergio