8, 9 y 10 de Febrero de 2018
¿QUÉ ES JOICE? La cirugía es parte esencial en la formación de cualquier médico. No obstante, existe una sensación generalizada de que la enseñanza en el ámbito quirúrgico no es suficientemente amplia. Así es como nace JOICE, una iniciativa de los estudiantes de medicina de la Universidad de Navarra para acercar la cirugía a alumnos y postMIRes con el objetivo de involucrar al asistente para que sienta y viva la cirugía. Estas jornadas son un punto de encuentro en que estudiantes y grandes personalidades de la cirugía podrán intercambiar experiencias, conocimientos e inquietudes. “JOICE sirve para acercar el mundo quirúrgico a los estudiantes de Medicina de todos los cursos y también para descubrir vocaciones quirúrgicas entre los recién graduados”. Fernando Martínez Regueira MD y Juan Pons de Villanueva MD Responsables de las Jornadas
NUESTROS CINCO PRINCIPIOS Charlas magistrales Presentación de posters Live-Surgery Talleres Plan social
Cirugías realizadas en JOICE 2017 RESUMEN JOICE 2017 Consiste en la retransmisión en directo de cirugías desde los quirófanos de la Clínica Universidad de Navarra. Están comentadas por los propios médicos y los asistentes interactúan en tiempo real mediante preguntas. Live-Surgery Cirugías realizadas en JOICE 2017 Corrección de estrabismo (Dr. Barrio) Prótesis de rodilla (Dr. Valentí) Colecistectomía laparoscópica (Dr. Martí) La inducción anestésica fue realizada en las tres ocasiones por el Dr. Mbongo.
RESUMEN JOICE 2017 Talleres JOICE es un congreso fundamentalmente práctico, por lo que los talleres son diseñados en su mayoría para desarrollar habilidades quirúrgicas. La edición pasada se llevaron a cabo 18 talleres diferentes, participando cada asistente en 4. Talleres Los talleres tuvieron lugar en el Centro de Simulación de la Facultad de Medicina, en la sala de disección y en las explanadas y aulas de la Facultad. La temática fue muy variada y contamos con la ayuda del cuerpo de Bomberos de Navarra y el Ejército del Aire de Zaragoza, entre otros. Muchos de estos talleres no hubiesen sido posible sin la inestimable ayuda de nuestros patrocinadores en la pasada edición, que nos suministraron el material necesario para llevarlos a cabo.
RESUMEN JOICE 2017 Charlas magistrales Dr. Pedro Cavadas PhD (izq.) Conocido mundialmente como “Doctor Milagro” por su capacidad única de conseguir lo imposible en el campo de la microcirugía y trasplantes. Compagina su actividad asistencial en Valencia con su actividad en Kenia - Tanzania a través de la Fundación Cavadas. Dr. Diego González Rivas MD (der.) Impulsor de la unidad de Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva. Formado en videocirugía en los mejores hospitales del mundo como Cedars Sinaí o Dukes Medical Center. Ha conseguido realizar cirugía torácica por una única incisión alterando de forma mínima al paciente. Técnica reconocida mundialmente y que le avala como uno de los mejores cirujanos torácicos actuales.
RESUMEN JOICE 2017 Presentación de posters y comunicaciones orales
RESUMEN JOICE 2017 Plan social En JOICE también hubo momentos más distendidos. Desde el documental “7 days 7 cities” hasta una cena con residentes y médicos organizada con el objetivo de que los asistentes pudiesen hablar con estos de las diversas especialidades quirúrgicas y médico-quirúrgicas. Sin olvidar la exposición “Human Bodies” o la visita turística por Pamplona.
RESUMEN JOICE 2017 EN CIFRAS 324 Asistentes 19 Facultades españolas 2 Facultades europeas
FEEDBACK JOICE 2017 FACEBOOK https://www.facebook.com/pg/JornadasInteractivasdeCirugiaparaEstudiantes/posts/?ref=page_internal
SPONSORS DE LA EDICIÓN 2017
JOICE 2018 Victor Küppers Dio una charla el 17 de Octubre en el salón de actos de la Biblioteca de Ciencias de la Universidad de Navarra con motivo de la apertura de inscripciones a la II Edición de JOICE. Holandés de nacimiento, vive entre Camprodon (Girona) y Barcelona. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Doctor en Humanidades. Trabaja como formador y conferenciante con el objetivo de formar a las personas para que trabajen en base a unos principios y valores humanos. Su frase favorita es: “Que nadie llegue jamás a ti sin que al irse se siente un poco mejor y más feliz”, de la Madre Teresa de Calcuta. Ha dado conferencias en multitud de empresas como Coca Cola, Unilever, Laboratorios CINFA o CaixaBank. http://www.kuppers.com
JOICE 2018. PONENCIAS Dr. Gregorio Rábago Especialista en Cirugía Cardíaca. Responsable del Servicio de Cirugía Cardíaca y del programa de trasplante cardíaco de la Clínica Universidad de Navarra. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid. Realizó la especialidad en Cirugía Torácica y Cardiovascular en el Hospital de la Pitié-Salpetriérè de París y un Fellowship en la Universidad de Arizona (Tucson, EEUU). En 2016, un equipo de la Clínica Universidad de Navarra, con el Dr. Rábago como responsable, implantó por primera vez en España un corazón artificial total. http://www.lavanguardia.com/vida/20161202/412348661617/primer-implante-corazon-artificial-espana.html http://www.elmundo.es/salud/2016/12/02/58418f90468aeb61028b45de.html http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2016-12-02/implante-corazon-artificial-espana_1298536/
JOICE 2018. PONENCIAS Dr. Françoise Firmin Francoise Firmin es sin lugar a dudas la cirujana plástica número 1 en reconstrucción de pabellón auricular. Licenciada en Medicina y Cirugía, especializada en Cirugía Plástica y Reconstructiva. Trabaja actualmente afiliada a la Clinicque Georges Bizet en Paris, Francia; aunque recorre Europa y EEUU realizando cursos y enseñando acerca del tratamiento de la microtia con cirugía reparadora. Es la madre de la técnica Firmin, un procedimiento de invención propia, fino y de exquisitos resultados. http://www.dr-francoisefirmin.fr/en/index.html
JOICE 2018. PONENCIAS Dr. Lukas Krauel El Dr. Krauel Giménez-Salinas es un Cirujano Pediátrico de primer nivel, especializado en Cirugía Oncológica Pediátrica y Mínimamente Invasiva. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona (1998), se especializó en Pediatría (2004, Hospital Universitario Mutua de Terrassa) y posteriormente en Cirugía Pediátrica (2008, Hospital Sant Joan de Déu). Realizó un Fellow en Cirugía Oncológica Pediátrica en el Memorial Sloan Kettering Center de Nueva York (MSKKCC); así como en la European Board of Paediatric Surgery (FEBPS) y American College of Surgeons (FACS). Pionero en el empleo de nuevas tecnologías en el tratamiento del cáncer infantil, siendo uno de los primeros cirujanos en el mundo en utilizar impresiones 3D de tumores para preparar las intervenciones quirúrgicas.
JOICE 2018. HORARIO PROVISIONAL JUEVES 8 VIERNES 9 SABADO 10 8:30 - 9:00 Explicación del Formato Live Surgery 9:00 - 14:30 Entrega de Material 9:00 - 10:30 Primera Live Surgery 10:30 - 11:00 COFFEE BREAK 10:00 - 11:00 CHARLAS MAGISTRALES 11:00 - 12:30 Segunda Live Surgery 11:00 - 12:00 12:00 - 12:30 12:30 - 13:00 BREAK 13:00 - 14:30 Tercera Live Surgery 13:00 - 15:00 COMIDA 14:30 - 14:45 Saludo Autoridades Académicas 14:30 - 16:15 14:45 - 15:15 Ponencia Inaugural: Dr. Regueira 15:15 - 16:00 Charla Magistral: Dr. Rábago 16:00 - 16:15 Guiar Alumnos a Talleres 16:15 - 16:30 16:15 - 17:45 TALLER 1 16:30 - 17:30 TALLER 3 17:45 - 18:15 17:30 - 18:30 Comunicaciones orales - 18:15 - 18:30 18:30 - 18:45 18:30 – 20:00 TALLER 2 18:45 - 19:00 19:00 - 20:00 TALLER 4
COMITÉ ORGANIZADOR JOICE “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo” Benjamin Franklin
MUCHAS GRACIAS