( Adecuar las columnas de acuerdo a lo que se solicite)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE MEDICINA SOCIAL Y SALUD FAMILIAR MEDIAS DE TENDENCIA CENTRAL 1.EN UNA SERIE DE DATOS ORDENAR LOS DATOS.
Advertisements

Rango y Rango intercuartil
TABULACION DE DATOS Lim inf Lim sup yi fi Fi
Definiciones  Set  Universal Set  Element  Complete Set CAMPO?  Event  Sample Space, Trial  Outcome  Event Space o campo de Borel.
Medidas de tendencia Central
Medidas de dispersión.
Rango = Valor máximo – Valor mínimo
Laboratorio de Estadística administrativa
Resumen y descripci ó n de datos num é ricos Estad í stica Capítulo 3.2.
Tratamiento de datos y azar
MEDIDAS DE DISPERSIÓN. La dispersión es la variación en un conjunto de datos que proporciona información adicional y permite juzgar la confiabilidad de.
Bioestadística Tema 2: Estadísticos Bioestadística. U. Málaga.
Reporte Ejecutivo Jorge Alan Garcidueñas Villa
Medidas de Dispersión.
Estadística Básica Conceptos & Aplicaciones
MEDIA, MEDIANA Y MODA DE DATOS AGRUPADOS
PRESENTACIÓN DE TRABAJO DE APLICACIÓN DE LA ESTADÍSTICA. Alumno: Manuel Fernández González Profesor: Óscar Vergara Marambio.
Medidas de tendencia central
Media, Mediana & Moda Datos Agrupados.
BIOESTADÍSTICA Y ESTADÍSTICA BÁSICA CHILLÁN, SEGUNDO SEMESTRE PROF. SOC. M© KEVIN VILLEGAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE MEDICINA - UPG MAESTRÍA EN NEUROCIENCIAS Curso: Bioestadística.
Rodrigo Ferrer Urbina Universidad de Tarapacá.  Una distribución (empírica) son todos los valores que aparecen en la medición realizada (todas las observaciones).
REPASANDO…………… ESTADISTICA APLICADA. ¿Qué hemos visto? Tipos de variables Niveles de medición de las variables Tabulación y representación gráfica de.
Bioestadística Escala Cuantitativa.. Trabajadores en una fábrica. RegistroSexoEdad (años)Talla (m)Peso (kg) 1Fem Masc Masc
Medidas de tendencia central Profesor Alberto Alvaradejo IVº Medio 2016 Estadística y Probabilidad.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA MEDIDAS DE VARIABILIDAD Psic. Gerardo A. Valderrama M.
ESTADISTICA I Ing. Jahaziel Acosta. CUANTILES Los cuantiles son medidas de tendencia no centrales, que permiten determinar la proporci ó n de la poblaci.
Medidas de centralización:  Media aritmética, mediana y moda para: i) listas de datos ii) datos agrupados en una tabla de frecuencia iii) datos agrupados.
PPTCES046MT22-A16V1 Clase Medidas de tendencia central y posición MT-22.
Carrera de Administración Área Recursos Humanos Diseñó: Arturo Corona PeguerosEne-abr 17 Medidas de Medidas de Tendencia Central Tendencia Central Medidas.
CUANTILES UNIDAD TRABAJEMOS CON MEDIDAS DE POSICIÓN CONTENIDO: MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES OBJETIVO DE UNIDAD: Aplicar medidas.
DETERMINACION E INTERPRETACION DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POBLACIONAL Y MUESTRAL. POR: JUDITH MARITZA JUAN CARLOS ANA MARTIN AXEL GILBERTO FÁTIMA.
 Los datos que a continuación se presentan corresponden al número de llamadas telefónicas que un grupo de personas realiza durante el día. 0, 1, 2, 4,
Clase 4: Medidas de Tendencia Central y Medidas de Variación
TABLAS DE FRECUENCIAS CON DATOS AGRUPADOS 8° BÁSICO
Prof. Margarita Farías N. Liceo V.M.A
Medidas de Tendencia Central
Medidas de posición Las medidas de posición dividen un conjunto de datos en grupos con el mismo número de individuos. Para calcular las medidas de posición es.
MEDIDAS DE LOCALIZACIÓN O POSICIÓN para DATOS NO AGRUPADOS (Cuantiles)
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Medidas de Tendencia Central 7° BÁSICO
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
GRÁFICOS DE CAJAS VALORES ATIPICOS MEDIDAS DE DISPERSIÓN
MEDIDAS DE POSICION NO CENTRALES
estadistica
Estadística Unidimensional Conceptos básicos.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS NO AGRUPADOS Y PARA TABLAS.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN para DATOS AGRUPADOS
CASO 3: LOS DATOS HAN SIDO AGRUPADOS EN INTERVALOS DE CLASE
ETAPA DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS: MEDIDAS DE RESUMEN
ESTADÍSTICA BÁSICA.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
EJERCICIO 1 Completar Tabla
ESTADÍSTICA.
Calculo de Media Aritmética de datos agrupados
Mediana para datos agrupados
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.  Fórmulas MEDIA (PROMEDIO) PARA DATOS NO AGRUPADOS Se calcula sumando todos los datos y dividiendo dicha suma por el número.
Rango = Valor máximo – Valor mínimo
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
“Medidas de dispersión”
MODA.
1 Temario de la asignatura Introducción. Análisis de datos univariantes. Análisis de datos bivariantes. Series temporales y números índice. Probabilidad.
Tabla de distribución de frecuencias sin intervalos PARA DATOS NO AGRUPADOS.
ESTADISTICA PARA 4TO- 5TO DE SECUNDARIA Prof. Pilar García Uscata
Se midió el peso (en kilogramos) a estas personas
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. Tendencia central Se encarga de encontrar un dato de una distribución alrededor del cual giran todos los demás. Los indicadores.
Transcripción de la presentación:

( Adecuar las columnas de acuerdo a lo que se solicite) EXAMEN TERCER PERIODO (15%) Nombre: _____________________________ Salón: 203 NL: _____ 1.- Dada la siguiente tabla de distribución de frecuencias: a) Valor central b) b) Rango interdecil c) Varianza muestral d) Coeficiente de variación muestral e) Moda para la información. ( Adecuar las columnas de acuerdo a lo que se solicite) Lím. Inf. Lím. Sup. Fabs 100 150 18 200 21 250 12 300 Elaborado por : ELWES

( Adecuar las columnas de acuerdo a lo que se solicite) EXAMEN TERCER PERIODO (15%) Nombre: _____________________________ Salón: 205 NL: _____ 1.- Dada la siguiente tabla de distribución de frecuencias: a) Límites del intervalo de intervalo de dispersión b) Valor modal c) Decil promedio d) Mediana e) Varianza muestral ( Adecuar las columnas de acuerdo a lo que se solicite) Lím. Inf. Lím. Sup. Fabs. 100 130 31 160 12 190 18 220 5 Elaborado por : ELWES

EXAMEN TERCER PERIODO (15%) Nombre: _____________________________ Salón: 204 NL: _____ 1.- Construye una tabla de distribución, utilizando tres clases, y contesta lo solicitado: Calcular: Varianza poblacional para datos agrupados Límites del intervalo de dispersión para datos agrupados Valor central para datos agrupados Valor de mayor repetición para datos agrupados El valor del Decil 4 para agrupados 1.50 1.85 2.10 2.12 2.15 3.10 3.13 4.77 4.81 4.90 5.12 5.15 6.70 6.71 6.72 6.77 7.10 7.12 8.06 Elaborado por : ELWES

( Adecuar las columnas de acuerdo a lo que se solicite) EXAMEN TERCER PERIODO (15%) Nombre: _____________________________ Salón: 201 NL: _____ 1.- Dada la siguiente tabla de distribución de frecuencias: a) Límites del intervalo de dispersión b) Valor modal c) Rango intercuartil d) Mediana e) Varianza poblacional ( Adecuar las columnas de acuerdo a lo que se solicite) Lím. Inf. Lím. Sup. Fabs. 200 230 10 260 9 290 12 320 11 Elaborado por : ELWES

EXAMEN TERCER PERIODO (15%) Nombre: _____________________________ Salón: 202 NL: _____ 1.- Construye una tabla de distribución, utilizando tres clases, y contesta lo solicitado: Calcular: Varianza muestral para datos agrupados Límites del intervalo de dispersión para datos agrupados Valor del 50% para datos agrupados Valor de mayor repetición para datos agrupados El valor del rango interdecil 4.44 4.75 5.15 5.20 6.15 6.33 7.15 7.20 7.25 8.10 8.15 8.88 9.15 9.21 9.22 9.25 10.05 10.12 Elaborado por : ELWES