habían sido aceptadas en el mundo entero

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pruebas de Síntesis de Compresión del Medio 3ro Básico A Miércoles 5 de diciembre 2012.
Advertisements

Melanie Carreño Araneda M° José Tolmo Barra. El Big Bang, literalmente gran estallido, constituye el momento en que de la "nada" emerge toda la materia,
Índice del libro 1. El universo 1.1. Origen del universo: teoría del big bangOrigen del universo: teoría del big bang 1.2. Medida del universo 1.3. Evolución.
NUESTRO UNIVERSO. Big Bang: el Universo se crea mediante una gran explosión.
La Evolución de los seres vivos
ORIGEN DE LA VIDA Las primeras teorías sobre el origen de la vida
Institución Educativa Provenza Oscar Jeffrey Gómez Moren0 10°2.
El sistema solar El sistema solar se encuentra en una galaxia llamada Vía Láctea, en uno de sus brazos bastante lejos del centro. El sistema solar esta.
Poco tiempo después de que Hubble hizo estas observaciones surgió la teoría del Observo una Cefeida ¿Qué haces? ¿y que es eso? Es un espectrómetro y mide.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. Todo lo que nos rodea es materia. Está constituida por átomos y moléculas que determinan el tipo de compuesto.
JULIA ARGÜESO Y DENISE PEILER.   Es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la materia y la energía, el espacio y el tiempo.
Formulación: La construcción social de la percepción del mundo cotidiano lleva implícitos dos conceptos: el de orden y desorden, el de determinismo.
La historia del universo
NOTICIAS.
MEDIDA Y MÉTODO CIENTÍFICO
Tema 1 De las moléculas a la vida compuestos orgánicos
ORIGEN DE LA VIDA.
Endosimbiosis & Comparacíon de las Células
1. Enzimas 2. Metabolismo Celular.
APROXIMÁNDONOS A LA NATURALEZA DE LA CIENCIA
TEORIA DE CAOS Caos es el obscuro y silencioso abismo de donde procede la existencia de todas las cosas. El Caos dió nacimiento a la negra Noche y al.
EL ÁTOMO Cada sustancia del universo, las piedras, el mar, nosotros mismos, los planetas y hasta las estrellas más lejanas, están enteramente formada por.
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
El universo Muy resumido…………...
TEMA. LA CONSTRUCCION CIENTIFICA DEL CONOCIMIENTO EDUCATIVO
Desarrollo de la ciencia ANGGYE RODRIGUEZ NAVA enfermería II SEMESTRE
INMESIDAD DEL COSMOS.
Historia de la ciencia Martinez vargas edy johana
Endosimbiosis & Comparacíon de las Células
NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
Explore el mundo de la ciencia
Explore el mundo de la ciencia
Explore el mundo de la ciencia
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Explore el mundo de la ciencia
Medida y método científico
ESTUDIO DE LA MATERIA Y LOS CAMBIOS QUE EXPERIMENTA
El universo y el Sistema Solar
COLEGIO ALFONSO REYES ECHANDÍA
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
T2: La tierra y el universo
Unidad Nº4: La Tierra en el Universo
¿Qué es el conocimiento? ¿Cómo se construye el conocimiento? ¿Qué características deben tener los conocimientos científicos? ¿Por qué los conocimientos.
Explore el mundo de la ciencia
Explore el mundo de la ciencia
Explore el mundo de la ciencia
Explore el mundo de la ciencia
Unidad 1: Evolución de los seres vivos
Modelo Mecanocuántico de la Materia
Explore el mundo de la ciencia
La Materia y sus transformaciones
1. MÉTODO CIENTÍFICO 1.
Explore el mundo de la ciencia
EL ORIGEN DE LA VIDA TIPOS DE CÉLULAS
Tema 3 Vida y evolución Cultura Científica
La organización y estructura de los seres vivos
Explore el mundo de la ciencia
1 Nuestro lugar en el universo Perdidos en el espacio
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
El universo origen del universo.
BIOLOGÍA HUMANA CONCEPTOS GENERALES DE BIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA
Origen de la vida y de la Biodiversidad.
Explore el mundo de la ciencia
Explore el mundo de la ciencia
Explore el mundo de la ciencia
Origen de la vida.Teorías.Eras
Transcripción de la presentación:

habían sido aceptadas en el mundo entero HIPÓTESIS DE ALEXANDR IVÁNOVICH OPARIN En la teoría mecanicista de la vida se postula que la mejor manera de explicar las complejas reacciones de los seres vivos es recurrir a las propiedades de sus partes componentes, además, se afirma que una ordenada serie de fenómenos de causa y efecto condujo al surgimiento de la vida a partir de conjuntos de sustancias inorgánicas sencillas, las cuales fueron convirtiéndose en macromoléculas orgánicas cada vez más complejas. A. I. Oparin presentó a sus colegas soviéticos en 1924 una clara y rigurosa explicación de cómo pudo haber acontecido esa evolución de la vida a partir del reino abiótico de la química y la física. Para 1936, sus ideas ya habían sido aceptadas en el mundo entero ORIGEN DE LA VIDA: TEORÍAS CIENTÍFICAS ATRAVÉS DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO. Es probable que el cosmos, integrado por todo aquello que pertenece a la realidad, tuviera su origen hace unos 10,000 a 20,000 millones de años. La región específica del cosmos en la que se encuentra nuestro planeta es el universo denominado vía láctea. Por universo se entiende un conjunto formado por millones de estrellas, aunque el vulgo suele aplicar este nombre al cosmos entero. El sol es una estrella de medianas dimensiones situada aproximadamente a dos terceras partes de la distancia entre el centro y la periferia de la Vía láctea. El sol y sus satélites planetarios constituyen el sistema solar. La teoría más aceptada sobre el origen del cosmos establece que éste surgió hace muchos millones de años como resultado de una descomunal explosión de materia densamente condensada: teoría del big bang o de la gran explosión. Los vestigios de esa antiquísima explosión se han estudiado mediante poderosos telescopios que hoy día captan la luz emitida hace millones de años por estrellas muy lejanas