Niveles de la lengua
¿Que es la Lengua? Se denomina lengua al sistema lingüístico empleado por un determinada comunidad para la comunicación entre sus miembros. Estos conocen las reglas y los elementos que conforman al susodicho sistema, y mediante estos recursos finitos que se poseen, es posible crear una vastísima cantidad de mensajes. Se concibe a la lengua como el sistema general de signos organizados, cuya función principal es la comunicación. Las características esenciales de la lengua son: *La lengua es social. *Es abstracta. *Es convencional. *Es lineal.
-Lenguaje científico-técnico En la comunicación -Lenguaje científico-técnico -Lenguaje literario NIVELES DE L LENGUA CULTA COLOQUIAL VULGAR
(literario y cientifico-tecnico) 1. Nivel culto (literario y cientifico-tecnico)
- Riqueza de vocabulario. Caracteristicas del nivel culto Sistema del habla empleado por personas cultivadas o con cierto grado académico - Riqueza de vocabulario. - Pronunciación correcta, cuidada y adecuada. - Mensajes con orden lógico. -Uso de cultismos (palabras que proceden del griego o del latín
Ejemplos : Ósculo: Beso, en especial el dado en la mejilla a modo de saludo. Anacrónico: Que está en desacuerdo con la época presente o que no corresponde a la época en que se sitúa. Hemisferio: Cada una de las mitades del globo terrestre Picnic: Día de campo Camping: Acampar Chef: cocinero
Lenguajes de nivel culto El lenguaje literario. Lenguaje científico-técnico Es el que se emplea para hablar o escribir sobre un área determinada de la ciencia o la cultura. Es el nivel más alto de uso de la lengua. Es muy importante el contenido (lo que se dice) y la forma del mensaje (cómo se dice). Utiliza recursos para embellecer el lenguaje: comparaciones, metáforas...
2. Nivel coloquial
Características · Habla familiar. · Es el que se utiliza más comúnmente. · Es espontáneo y natural aunque, a veces, tiene algunas incorrecciones. · Es muy expresivo y tiene muchos matices afectivos. · A veces se descuida la pronunciación.
Ejemplos Vive en "madri" :vive en Madrid No de tiro: no se descuide A la lata: rápido boquiflojo: dice lo que no debe decir
3. Nivel vulgar
El nivel vulgar es el lenguaje utilizado por las capas mas modestas y peor escolarizadas de la sociedad.
Características -Abusan de apelaciones al interlocutor (el que escucha). -Hablan siempre igual; no se adaptan a las situaciones de comunicación. -Utilizan muchas frases hechas. -Utilizan vulgarismos. -Los mensajes están desorganizados, no siguen un orden lógico. -Utilizan pocas palabras. -Oraciones cortas y sin terminar
Ejemplos Hubieron rifas : hubo rifas Sonsoneto: sonsonete Menjurje: menjunje En después: después Buste: usted Juites: fuiste Haiga: halla Arrecuerdo: recuerdo