TEORIA GLOBAL FILO ASIER ABAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Filosofía
Advertisements

“Un hombre llamado Sócrates”
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
Del Mito al Logos Inicio de la Filosofía radica en el paso del mito al logos. Desde respuestas tradicionales y arbitrarias a explicaciones lógicas y racionales.
Historia de la metafísica
EL FUNDAMENTO DE LA MORALIDAD
WULLIAN MENDOZA BIENVENIDOS UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL YARACUY VICERECTORADO ESPACIO ACADÉMICO CIENCIAS DEL DEPORTE FILOSOFÍA DE LA PRÁCTICA.
VERDADERA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
LA FILOSOFÍA EN GRECIA.
¿Un campesino puede ser filósofo?
Platón.
LA PREGUNTA FILOSÓFICA POR LA REALIDAD
CONFUCIO Y SÓCRATES DE LA CHINA MILENARIA A LA GRECIA CLÁSICA
Unidad 1: El surgimiento de la Psicología como ciencia
Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama
Las ramas de la filosofía, su objeto de estudio.
Las oraciones de una mujer vieja por Dionisio de Siracusa
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
LOS ESTOICOS Integrantes: Canchola Rodríguez Fabiola V.
UNIVERSIDAD INACE CAMPUS ACAMBAY Materia: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN 1 Alumna: VERÓNICA GARDUÑO RUIZ Modalidad: PEDAGOGIA MIXTA Tema: SÓCRATES.
Aristóteles ( a. C.) Biografía Época Aportes Imágenes Videos Preguntas.
Curso 4° Medio Profesora Catalina Reyes Díaz
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
LA JUSTICIA EN LA POLIS COMO OBJETIVO DE LA FILOSOFÍA DE PLATÓN
ETICA ANTIGUA DANIEL ALDANA ROJAS RICHARD ANDRES.
Epistemología Conceptualización Básica
EL MUNDO DE LA FILOSOFÍA LA AVENTURA FILOSÓFICA TEMA 1.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca
Platón, Aristóteles, Hume, Kant, Marx, Nietzsche
EPISTEMOLOGIA CENTRAL DE LA CIENCIA
Fundamentos Filosóficos de la Teología: L.F. Ramón Salcido Ruiz
En busca del principio perdido
Robinson Lopera, Albeiro ladino, Bryan Andrés gallo
Unidad I. Ubicación de la estética dentro de la filosofía. 1
CURSO DE FILOSOFIA Doctor Luis Alberto Ibáñez Tristán
UNIDAD 19 LA FILOSOFÍA ANALÍTICA: WITTGENSTEIN Y POPPER.
Introducción a la filosofía
Miguel de Unamuno ( ).
por el camino de la Filosofía
Nicolás Rojas Nicolás Saldías Agustín Maya
HISTORIA DE LA ESTUDIANTE: ROXANA HUARACHI VALLEJOS
María de Lourdes Carrasco González EL HOMBRE QUE DESEO FORMAR
Arte griego (1) MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
INTRODUCCIÒN A LA FILOSOFÍA “CADA HOMBRE ES UN FILÓSOFO” “QUIEN PIENSA POCO SE EQUIVOCA MUCHO” “EL SABER EL LA PARTE PRINCIPAL DE LA FELICIDAD”
La realidad más cercana
FILOSOFIA DE LA CIENCIA
Marta del Rio Blanca Romero
Sócrates.
  Omar Salazar Obando  Alumnos:  Alumnos: Alejandro Sojo Sánchez  Nicole Contreras Mora  Catherine Camacho Calvo  Anthony Vásquez Fuentes  Sección:
Comparación Compararemos a Platón, Aristóteles, Hume, Kant, Marx, Nietzsche, fijándonos en lo que pensaban sobre 7 cuestiones: 1º ¿Existen realidades independientes.
PROCESO EVOLUTIVO DE LA PEDAGOGÍA. Presentado por: LUCELLY ASPRILLA MORENO RAQUEL ASPRILLA MORENO PATRICIA INES SILVA ROCIO LICONA PEREZ. Presentado por:
Sócrates Biografía y Aportes
FILOSOFÍA METAFÍSICA Más allá de lo físico EPISTEMOLOGÍA Una parte de la teoría del conocimiento LÓGICA Una serie de verdades parciales para llegar a una.
LA FILOSOFÍA.
« La verdadera filosofía es reaprender a ver el mundo»
Magazine Filosofia (Youtube)
NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA
Nace en Estagira. Hijo de Nicómaco, médico personal del rey de Macedonia. Se traslada a la ciudad de Atarneo. Viajó a Atenas con 17 años con intención.
3.La Realidad 3.1 ¿Qué es la realidad? 3.2.La metafísica
S. IV V VII XIII X V X VI XVII XVIII XIX XX Epistemología historia del surgimiento del Conductismo a. C d. C Filosofía Griega Aristóteles Padre de la.
Filosofía de la Comunicación Sesión 1ª. Filosofía de la Comunicación Sesión 1ª: INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA  INTRODUCCIÓN TEÓRICA.INTRODUCCIÓN TEÓRICA.
Joseph B. Borgos Colon Prof. Angélica Arenado ETHI-1010 National University College APLICACION DE IDEAS FILOSOFICAS A LA ACTUALIDAD.
Psicología.
1. El saber filosófico 1.1 El origen de la filosofía
El quinteto de Cambridge ¿Puede considerarse la IA como un ente pensante?
Voy a exponer algunas reflexiones sobre la filosofía racionalista griega y san angustin y tomas de Aquino, padres fundadores de la iglesia católica. Filosofía.
La inferencia o razonamiento Marcos Romero
NOMBRE: Jean Carlos montero GRADO: PROFESORA: Emperatriz Vielma BalaNta TRABAJO DE : Filosofía.
METAFÍSICA PLATÓN Y ARISTÓTELES Felipe Garrido Bernabeu.
SÓCRATES Solo sé, que nada sé..
Transcripción de la presentación:

TEORIA GLOBAL FILO ASIER ABAD

EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA Egipto, China, Grecia... La más aceptada: Grecia s VI a C por TALES DE MILETO La leyenda dice que nace por el paso del mito al logos La palabra viene del griego: Filo (afición por) y sofía(sabiduría). O sea la Filosofía es la afición por la sabiduría; es decir un filósofo es un amante del saber.

LA FILOSOFIA: MADRE DE TODAS LAS CIENCIAS MATES: se separa en el s III a C con EUCLIDES FISICA: s XVII con NEWTON QUMICA: s XVIII con LAVOISIER

BIOLOGÍA: s XVIII con CUVIER CCSS: s XIX con COMTE PSICOLOGÍA: s XX con WUNDT

METAFISICA Nace en el s VI-V a C con Parménides de Elea Se le puede llamar ONTOLOGÍA: estudio de los entes El primer tratado es de ARISTOTELES (s IV a C), que llamaba FILOSOFÍA PRIMERA El nombre es de ANDRONICO DE RODAS

EPISTEMOLOGÍA Viene de EPISTEME que quiere decir conocimiento, estudia el conocimiento de algo cierto. Tiene la TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

LOGICA Viene de LOGOS que es razón Nace con ARISTOTELES En 1847 nace la lógica matemática A mediados del s XX se alía con la computación y la inteligencia artificial. “Habremos creado inteligencia artificial cuando una maquina converse contigo sin darte cuenta que es una máquina” Alan Turing.

ETICA Viene de ethos que es conducta. También se la llama FILOSOFÍA MORAL Estudia desde el punto de vista racional la división entre el BIEN y el MAL.

ESTETICA Tuvo el gran auge en el s XVIII con BAUMGARTEN Viene de aisthetis que significa sensación, estudia la belleza, también se le llama FILOSOFÍA DEL ARTE.

FRASES Solo se que no se nada: SOCRTATES La religión es el opio del pueblo: KARL MARX Pienso, luego existo: DESCARTES Dios ha muerto: NIETZSCHE El ser consiste en ser percibido: BERKELEY El fin justifica a los medios: NICOLAS MAQUIAVELO No se puede aprender filosofía, tan solo se puede aprender a filosofar: KANT

FILOSOFIA PRACTICA En las últimas 3 décadas ha surgido un movimiento a favor de la filosofía, la base es que la filosofía sirve para la vida Los problemas de la filosofía. Russell Filosofía para princesas: Leibniz

OTROS LIBROS DE DIVULGACIÓN ·        La cura filosofal. ·        Pienso, luego río. ·        Lo que Sócrates diría a Woody Allen. ·        El filósofo en zapatillas. Platón y un ornitorrinco entran en un bar.

ASESORAMIENTO FILOSOFICO Este movimiento lo empezó el canadiense LOU MARINOFF que publicó “Más Platón y menos Prozac” El primer asesor filosófico fue GERD ACHENBACH (1982)

Se debe destacar la figura de THOMAS SZASZ escribió “El mito de la enfermedad mental” obra con la que surgió la “antipsiquiatría”. ASEPRAF (Madrid): Asociación Española para la Practica y el Asesoramiento Filosófico. La presidenta es Mónica Cavallé, que ha escrito La filosofía, muestra de liga y La sabiduría recobrada.

ETOR (Sevilla): Educación y Tratamiento de Orientación Racional ETOR (Sevilla): Educación y Tratamiento de Orientación Racional. El pte es Pepe Barrientos que ha escrito Introducción y asesoramiento filosófico. AFPC (BCN). Associació de Filosofia Práctica de Catalunya. Fue fundada por Jaume Puigferrat que escribió El pez que vivía fura del agua, el actual presidente es Juan Méndez, y en la AFPC debemos destacar a Rayda Guzmán que es escritora de La mujer serena.

·        Jorge Días (Portugal) ·        Lydia Amir (Israel): escritora de La risa en la filosofía. ·        Óscar Brenifier (Francia) ·        Tim Lebon (Reino Unido) ·        Neri Pollastri (Italia)

CAFES FILOSÓFICOS Surgieron de la idea de MARC SAUTET, que en 1991 un domingo a las 11 de la mañana organizó una tertulia filosófica en el Café Des Phares También se le llaman CAFÉS SOCRÁTICOS que quieren recuperar los debates en el ágora de Atenas en el s V a C.

Sevilla con EL VINO FILOSÓFICO Málaga con LA CAÑA FILOSOFICA También en Madrid, en Valencia, en Bilbao y en Cataluña, donde se destaca en Barcelona (Librería del raval, Granollers y en L’Ametlla del Vallès), en Tarragona también hay y en Girona ha surgido el Grupo de Filosofía Pou que hacen la PIZZA FILOSOFICA, venden pizzas y además dan un tema filosófico que hablar a los clientes. Esto no tiene mucha audiencia.

CURSOS DE DIVULGACIÓN FILOSÓFICA Bajo el enfoque de la filosofía práctica, se relacionan los clásicos con la vida cotidiana.

CINE y FILOSOFIA Debemos destacar el Grupo de filosofía valenciano Embolic con su libro: Cinema i filosofia: com enseñar filosofia amb l’ajut del cinema. Julio Cabrera y su obra: Cine: 100 años de filosofía Juan Antonio Rivera con su obra: Lo que Sócrates diría a Woddy Allen. Concepción Pérez García ha escrito: Matrix y la filosofía. Hace 3 años se celebró en Salamanca el XLII (42) Congreso de filósofos jóvenes que trató sobre el Cine y la filosofía En la Facultad de Filosofía y Letras de Barcelona se hace un ciclo de cine filosófico con debate.