GESTIÓN DE ALMACENES SAP – EWM

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sesión para contrastar ideas
Advertisements

SISTEMA DE GESTION Y ADMINISTRACION DE ALMACENES
Curso: Gestión y organización de almacenes.
LAYOUT DE UN ALMACÉN.
TEMA: Gestión Logística Ing. Larry D. Concha B.
Software de Gestión de Almacenes
PROCESO COMERCIAL S I - R.RIVAS 1 PROCESOS COMERCIAL MODULOS BASICOS: GESTION DE PEDIDOS:  CAPTURA EN ORIGEN Y CARGA. (formato preimpreso; unidad de captura.
Enterprise Resource Planning (ERP). ¿Qué es un ERP? Es una aplicación de software que automatiza e integra tanto los procesos del manejo de un negocio.
La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
Plataforma electrónica RAEE Estado de situación y desarrollo informático 15 de junio de 2016.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
Haga clic en el icono para agregar una imagen Sistema de Gestión de Almacenes.
Solución para Empresas de Montaje de Ordenadores, Venta
Servicios Logísticos: tercerización y crossdocking.
Creamos soluciones que se adaptan a tí.
Sistema de Control y Administración de Mueblerías SICAM
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
Proceso de inventario Almacenes
Tipos de almacenamiento
Solución Gestión de Almacenes
Capacitación Módulo ISH-MED Gestión de medicamentos. Dispensación.
Que les indican estas siglas
Línea gestión de empresas
GESTION DE ALMACENES Los almacenes tienen relación con todas las áreas de la empresa. A continuación algunos ejemplos: Con Producción o Ventas: Tanto en.
Capacitación Módulo ISH-MED Gestión de medicamentos. Dispensación.
CROSS DOCKING LEIDY MARCELA PEREA INFANTE
Gestión de Uniformes.
Esteban Angulo Jefferson Flórez Sandra Jaramillo Angela Moreno
Informática II Tecnicatura Universitaria en Logística 2015
OPERADORES LOGÍSTICOS Y DISTRIBUCIÓN
SISTEMAS DE INFORMACION
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE COMPRAS.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Sistemas De Información.
NELSON SERRANO SANCHEZ
Enterprise Resource Planning (ERP)
Instituto Politecnico Nacional CECyT 13 "Ricardo Flores Magon"
ANDERSON MARTINEZ SALAZAR
Gestión logística y comercial, GS
Capacitación Módulo ISH-MED Gestión de medicamentos. Dispensación.
CCAPA Tecnologías de Información SAC Ref.: Presentación OSA-ERP
1. La función logística Actividades de la función logística Actividades necesarias para el desempeño de la función logística Actividades de.
5.2 NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Enterprise Resource Planning (ERP). ¿Qué es un ERP? Es una aplicación de software que automatiza e integra tanto los procesos del manejo de un negocio.
CCAPA Tecnologías de Información SAC Ref.: Presentación OSA-ERP
Sesión para contrastar ideas
AREAS Y OPERACIONES DEL ALMACEN
ALMACEN Y ALMACENAMIENTO
TIPOS DE ALMACEN SEGÚN SU FUNCION EN LA RED LOGISTICA
INVITADO Denci Salazar. Analista de Almacén Productos Terminados.
Enterprise Resource Planning (ERP)
Trabajamos para darle la mas completa asesoría en gestión y administración de inventarios, ofreciendo soluciones óptimas de almacenamiento. Somos expertos.
LA SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE - SISTEMAS DE CONTROL Y GESTIÓN DE TRÁFICO VEHICULAR Y PEATONAL GRUPO Nº 5 INTEGRANTES: DAYANA FONSECA JEAN LUCAS PROAÑO.
Heilin Gómez calderón Felipe Romo Lara. Al elaborar la estrategia de almacenamiento se deben definir de manera coordinada:  El sistema de gestión del.
MODULO I – FUNDAMENTOS Y ESTRATEGIA LOGISTICA Profesor: Jorge Peláez.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Proceso de Transporte Local.
ALMACEN Y DISTRIBUCION
ALMACENES AREAS: ESTRATEGIAS PROCESOS ORGANIZACIÓN PERSONAS Y CULTURA
1 GESTION DE ALMACEN “Los almacenes deben ser proyectos de inversión orientados a apoyar la gestión de la empresa.”
Sesión para contrastar ideas
Función general Norma relacionada Implicancias de la función – Dependencias involucradas AREA DE ALMACEN Emisión de documentos fuentes NEA, PECOSAS, KARDEX.
Carrera de Técnico profesional en ´. xfgdfg Uno de los elementos más importantes para sustentar la materia prima y elaboración de productos es: implementación.
El Costo unitario promedio ponderado, se calcula dividiendo el Costo total de las mercancías disponibles para la Venta entre el número de unidades disponibles.
Contenido Módulo SD Estructura organizativa Datos maestros Gestión de ventas nacional / exportación Devoluciones, notas crédito y notas débito Consignación.
Tendencias y Desafíos Logística y Transporte
2 1 3 INTRODUCCIÓN Falta de administrador de bodegas Lay out
SISTEMAS DE INFORMACIÓN APLICADOS A LOGÍSTICA CADENA DE SUMINISTROS.
¿Por que implementar la herramienta OEE? El jefe de ingeniería de procesos manifestó que los estándares de la productividad en cuanto a la realización.
2.1 La Cadena de Abastecimiento y La Administración de la Cadena de Abastecimiento ADMINISTRACION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO.
Transcripción de la presentación:

GESTIÓN DE ALMACENES SAP – EWM Con integración global en SAP ERP, SAP EWM es el módulo innovador de SAP SCM Business Suite. Reúne máxima funcionalidad con amplio soporte de procesos. Esto convierte a SAP EWM en el sistema de software estándar más potente para la gestión y el control integrados de almacenes (con control del flujo de materiales integrado).

Extended Warehouse Management (EWM) SGL – WMS  asegura el control de la operación de los almacenes maximizando la productividad del personal y minimizando los errores operativos y las pérdidas de inventario por gerenciar todas las actividades que realizan los operarios mediante terminales portátiles (hand-helds) que reciben las instrucciones on-line por Radio Frecuencia y utilizando Código de Barras  controla cada acción. La comunicación con el sistema central (ERP – Sistema Comercial) se realiza mediante interfaces electrónicas y unmódulo de conciliación de movimiento asegura la igualdad de los sistemas.

WMS – SISTEMA DE GESTIÓN DE ALMACENES Módulo Base Interfaces con ERP (Pedidos- Artículos) Recepción con Control Ciego Armado de Pallets en Recepción Guardado en Racks o Auto-Estiba Gerenciamiento de Ubicaciones Áreas de Alta, Media o Baja Rotación Abastecimiento al Área de Picking Picking Convencional (Hombre- Producto) Inventario General Inventario Rotativo Movimientos Varios Re-Ubicaciones – Mermas Administración de la Rotación Trazabilidad- Cuarentena Consultas y Listados Exportación de consultas a Excel Despacho Devoluciones Rechazos

Facturación de Servicios de Almacén Módulos Complementarios Facturación de Servicios de Almacén Los Operadores Logísticos o Empresas que dan servicio a diferentes divisiones cuentan con la información para facturar los servicios de almacenaje, manejando Tarifas por tipo de servicio (Pallets-In, Pallets Out, Bultos de Picking y Pallets en almacén (pico – promedio – promedio de N picos ) y vigencia. Gerenciamiento del Frente de Carga En Centros Distribución con gran cantidad de docks y muy alto flujo que requiere optimizar su uso permite asignar a cada recepción y a cada preparación o viaje a despachar un dock y el horario de comienzo y fin del uso del dock. Controla que los pallets se ubiquen en el dock correcto y cuando se carga el camión que se coloquen los pallets correctos y no falte ninguno. Isla de Control de Pedidos Permite controlar los pedidos preparados en base a una política de control que se incorpora al sistema. Se define el porcentaje de pedidos y bultos que se quiere controlar, de forma general o por preparador y mediante la lectura de las hand-held el sistema controla, identifica los errores y los registra por producto y por empleado de preparación. Picking por Batch Ideal para casos de muchos ítems, pequeños, poca cantidad por pedido y alta repetición. Se consolidan los pedidos para pickear la cantidad total del producto y después distribuirlo entre los pedidos. El picking y la distribución son soportadas por la hand-held que controlan los códigos, las cantidades y los pedidos. Cross-docking Ideal para operaciones de rápido flujo, que no justifica almacenar los productos, y es necesario distribuirlos al mismo tiempo que se reciben. El sistema administra el control del ingreso y la distribución entre los destinos utilizando las hand-held para distribuir en tiempo real controlando productos y cantidades. Conciliación de Movimientos con el ERP El módulo conciliación controla de forma automática la correspondencia entre los documentos que se registraron en el ERP con los registrados en el WMS, e informa cuales faltan o si hay diferencias en los artículos o sus cantidades. Productividad del Personal Muestra la Productividad Instantánea, Mensual, y Anual, por operario, en bultos/hora/hombre y pallets / hora /hombre. Permite definir un target por actividad y una Tolerancia. Muestra los resultados de cada Operario, con su foto y su marco en Verde, Amarillo o Rojo según esté sobre el target, en la tolerancia o por debajo Planeamiento de Recursos Este módulo calcula el personal por tipo de función, las máquinas y los docks que se necesitan para atender los pedidos que hay preparar, considerando las productividades de cada tarea. Por otra parte permite establecer el orden y la hora de lanzamiento de la preparación de cada pedido en función del horario de despacho y de los recursos disponibles.

LAYOUT- BIO PAPPEL

Distribución Interna del Almacén Zona de recepción Área de control de calidad Área de clasificación Área de adaptación Zona de almacenamiento Zona de baja rotación Zona de alta rotación Zona de productos especiales Zona de selección y recogida de mercancías Zona de reposición de existencias Zona de preparación de pedidos Zonas integradas: Picking en estanterías Zonas de separación: Picking manual Zona de expedición o despacho Área de consolidación Área de embalajes Área de control de salidas Zonas auxiliares Área de devoluciones Área de envases o embalajes Área de materiales obsoletos Área de oficinas o administración Área de servicios