Generación dinámica de masa en presencia de campos magnéticos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRONÓSTICOS EFICIENTES Y RACIONALES DR. LUIS MIGUEL GALINDO.
Advertisements

1 Clase 5.1 Función exponencial Unidad 5 Fundamentos para el Cálculo FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO.
PROGRAMACIÓN LINEAL La Programación Lineal (PL) es un procedimiento matemático para determinar la asignación óptima de recursos. Introducción a la Programación.
Décimo segunda Sesión Orbitales (2). 11/13/20162 En los talleres de Estructura de la Materia se resolverán esta semana ejercicios relacionados con las.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
LEYES DE MAXWELL.
LEYES DE MAXWELL.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Métodos Matemáticos.
Identidades Transversas de Ward y el vértice fermión-bosón
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE MERCADO
ÓPTICA.
Movilidad de ingresos en América Latina: revisión de la literatura teórica y algunos avances empíricos Martin Trombetta Segundo seminario – Doctorado en.
Diagnóstico Energético
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Las parábolas en la vida real Paulina Bojalil Navarro
Inducción Prácticas Pre-Profesionales
Identificación de Problemas
Unidad 2 Capítulo III Ecuaciones separables
Autor: Bruno cebolla bono Tutor: juan fancisco dols ruíz
Modelado de Sistemas Eloy Edmundo Rodríguez Vázquez
MÉTODOS NUMÉRICOS ..
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Limnigrama Hidrograma Curva de Masa Autor : Aquiles Rojas CI:
Corriente eléctrica y ley de ampere
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
El Modelo Electromagnético
PRINCIPIOS BASICOS DE ENFERMERIA
ELECTROMAGNETISMO.
Introducción a la Lingüística de corpus
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Eduardo Rojas Peña En colaboración con: A. Ayala Adnan Bashir
Análisis de esfuerzos en torno a excavaciones
TÉCNICAS CUALITATIVAS PARA LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN: CAMPOS DE PENDIENTES Y LÍNEAS DE FASE.
CONTROL E INSTRUMENTACIÓN DE PROCESOS TEMA 2 Control de Procesos
PRESENTACIÓN ORAL Y DEFENSA EFICAZ DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO
Control de Motores de Corriente Alterna.
Material complementario
Material complementario
Asignatura: Física II Carrera: Agronomía
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
Aplicación matemática
Instituto de Astronomía
MATEMÁTICA GENERAL MAT1041
Taller de narrativa..
¿En qué puede trabajar un matemático?
FERMIONES EN CAMPOS MAGNÉTICOS
Colegio La Florida Equipo 3 Proyecto: All my sons
Jorge Esteban Tobón, Ricardo Bolaños, Carlos Andrés Cano
La Materia y sus transformaciones
1. MÉTODO CIENTÍFICO 1.
Introducción a los algoritmos
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
MARCO CONCEPTUAL.
Sea la ecuación diferencial lineal de orden “n” y de coeficientes variables
El campo eléctrico Capítulo 24 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Un electrón penetra perpendicularmente a un campo magnético de inducción 10 mT y se desvía bajo la acción de una fuerza de N . Determine la velocidad.
XXI REUNION ANUAL DE LA DIVISION DE PARTICULAS Y CAMPOS-SMF
Unidad 1 Capítulo II Ecuaciones Diferenciales ¿por qué?
INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO COMO COOPERACIÓN AL DESARROLLO
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
ÉQUILIBRIO DE ECUACIONES MÉTODO ALGEBRAICO
Institución a la que pertenece
Átomos, moléculas, iones
1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.
DESCOMPOSICION DE FUERZAS.
Nombre Fecha Weblog Imagen Titulo: ………… TITULO redactado como frase imaginativa y sintética que consigna el aprendizaje religioso o filosófico buscado.
La diferencial.
Unidad 6 Anexo 1. Capítulo I. Introducción.
Transcripción de la presentación:

Generación dinámica de masa en presencia de campos magnéticos Eduardo Rojas Peña En colaboración con: Alejandro Ayala Adnan Bashir Alfredo Raya

Introducción Generación de dinámica de masa en el vacío Método de Ritus Generación dinámica de masa con campos magnéticos de intensidad arbitraria

¿Por qué campos magnéicos? Existen campos magnéticos débiles, estrellas de neutrones y magnetares Catálisis magnética en presencia de campos magnéticos intensos Transiciones de fase en QED en presencia de campos magnéticos,

Ecuaciones de Schwinger-Dyson

Generación dinámica de masas en el vacío

Función de masa M como función del momento

Masa generada dinamicamente vs. Constante de acoplamiento

Preguntas: Resolver las SDEs en la aproximación de campos magnéticos débiles. Obtener la constante de acoplamiento en función del campo magnético externo.

Método de eingenfunciones de Ritus la masa debe ser una combinación de estructuras estos operadores conmutan con diagonalizamos

Método de Ritus usando la definición conseguimos en espacio de momentos

Método de Ritus SDE en presencia de B Rotando la SDE en espacio de coordenadas a espacio de momentos (A. Ayala, A. Bashir, A. Raya, E. R. Phys Rev. D73, 105009 (2006).)

Función de masa en presencia de campos magnéticos débiles (A. Ayala, A Función de masa en presencia de campos magnéticos débiles (A. Ayala, A. Bashir, A. Raya, E. R. Phys Rev. D73, 105009 (2006))

Contribuciones magnéticas a la masa y al condensado (A. Ayala, A Contribuciones magnéticas a la masa y al condensado (A. Ayala, A. Bashir, A. Raya, E. R. Phys Rev. D73, 105009 (2006).)

Plan de trabajo Cuantificar las aproximaciones que han sido útiles en nuestro primer trabajo y resolver problemas técnicos relacionados. Obtener resultados preliminares de la constante de acoplamiento como función del campo magnético.

Ecuación integral para la función de masa

Ecuación integral en norma arbitraria

Ecuación integral en norma de Feynman

Conclusiones Hemos logrado resolver la ecuación de Schwinger- Dyson, para cualquier intensidad del campo magnético Logramos reproducir los resultados de campo fuerte Es claro de nuestros resultados que la aproximación LLL es una buena aproximación para régimen de campo fuerte Hemos desarrollado una técnica para incluir todos los niveles de Landau de modo que las ecuaciones resultantes sean solubles en la práctica.