Lugar: Salón de Plenos (Diputación Provincial de Huelva)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La salida de la crisis ha de ser diseñada con un gran consenso entre los agentes económicos y sociales para que sea sólida y debe apoyarse, fundamentalmente,
Advertisements

Trabajo decente + protección ambiental Perspectiva regional CIF-OIT Actrav.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
TRABAJO DE CIENCIAS ECONOMICAS «LOS SECTORES ECONOMICOS» BRANDON CASTELLANOS PAREJA LUIS DAVID BRITO BOLAÑO (ESTUDIANTES) JAIME PEREA (DOCENTE) 11°02 RODOLFO.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS La industria española actual presenta estos rasgos:
PRESENTACIÓN DEL TEMA 5 El sector secundario y paisajes. Evolución de las manufacturas y cambios con la primera R. Industrial. Sector Primario. Sector.
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
BIOINGENIERÍA Y CAPITAL HUMANO. ¿Que entiendo por Bioingeniería? ¿Que son los productos medicos?
EL ECUADOR DEL BUEN VIVIR TRANSFORMACI ÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA.
UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI APORTES DE LA GEOGRAFIA FISICA EN EL TURISMO INTEGRANTES:  KAREN CUAYALA HUANACUNE  AMELIA LOPEZ VELASQUEZ  GARY.
POLÍTICA PÚBLICA Y RETOS PARA LA INDUSTRIA DE ALTA TECNOLOGÍA
Dirección estratégica de operaciones
EL SECTOR SECUNDARIO.
CONSEJO ECONOMICO DEL TRIFINIO
Dirección General de Investigación y Estudios Sobre Comercio Exterior
Papel del sector público en los Sistemas Regionales de Innovación
DESARROLLO DE NUEVOS ALIMENTOS FERMENTADOS Y/O PROBIÓTICOS A PARTIR DE
Territorio, infraestructura y economía:
EJE 1: GOBIERNO LOCAL Y CIUDADANÍA
Estrategia de Resiliencia gobierno Regional metropolitano de Santiago
Conectando la energía de Biobío
INTEGRANTES: GABRIELA BUSTAMANTE VILLANUEVA MAYRA ESPINOZA AVILA
Coyuntura económica del sector agrario en Castilla y León 2016.
Estructura productiva la
Macroeconomía Christine Mc Coy Parte 1.
INNOVACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y COMETITIVIDAD PARA UNA NUEVA ECONOMIA
PRESENTADO POR: JOHN SEBASTIAN OYOLA
Diagnóstico Energético
LA COMPAÑÍA su misión LA COMPAÑÍA
TEMA 1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
TIPOS DE INDUSTRIAS Pesadas: transforman materias primas en productos semielaborados que luego serán utilizados por otras industrias. Estas industrias.
Fundación País Digital INNOVACIÓN, SIGUIENTE PASO PARA EL DESARROLLO Resultados de encuesta a líderes empresariales chilenos 11 de octubre de 2005.
Minería en pequeña escala y Desarrollo
BusinessMind Plan Estratégico
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
El desempeño de América Latina y el Caribe en la economía global
Para producir bienes o servicios se necesitan:
LA TELEVISIÓN ABIERTA Región 2
Tecnopolos en San Pablo
Proyecto co-financiado Organiza Colaboran
COMISIÓN DE AGRICULTURA
Situación laboral en América Latina
DEBILIDADES FODA ¿ Cuáles son las Debilidades?
Empleo Calificado y Desempeño Económico
SECTOR SECUNDARIO LA INDUSTRIA
AYUDAS PARA EL FOMENTO DE LA COMPETITIVIDAD DE SECTORES ESTRATÉGICOS INDUSTRIALES Resumen de resultados Convocatoria 2011 Consejo de Ministros 11 de.
Auge Económico de la posguerra
Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba
EL MUNDO SERÁ CADA VEZ MÁS URBANO Y MENOS RURAL
INDUSTRIA DE VESTUARIO Y TEXTILES DE GUATEMALA
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
PRESENTACIÓN Relaciones empresa – comunidad 10 – Abril, 2018
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
Agosto 2018 Actividad 1 Definición del Reto
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
La Cuenca del Mantaro y el nuevo marco institucional para la gestión de los recursos hídricos Lima, 13 de agosto de 2008.
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Elementos de Política Social
Javier Lossio Olavarría
Mg. Javier Rospigliosi Vega
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS / PROYECTOS MACROREGIONALES
Viceministro de Desarrollo Empresarial
Tecnología Educativa y el Desarrollo de Competencias.
Presentación del Curso: Comercialización y Negociación en los Agronegocios
PRESENTACIÓN FINAL 26 de marzo de 2019.
IMPACTO SOCIOECONÓMICO
¿Por qué ha disminuido el consumo y producción del Nopal
“Economía política y economía solidaria”
DESARROLLO GANADERO DE LA PROVINCIA DE MANABÍ
Transcripción de la presentación:

Lugar: Salón de Plenos (Diputación Provincial de Huelva) COMISIÓN DE INDUSTRIA   Fecha: 20 de noviembre de 2017 Hora: 09:00 horas. Lugar: Salón de Plenos (Diputación Provincial de Huelva) 1

1. TEJIDO INDUSTRIAL. Distribución CNAE – tamaño 2.057

1. TEJIDO INDUSTRIAL. PESO REGIONAL

2. PESO ECONÓMICO Y EVOLUCIÓN Actividades de alta generación de valor añadido Periodo 2010-2016 Se han perdido 400 empresas Y 5.500 empleos No obstante se ha comportado mejor que otros sectores

8,6% del empleo provincial (8,8 And / 13,8% Esp) 14.700 personas (11.000 hombres / 3.700 mujeres) 8,6% del empleo provincial (8,8 And / 13,8% Esp)

4. AJUSTE EMPLEO-VAB

5. DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL B. EXTRACTIVAS C. MANUFACTURERA La mayor parte se ubica en la zona metropolitana (Ría de Huelva): refino, metalurgia, generación energía, química, … Sierra: Industria agroalimentaria (cerdo) y extractiva (Almonaster) Andévalo: Minería + agroindustria (cítricos) + núcleo mueble y calzado Costa Occidental: industria alimentaria (pesca/acuicultura + cítricos/frojos) Condado: Agroindustria (cítricos/frojos y vitivinícola) Cuenca minera D. SUM. E. ELÉCTRICA E. SUM. AGUA

6. ANÁLISIS TIPOLÓGICO A. Industrias ligadas a factores geoestratégicos Ubicación de las factorías fuertemente condicionacionados (puerto) Industria energética, la metalúrgica y la petroquímica Empresas de gran tamaño e intensivas en capital AIQBE 8.220 millones € 2.178 empleos directos 190 millones € inversión 25,44 millones € impuestos locales

6. ANÁLISIS TIPOLÓGICO B. Industrias de base territorial, asociadas a los recursos naturales de la región Concentra la mayor parte del sistema industrial y está integrada por empresas de todas las tipologías y tamaños

6. ANÁLISIS TIPOLÓGICO C. Industrias de localización ligada a entornos urbanos con dimensión y complejidad suficiente para generar un hábitat favorable. Industrias de alta tecnología, ligadas a cadenas de valor globales Todo tipo de talleres y fábricas de diversos tamaños que han sido capaces de desarrollar productos y servicios ligados a procesos productivos complejos y diversos Grupo muy heterogéneo, dentro del cual se identifican empresas con elevado nivel tecnológico e intensa penetración en los mercados de consumo final y empresas muy ligadas a las fases primeras de elaboración del producto

6. ANÁLISIS TIPOLÓGICO D. Industria extractiva - Minería metálica 1.200 millones € facturación total (incluyendo ind. auxiliar) 3.700 empleos directos (11.000)

6. ANÁLISIS TIPOLÓGICO D. Industria extractiva - Minería metálica 1.200 millones € facturación total (incluyendo ind. auxiliar) 3.700 empleos directos (11.000)

7. CONCLUSIONES Pocas empresas y pequeñas, no obstante, algunas instalaciones industriales de gran tamaño (tractoras) Sectores: Concentración: ind. Química, refino y metalugia Desarrollo ind.agroalimentaria (poco valor añadido, innovación) Vuelta minería metálica Ausencias (farmacéuticas, polímeros, etc.) Evolución: pérdida (sostenida) de empresas y empleo Brecha género (solo un 25% de empleo femenino) Temas ambientales (consumo energético, contaminación, etc…) Marco: Estrategia Industrial y Estrategia Minera