Áreas Protegidas Marinas en Chile y el contexto de protección en la Zona Económica Exclusiva de la Provincia de Rapa Nui. 14 de mayo de 2016 Ministro Pablo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESERVA MARINA HANGA ROA OTAI
Advertisements

CHILE Chile es un país ubicado en el extremo suroeste de América del Sur. Su nombre oficial es República de Chile y su capital es la ciudad de Santiago.
PROYECTO DE LEY QUE CREA EL SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y AREAS PROTEGIDAS Y EL SISTEMA NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS Boletín Elizabeth Soto Muñoz.
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL VICEMINISTERIO DE LA INDUSTRIA DEL TURISMO INFORME DE GESTIÓN ENERO A JULIO DE 2009.
3. Salvaguardas para REDD+. Actividad Identificación de riesgos y oportunidades de REDD+ RiesgosOportunidades Borrador kit de capacitación - Febrero 2014.
Cambio Climático sector Pesca y Acuicultura Subsecretaría de Pesca y Acuicultura Valparaíso, Mayo 2016.
Propuesta técnica Plan de Accón Nacional en Biodiversidad DIVERSIDAD BIOLOGICA.
Ecoturismo y Parques Nacionales Taller Inparques, Caracas, 8-10 de Mayo de 2002.
Geografía Ecológica Es la especialización en sectores económicos (geografía agrícola, industrial, del comercio y los servicios, del mercado, del consumo,
Estrategias principales utilizadas en biología de la conservación Presentación 5.1 Biology 1010 Sección 4043ONL Lázaro Valdés Santiago 28 de Mayo del 2013.
PROPUESTA DE RUTA METODOLÓGICA Y DE ESTRUCTURA DE INFORME PROGRESO FRENTE A LAS METAS DEL PROGRAMA DE TRABAJO DE AREAS PROTEGIDAS REGIÓN: BIOMA AMAZÓNICO.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DR. JUAN R. GUZMAN POO DEPTO. BIOLOGIA MARINA UABCS.
Panorama Bio Colombiano Somos el segundo país del mundo más biodiverso Las especies registradas en el “SIB Colombia” corresponden a una identificación.
BASES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ORDENAMIENTO Y REGLAMENTO DE USO DEL MONUMENTO NATURAL CERRO MONTECANO PENÍNSULA DE PARAGUANÁ ESTADO FALCÓN Republica.
Auditoría Coordinada de Pasivos Ambientales
CONSULTA PL SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS RAPA NUI
PLAN DE MANEJO DEL PARQUE NACIONAL VOLCÁN POÁS
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030:
LA SITUACIÓN AMBIENTAL DE LA NACIONALIDAD SECOYA DEL ECUADOR
Propuesta de Indicaciones del Senado de la Universidad de Chile al Proyecto de Ley sobre Educación Superior Mayo 2017.
Consulta al Pueblo Rapa Nui
Legislación para la defensa y conservación del ½ ambiente
CONSULTA PL SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS RAPA NUI
Servicios ecosistemicos marino-costeros: un alcance desde mesp en Latinoamérica y su uso para la toma de decisiones Blgo. Américo Alexander Sánchez Fernández.
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
Nueva Ley Brasileña de Accesso al Patrimonio Genético y al Conocimiento Tradicional Asociado Lima, Perú Septiembre 2016 Ana Viana Natura Inovação.
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
Hacia el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas: necesidades para la consolidación de los corredores biológicos en Honduras Propósito.
EJERCICIO PRÁCTICO FINAL
BusinessMind Plan Estratégico
Guatemala: Gestión deuda pública
Proyectos de Ley Indígena
un país megadiverso pero amenazado
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Biomas Representados en Argentina
Proyectos de Inversión
II Taller de Política Regional Oceánica Integrada (PROI) sobre manejo sostenible de pesquerías y conservación de la biodiversidad de recursos vivos marinos.
Proceso de creación de la Política Oceánica Nacional de Chile
Director de Asuntos Jurídicos y Política Marítima Internacional
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
Valoración de la Comunidad Prof:Silvia Calderón S.
ASPECTOS GENERALES DE ECUADOR Y POLONIA
RAMSAR en Paraguay El Congreso de la Nación Paraguaya el 20 de junio de 1994 Sanciona la Ley Nº 350 Que aprueba la “Convención Relativa a los.
Fig. 2 - Trampas y transectas resultantes.
Áreas Naturales Protegidas
Se encuentra serca del balneario Valizas.
SDAPA Area de proteccion ambiental CUENCA MEDIA SOLIS GRANDE
Provincias Argentinas
Origen Implementación de la política pública vinculada a la conservación y gestión sostenible del patrimonio natural y los servicios ambientales generados.
*SERVICIOS AMBIENTALES
Definir el alcance geográfico de gestión (Área de Estudio)
Ida Inés Pedroso Herrera Grupo Nacional de Riesgos
Patrimonio natural y cultural
LOPGOT ASAMBLEA NACIONAL
Lian Ruiz, Emiliano Molinari, Nicolás Rodríguez, Santiago Gómez
Chile tricontinental Santillana Chile continental Chile oceánico
1. El sector Agrario y Pesquero. La Política Agraria Común
Chile tricontinental Santillana Chile continental Chile oceánico
Proyectos de Inversión
Red Interinstitucional para el Desarrollo Territorial
Estrategias para la Extensión de
Observatorio de la equidad en educación básica en Iberoamérica
CHANTUTO-PANSACOLA Y SAN NICOLAS
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
Reunión de la Red de funcionarios de enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Panamá. Reporte de nuevos esfuerzos,
Ciudad de Panamá, Puerto Colón y las Perlas
Estrategia Fiscal Ambiental
Transcripción de la presentación:

Áreas Protegidas Marinas en Chile y el contexto de protección en la Zona Económica Exclusiva de la Provincia de Rapa Nui. 14 de mayo de 2016 Ministro Pablo Badenier

Conservación en las Ecorregiones del Pacífico Reino América del Sur Templado Provincia del Pacífico Sureste Templado Cálido Ecorregión Pacífico Sudeste Ecorregión Norte Grande Ecorregión Paposo Taltal Ecorregión Atacama Ecorregión Los Molles Ecorregión Chile Central Ecorregión Centro Sur Provincia de Juan Fernández y Desventuradas Ecorregión Archipiélago de Juan Fernández Ecorregión Islas Desventuradas Provincia de Magallanes Ecorregión Chiloé Taitao Ecorregión Kawesqar Ecorregión Magallanes Ecorregión Pacífico Austral Magallánico Reino Indo-Pacífico del Este   Provincia Isla de Pascua Ecorregión Isla de Pascua Las ecorregiones marinas son áreas del océano con una composición de especies relativamente homogénea, determinada por pocos ecosistemas y/o sitios con características topográficas y oceanográficas distintas.

Áreas Marinas Protegidas en Chile 29 unidades de áreas marinas protegidas * La superficie total protegida es 151.227 km2 equivalente al 4,1% ZEE bajo protección. 117 montes submarinos protegidos sin pesca de arrastre * 6 más una vez firmado DS AJF

Islas Oceánicas de Chile y su Zona Económica Exclusiva (ZEE)

Áreas marinas protegidas en Islas Oceánicas Archipiélago de Juan Fernández. La creación de un AMCP-MU y 5 parques marinos en el archipiélago de Juan Fernández (Red de Parques Marinos), cubriendo una superficie total de 13.190,46 km². DECRETO EN TRAMITE.

Situación de Áreas Marinas Protegidas en Isla de Pascua Áreas marinas protegidas en Islas Oceánicas Existen cinco AMPs creadas al interior de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de la Provincia de Isla de Pascua: AMCP Hanga Oteo (DS MINDEF. N° 547/99) AMCP Motu Tautara (DS MINDEF. N° 547/99) AMCP Coral Nui Nui (DS MINDEF N° 547/99) SN Islotes Adyacentes Isla de Pascua SN Isla Sala y Gómez (DS N° 556/76 MINEDUC) PM Motu Motiro Hiva (DS MINECON N°253/2010

Valoración económica en Áreas protegidas Estimación del valor económico de los servicios ecosistémicos de turismo y recreación para el SNASPE asciende a 70,5 millones de dólares (GEF SNAP, 2010). Mayor y mejor desarrollo de las concesiones turísticas y las tarifas de ingreso a las áreas protegidas Encadenamientos económicos y de empleo hacia los sectores relacionados. “Estrategia de Financiamiento de Mediano y Largo Plazo del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Chile” (E. Figueroa, Proyecto GEF SNAP, 2012).,

30 millones de hectáreas. Más del 80% ecosistemas terrestres; un 14% posee ambientes costeros, costeros-marinos, y sólo un 5% de las unidades albergan humedales.

Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas Sistema Nacional de Áreas Protegidas Gestión transversal sobre la biodiversidad en el país ✔ Administrar el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Sistemas de Información, Redes de monitoreo de la BD, Informes sobre condición ambiental de la BD del país. ✔ ✔ ✔ Aplicación de instrumentos económicos y financiamiento iniciativas privadas de conservación Fiscalizar en áreas protegidas cumplimiento de planes de manejo ✔ Otorgar y Fiscalizar cumplimiento de contratos de concesión y permisos ✔ Elaboración e Implementación de planes de manejo en ecosistemas y especies. ✔ Funcionarios en todas las AP del Estado. ✔ Implementar políticas, planes y programas destinados a preservar la biodiversidad del país.

Figuras de protección existentes hoy en la actual legislación (1) PARQUE MARINO: área específica y delimitada destinada a preservar unidades ecológicas, de interés para la ciencia y cautelar áreas que aseguren la mantención y diversidad de especies hidrobiológicas, como también aquellas asociadas a su hábitat (LGPA DS 431/91) y Reglamento de parques y reservas marinas, DS (238/04)). RESERVA MARINA: área de resguardo de los recursos hidrobiológicos, con el objeto de proteger zonas de reproducción, caladeros de pesca y áreas de repoblamiento por manejo (LGPA DS 431/91) y reglamento de parques y reservas marinas, DS (238/04)).

Figuras de protección existentes hoy en la actual legislación (2) SANTUARIO DE LA NATURALEZA: sitios terrestres o marinos que ofrezcan posibilidades especiales para estudios e investigaciones geológicas, paleontológicas, zoológicas, botánicas o de ecología, o que posean formaciones naturales cuya Conservación se de interés para la ciencia o para el Estado (Ley 17.288/70, Sobre Monumentos Nacionales. ÁREA MARINA Y COSTERASPROTEGIDA DE MÚLTIPLES USOS: (Ley 19.300) [área protegida ubicada en la zona costera y/o marina, cuyo objetivo es la conservación de ecosistemas, especies y hábitats, y los valores culturales y sistemas tradicionales asociados al uso de los bienes y servicios ecosistémicos, mediante instrumentos de conservación y uso sustentable]

Figuras de protección existentes hoy en la actual legislación (1) Categorías de Protección Marina RESTRICCION NIVEL DE Parque Marino Ia Santuario de la Naturaleza III Reserva Marina IV ó V Área Marina y Costera Protegida de Múltiples Usos VI

Trabajo de los Servicios Públicos con instancia de Rapa Nui AÑO 2014 Se efectúa en Rapa Nui el Cabildo del Mar, al cual es invitado el Ministerio del Medio Ambiente, luego de lo cual remiten una carta a la Presidenta de la República, solicitando la creación de una “zona protegida” en las 200 mn de ZEE de Isla de Pascua y Salas y Gómez. Presidenta designa al Ministro del Medio Ambiente para que coordine a los Servicios Públicos (Minrel-Subpesca- otros) y conozcan la propuesta con miras a trabajo conjunto. AÑO 2015 Ministro se reúne en Santiago con delegados de la CODEIPA quienes señalan que es el Pueblo Rapa Nui quien debe definir el área de protección y el tipo de administración que quiere. Mesa del Mar Rapa Nui, entrega una propuesta técnica de protección. sesiona y genera una propuesta que es remitida al MMA (Agosto 2015) y otros SSPP. Se anuncia en Evento Our Ocean la firma un Protocolo de Trabajo que establece objetivos y plazos, que implican la consulta indígena de la propuesta que se acuerde, para el segundo semestre de 2016.

Trabajo de los Servicios Públicos con instancia de Rapa Nui AÑO 2016 Reunión de CODEIPA en Santiago con MMA-Minrel_Subpesca- Minterior donde se informan avances y se ratifica necesidad de avanzar en consulta coordinados con el avance del estatuto especial. Representantes del GTI (servicios públicos), se reúnen con la Mesa del Mar, para entregar y discutir elementos de análisis de la propuesta. A partir de ello, la Mesa del Mar ajusta y acuerda su propuesta (2016).  Presidenta en visita a la Isla y, luego, en mensaje del 21 de Mayo ratifica que se iniciará un proceso con el pueblo Rapa Nui para avanzar en un área de protección marina, a través de una Consulta. Proceso de Planificación. Se inicia el 31 de Mayo, se acuerda formalmente, por parte de la Asamblea, incluir la consulta del mar.

PROPUESTA DE CALENDARIO ETAPA DE PLANIFICACION Junio 2016 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PROPUESTA 2008. PROPUESTA 2013 Y Autoridades actuales. TIERRAS. Protección de los derechos indígenas en el marco del derecho internacional AREA MARINA PROTEGIDA. Situación actual y otras experiencias. AREA MARINA PROTEGIDA Observaciones levantadas en el Cabildo del Mar y otras propuestas. 13 14 15 16 17 . Trabajo del pueblo Rapa Nui. Trabajo del pueblo Rapa Nui TIERRAS. Trabajo del pueblo Rapa Nui. AREA MARINA PROTEGIDA. . Trabajo del pueblo Rapa Nui. AREA MARINA PROTEGIDA. 20 21 22 23 24 Elaboración de propuesta conjunta. 27 28 29 30  

Construir la(s) figura(s) de protección Proceso participativo con miras a determinar la(s) figuras de protección conservación del mar, con un enfoque cultural propio de Rapa Nui. Cumplir con las etapas de la consulta para validar figuras de protección de la ZEE de la Provincia de Rapa Nui