Análisis de redes Por: Alexander Miss.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUMERO DE CONTROL: NOMBRE DEL TRABAJO: MAPA CONCEPTUAL
Advertisements

INSTITUTO TECNOLOGICO de Villahermosa
Problema de transporte Método de la esquina noroeste
OPTIMIZACIÓN EN REDES EN ALGUNOS PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN PUEDE SER ÚTIL REPRESENTAR EL PROBLEMA A TRAVÉS DE UNA GRÁFICA: ruteo de vehículos, distribución.
MATEMÁTICAS DISCRETAS.
La regla de la esquina noroeste
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA
Instituto Tecnológico De Villahermosa
Método de Ford-Fulkerson
Conceptos Básicos ANÁLISIS DE REDES.
AED I. Estructuras de Datos.
Programación entera y grafos
I n s t i t u t o T e c n o l ó g i c o d e T e c n o l ó g i c o d e V i l l a h e r m o s a ING. EN SISTEMAS CATEDRATICO: I.I. Zinath Javier Gerónimo.
Surge cuando se necesita un modelo costo-efectividad que permita transportar ciertos bienes desde un lugar de origen a un destino que necesita aquellos.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA. CATEDRATICO:
1 Flujo Máximo Agustín J. González ELO320: Estructura de Datos y Algoritmos.
Análisis de Redes Temas 3.1 Problema de transporte.
El Poder de la Sonrisa.
Instituto Tecnológico De Villahermosa Alumno: Lázaro García Hernández.
ALUMNO: GABRIEL GARCÍA VELAZQUEZ NO.CONTROL: MATERIA: INV. OPERACIONES UNIDAD 3.
ANALISIS DE REDES UNIDAD PROCEDIMIENTO DE OPTIMIZACION
VILLAHERMOSA, TAB. A 11 OCTUBRE DEL 2011 ING. SISTEMAS MATERIA: INVESTIGACION DE OPERACIONES CATEDRATICO: I.I ZINATH JAVIER GERONIMO TEMA: ANÁLISIS DE.
ANALISIS DE REDES Problema de Transporte Método de la esquina Noroeste
Operations Management
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN CPM - PERT UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD.
Javier Benavides Pañeda
Un grafo consta de un conjunto de vértices y un conjunto de aristas. Cada arista de un grafo se especifica mediante un par de vértices. Denotemos al conjunto.
ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN POR COMPUTADORAS CONTROL DE PROYECTOS CON HERRMIENTAS COMPUTACIONALES ANGELICA QUICENO MUÑOZ KENDRY MURILLO ORTIZ IVAN.
BÚSQUEDA EN ESPACIOS DE ESTADOS Espacio de estados: modelo del mundo representado por un grafo Espacio de estados: modelo del mundo representado por un.
Capítulo IV: Análisis e Interpretación de los Datos Codificación y Tabulación de los Datos Técnicas de Presentación de los Datos Análisis Estadísticos.
Programación Lineal Método Grafico Investigación Operativa I Alonzo Lezameta Chacaliaza.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO INGENIERÍA DE SISTEMAS Docente: Poemape Rojas Gloria Integrantes: BARRANTES NAUCA KELY EAST POMA GROBY INFANTE QUISPE.
BÚSQUEDA DE SOLUCIONES Soluciones no Informadas (cont.) Dra. Myriam Hernández A.
Curso Sygma. Grafos Universidad San Buenaventura Cali.
Investigación de operaciones
PLANIFICACIÓN DE LAS RUTAS DE DISTRIBUCIÓN
ANALISIS Y DISEÑO DEL ALGORITMOS
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
CI 43A Análisis de Sistemas de Transporte
Licenciatura en Contaduría Tema:
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II ING. MBA ELAR ZAPATA ORTIZ.
TECNICAS DE CONTROL INTEGRANTES: Angie Paola Bautista Ana Yara
LA REGLA DE LA ESQUINA NOROESTE
TEORÍA DE GRAFOS -Algoritmo de Dijkstra -Algoritmo de Primm -Algoritmo de Kruskal Integrantes:
TOPOLOGIA DE RED Es cuando varias computadoras conectadas a una misma red conforman una red área local. NODO: Es un dispositivo conectado a una red capaz.
¿QUE SE DESEA CON LA PRESENTACIÓN
Análisis de redes. 3.4 Problema de flujo máximo.
Búsqueda por profundidad iterativa
Teoría de Redes Ing. Douglas Vergara. Concepto básico Un arco es dirigido si permite el flujo positivo en una dirección y un flujo cero en la dirección.
Programación Lineal Método Grafico. Método Grafico La solución de un modelo de programación Lineal por medio del método gráfico, consiste en la búsqueda.
Problema de la ruta mínima
5. Optimización de redes. Integrantes: * Christian Cota * Cesar Rojo
MÉTODO DE MÍNIMO COSTO DANIELA NARANJO LAURA RUBIO RENGIFO
características algoritmo algoritmo algoritmo
ANGULO YOMAIRA QUINTERO MARIA PAEZ MARIAM
Programación Dinámica.
OPTIMIZACIÓN EN REDES EN ALGUNOS PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN PUEDE SER ÚTIL REPRESENTAR EL PROBLEMA A TRAVÉS DE UNA GRÁFICA: ruteo de vehículos, distribución.
MATEMATICAS APLICADAS A LAS CCSS-II DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
Investigación de Operaciones 1 Método Gráfico Unidad Académica profesional Acolman.
Costos, Presupuestos y Programación de Obras Tema : Método PERT-CPM.
Algoritmos de caminos más cortos
características algoritmo algoritmo
Minimum Spanning Tree (Árbol de Expansión Mínima)
Luis Manuel Monroy García Matemáticas discretas Ingeniería de Sistemas Universidad Simón Bolívar.
CONTROLES Y ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN  1. Algoritmos: conjunto de instrucciones programadas para resolver una tarea específica.  2. Datos:
Investigación de operaciones  cárdenas medrano Luis.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS HUANCAYO I MODELO DE REDES Ing. Eli Teobaldo Caro Meza CURSO: INVESTIGACION.
Espacio de estados: un problema se divide en un conjunto de pasos de resolución desde el inicio hasta el objetivo. Los estados y su relación de accesibilidad.
Grafos. Concepto: Un Grafo no es más que un conjunto de nodos o vértices que se encuentran relacionados con unas aristas. Además, los vértices tienen.
Investigación Operativa
Transcripción de la presentación:

Análisis de redes Por: Alexander Miss

Análisis de redes El análisis de redes es el área encargada de analizar las redes mediante la teoría de redes (conocida más genéricamente como teoría de grafos).

Método de la esquina noreste El método de la esquina Noroeste es un algoritmo heurístico capaz de solucionar problemas de transporte o distribución mediante la consecución de una solución básica inicial que satisfaga todas las restricciones existentes sin que esto implique que se alcance el costo óptimo total.

Proceso de optimización Existe una enorme variedad de actividades en el mundo cotidiano que pueden ser útilmente descritas como sistemas, desde sistemas físicos tales como una planta industrial hasta entidades teóricas tales como los modelos económicos. La operación eficiente de esos sistemas usualmente requiere un intento por optimizar varios índices que miden el desempeño del sistema. Algunas veces, esos índices son cuantificados y representados como variables algebraicas. Entonces se deben encontrar valores para esas variables, que maximicen la ganancia o beneficio del sistema, o bien minimicen los gastos o pérdidas. Se asume que las variables dependen de ciertos factores. Algunos de esos factores a veces están bajo el control (al menos parcialmente) del analista responsable del desempeño del sistema.

Problema del camino más corto Es el problema que consiste en encontrar un camino entre dos vértices (o nodos) de tal manera que la suma de los pesos de las aristas que lo constituyen es mínima. Un ejemplo es encontrar el camino más rápido para ir de una ciudad a otra en un mapa. En este caso, los vértices representan las ciudades, y las aristas las carreteras que las unen, cuya ponderación viene dada por el tiempo que se emplea en atravesarlas.

Problema árbol expandido mínimo Es un grafo en el que existe un único nodo desde el que se puede acceder a todos los demás y cada nodo tiene un único predecesor, excepto el primero, que no tiene ninguno. También podemos definir un árbol como: Un grafo conexo y sin ciclos. Un grafo sin ciclos y con n-1 aristas, siendo n el número de vértices.

Problema del flujo máximo Entendiendo una red de flujo como un grafo dirigido, donde la fuente es quien produce o inicia el traspaso de algún material o producto por los arcos, estos últimos, vistos como caminos o conductos y tomando en cuenta la ley de corrientes de Kirchoff, donde, la suma de flujos entrantes a un vértice debe ser igual a la suma de flujos saliendo del vértice.

Método de la ruta crítica El Método CPM (Critical Path Method), fue desarrollado en 1957 en los Estados Unidos de América, por un centro de investigación de operaciones para las firmas Dupont y Remington Rand, buscando el control y la optimización de los costos mediante la planeación y programación adecuadas de las actividades componentes del proyecto.

http://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_de_redes http://ingenierosindustriales.jimdo.com/herramientas-para-el-ingeniero-industrial/investigaci%C3%B3n-de-operaciones/m%C3%A9todo-de-la-esquina-noroeste/ http://karenbandala.wordpress.com/about/2-1-problema-de-transporte/2-1-2-procedimiento-de-optimizacion/ http://es.wikipedia.org/wiki/Problema_del_camino_m%C3%A1s_corto http://karenbandala.wordpress.com/about/2-3-problema-arbol-expandido-minimo/ http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_flujo