DEFINICIONES ECONÓMICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTRATO DE TRABAJO.
Advertisements

La retribución de los factores y la distribución de la renta.
PRESTACIONES SOCIALES
PROCESO DE CONTRATACION SALARIO y CONTRATOS
SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA RECURSOS HUMANOS. SITUACIONES ADMINISTRATIVAS Horario Fundación Gilberto Alzate Avendaño Decreto ley 1042 de 1978, se establece.
Desempleo Jara Natalia Vanessa.
¿Qué es ecoturismo?. Aspectos económicos del Cuando la economía de un país crece también crece el dinero disponible de la población, así esta población.
CICLO ECON0MICO Y DESEMPLEO. ¿QUÉ ES UN CICLO ECONÓMICO? Es un período temporal alterno en el que el PBI real cambia reflejando el crecimiento y la contracción.
EL DESEMPLEO INTENGRANTES: MAGALY MEJIA CUARTAS INGRID JOHANA VERGARA MORALES GRADO: COLCANDELARIA AÑO 2009.
UNIVERSIDAD CUMBRE ADMINISTRACION DE RECUROS HUMANOS UNIVERSIDAD CUMBRE ADMINISTRACION DE RECUROS HUMANOS REMUNERACION ANGELA MARIA CHAVEZ.
Facultad de Ciencias Económicas UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
ECONOMÍA LABORAL Visión panorámica Conceptos básicos
PORCENTAJES DE COTIZACIÓN A SEGURIDAD SOCIAL
Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos
Formación y orientación laboral
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas
MÓDULO 4 RELACIONES LABORALES.
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
Evolución del Mercado Laboral
Captando Talento.
LORENA HERNÁNDEZ LIC. ALEJANDRA TORAL METODOLOGÍA 1.
Indemnizaciones.
Economía Tema 7: El mercado de trabajo. Pau Rausell
DEFINICIONES ECONÓMICAS
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
Especialización en Gerencia del Talento Humano
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
EL TRABAJO en Chile.
LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
NATHALIA ESCOBAR GIL Especialización en Gerencia del Talento Humano
EL MERCADO LABORAL EN CHILE
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Especialización gerencia del talento humano
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN GENERACION DE NOMINA CONTRATO DE TRABAJO ACTIVIDAD UNO FORO TALLER INTEGRADOR 1 JOHN HERNANDEZ OCHOA OCTUBRE DE 2013.
Presentado por: Juan David Rodríguez Actividad / Foro Nro. 1
Salarios: es el pago en dinero o en especie que recibe una persona de otra persona a la que se le llama empleador por la realización de un trabajo especifico.
Economía, mercado laboral y empresa en Colombia
ECONOMIA, MERCADO LABORAL Y EMPRESA EN COLOMBIANA Modulo 2 : El Mercado Laboral Colombiano. Actividad 3 Primer Momento Definiciones Personales presentado.
SEGUROS BOLIVAR LA MEJOR EMPRESA PARA TRABAJAR EN AMERICA LATINA SEGUN
RECURSOS Y AYUDAS EN LA FORMACIÓN
CULTURA, LIDERZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Economía, Mercado Laboral y Empresa en Colombia
Sistema laboral en chile
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHILPANCINGO ENTORNO MACROECONOMICO PROFESOR: GUSTAVO PIÑA LAGUNAS ALUMNOS: PAOLA MARTINEZ SANCHEZ CESAR MANUEL ROMERO CASARRUBIAS.
Sueldos y salarios ELABORADO POR: LUZ MYRIAM SALAS CERQUERA Ibagué,
IN 2C1 Introducción a la Economía
CONCEPTOS ECONOMICOS DIANA MARSELA GARZON AREVALO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO ECONOMIA Y… BOGOTA. OCTUBRE.
DEFINICIONES ECONÓMICAS
Economía, Mercado Laboral y Empresa en Colombia
Contabilidad y Administración de Costos
CONCEPTOS ECONOMICOS DIANA MARSELA GARZON AREVALO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO ECONOMIA - MERCADO LABORAL.
TALLER MODULO 2 Rosalba Díaz Ortiz Técnico en procesos administrativos
1. Introducción al seguro 2. Clasificación de los seguros
NORUEGA.
EL MERCADO DE TRABAJO Y EL EMPLEO
EL MERCADO LABORAL. Espacio económico donde convergen una oferta y una demanda, como en cualquier mercado. OFERTA DEMANDA RECURSOHUMANO COMPONENTES DEL.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
¿Qué información estás buscando?
Planificación financiera personal
Néstor López Mendoza, Noviembre de 2011
CONSTRUYENDO EL EDIFICIO SOCIAL:
SECRETARÍA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Jessica Carolina Sifuentes Covarrubias
CONSTRUYENDO EL EDIFICIO SOCIAL:
El salario y la nómina GRUPO: Nerea Cañadas. Índice: ★ Definición del Salario ★ Características ➢ Clases de salarios ➢ Lugar y momento del pago ➢ El salario.
Mg. Javier Rospigliosi Vega
EL MERCADO DE TRABAJO Y EL EMPLEO
SITUACIÓN PRESTACIONAL DOCENTES DEL REGIMEN DEL 1278
INTEGRANTES:  Bianca Moreno  Gabriel Acosta  Alix Mattos.
Metodología de la encuesta integral de hogares -sexo,edad,estado civil, educación -calidad de vida -ingresos y gastos -planear -diseñar -producir -Analizar.
Transcripción de la presentación:

DEFINICIONES ECONÓMICAS PAOLA ANDREA PINEDA FORERO ECONOMÍA, MERCADO LABORAL Y EMPRESA EN COLOMBIA ESPECIALIZACION GERENCIA DEL TALENTO HUMANO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN VIRTUAL

SALARIO Es la retribución en dinero y alguna parte en especie, que recibe un empleado o colaborador por la prestación de sus servicios a otra persona ya sea natural o jurídica llamada empleador, el cual no debe estar por debajo del salario mínimo legal mensual vigente. El salario se determina de acuerdo a la educación, formación y experiencia de la persona. De igual manera podemos decir que este es el patrimonio con el que cuenta un trabajador, y no debe ser desmejorado ya que va en contra de su mejora de calidad de vida. También es importante que en el contrato laboral quede estipulado el salario y su forma de pago el cual puede ser cancelado de manera semanal, quincenal o mensual.

Existen 4 tipos de desempleo: TASA DE DESEMPLEO Es la que nos indica el porcentaje o nivel de personal en edad de poder laboral que se encuentra desocupado o sin un empleo y el cual nos lleva a determinar que cantidad de personal se encuentra empleado. Existen 4 tipos de desempleo: Desempleo Cíclico Desempleo Estacional Desempleo Estructural Desempleo Friccional

TASA DE SUBEMPLEO Es donde se presenta actualmente la situación de que una persona profesional en cierta materia por su necesidad económica termina empleado en labores inferiores. De igual manera nos indica que las personas trabajan menos de la duración de la jornada laboral a pesar de que se quiera laborar mas, y que el trabajador esta dispuesto a laborar trabajo adicional. Pero todo eso se debe a las distorsiones del mercado laboral.

INFORMALIDAD Es la forma de vida de muchas personas para conseguir día a día el sustento para sus familias, esta forma de empleo no les permite gozar de un salario de acuerdo a lo establecido de ley ni mucho menos de las diferentes prestaciones sociales como prima, cesantías, intereses de cesantías, vacaciones entre otros. Tampoco les permite disfrutar de un sistema de seguridad social tanto para él como para la familia. Son el grupo de personas llamadas ambulatorias. Determinar en que manera se debe interactuar entre compañeros de trabajo, tener una voz líder que encamine todo los proyectos y que se haga los cambios pertinentes y satisfactorios para todos es una buena manera de llevar una compañía.

OFERTA LABORAL Es la cantidad de personas que están disponibles para laborar en determinada actividad y por determinado salario, de acuerdo a las necesidades de la empresa. Determinar en que manera se debe interactuar entre compañeros de trabajo, tener una voz líder que encamine todo los proyectos y que se haga los cambios pertinentes y satisfactorios para todos es una buena manera de llevar una compañía.

DEMANDA LABORAL Son los puestos vacantes con que cuenta la empresa para ser cubiertos por trabajadores que cumplan los perfiles requeridos y se adecuen a los mismos. De igual manera podemos ver como demanda laboral desde el punto de vista jurídico, que son pretensiones que los trabajadores por medio de entidades como el Ministerio de Trabajo buscan les sean reconocidos sus derechos laborales cuando han sido violados Determinar en que manera se debe interactuar entre compañeros de trabajo, tener una voz líder que encamine todo los proyectos y que se haga los cambios pertinentes y satisfactorios para todos es una buena manera de llevar una compañía.

GRACIAS