LA RESPUESTA NORMATIVA A LOS DÉFICITS DE CULTURA PREVENTIVA: VIII ENCUENTRO DE EXPERTOS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL DE ANDALUCÍA Sevilla, 23 de Noviembre de 2017 LA RESPUESTA NORMATIVA A LOS DÉFICITS DE CULTURA PREVENTIVA: ¿REFORMAR PARA MEJORAR LA FUNCIÓN DE VIGILAR Y CASTIGAR ? Cristóbal Molina Navarrete Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Director Académico del Observatorio Riesgos Psicosociales IAPRL Arbitro SIMA
¿Qué respuestas? NORMALIZACIÓN -ISO 45001 - ÉTICA: RSC REGULACIÓN NORMATIVA JURÍDICAS NORMATIVIZACIÓN VIGILANCIA CUMPLIMIENTO TÉCNICAS NORMALIZACIÓN -ISO 45001 - AUDITORIA OBSERVANCIA AUTORREGULACIÓN ECONÓMICA: optimización de los costes (disuasión versus incentivo) ÉTICA: RSC
guión INTRODUCCIÓN: ¿ESTÁ VIGENTE EFECTIVAMENTE LA LPRL? ¿CULTURA DE PREVENCIÓN –”CORAZÓN”- VERSUS CULTURA PRODUCTIVISTA DEL TRABAJO –”NUEVA ALMA”-? ¿QUIÉN DECIDE?: PLANIFICACIÓN- VERSUS ORDEN NORMATIVO ¿ADAPTACIÓN A LOS “NUEVOS RIESGOS” Y CAMBIOS SOCIALES? RECONSTRUCCIÓN DE LA PREVENCIÓN COMO DERECHO FUNDAMENTAL FRENTE A LA LÓGICA DE CARGA PARA PYMES UN VIRAJE DE 180 o 360: ¿AUTORIDAD O AUTORREGULACIÓN? CONCLUSION: MEJOR PREVENIR QUE REPARAR
¿QUÉ VALEN LAS LEYES? … si pudiese hacer de manera que los que mandan aumentaran sus conocimientos acerca de lo que deben prescribir –Leyes-, y que los que obedecen hallaran más placer en obedecer, me tendría… por el más dichoso de los mortales…” MONTESQUIEU. El Espíritu de las Leyes
¿Cuál es la razón principal de “prevenir”?
El presente: la duda (cartesiana) de partida (cogito, ergo sum) ¿Tiene cabida una Ley de cultura de relaciones laborales basada en la calidad de vida en el trabajo –bienestar en los ambientes de trabajo- en otra asentada en un modelo de derechos laborales “low cost”?
Nuestro índice de incidencia sigue siendo superior a la media
¿EUSKADI) En Euskadi se sitúa en el 4,89, frente al 3,86 de media estatal https://www.prevencionintegral.com/actualidad/noticias/2017/07/25/basicamente-que-sucede-es-que-gente-llega-despues-fin-semana-con-cierta-falta-concentracion-para
Subestimación de la siniestralidad real
Corregido. Fuente. Emilio Castejón. Blog. Entre sin llamar
Conclusión el abultado descenso de la siniestralidad registrado en los primeros años de la crisis no fue tan grande como la estadística oficial da a entender.
Relación directamente proporcional con el PIB. Anomalía
Los países de referencia siguen reduciendo su índice de incidencia
¿Qué hacemos?
¿Cuál es la causa percibida? Empresarios
Causa percibida por los trabajadores
II Encuesta Condiciones Andalucía
¿Cuál es la causa real de los accidentes de Trabajo?
¿Qué actitud cuando sucede? • 80% de los que sufrieron un accidente leve con baja se reincorporaron al mismo puesto sin modificación 74 por cien de los que sufren enfermedades profesionales En el caso de los accidentados graves (duración media de la baja de un accidente grave superior a los cinco meses) la mitad de los casos se reincorporan sin modificación Se investigan en la empresa sólo 40% accidentes 10% de los trabajadores no regresa porque se le reconoce una invalidez permanente.
¿Cuánto es el coste? Entre los años 2007 y 2011 el coste para los empresarios de los accidentes de trabajo había oscilado entre casi 20.000 millones de euros (2007) y 14.000 millones (2011). Mutua Universal, 2012.
¿Quién paga realmente los costes de los accidentes?
¿Y en el Reino Unido?
¿Dónde miramos principalmente?
Ámbitos principales ITSS NORMATIVA SEGURIDAD SOCIAL ¿más y mejor legislación? NORMATIVA ¿más y mejores inspectores-as? ITSS ¿un cambio de modelo? SEGURIDAD SOCIAL
¿SPAIN IS DIFFERENT? En España estos tres pilares básicos del sistema preventivo nacional son radicalmente atípicos en el contexto europeo
El resultado, en Alemania, en términos de siniestralidad es un descenso permanente desde los años 60 del pasado siglo, a diferencia de las subidas y bajadas que se registran en España
Volvamos a comparar…
VISIÓN CERO
¿Habrá que esperar a que no haya trabajadores humanos?