Principios de Economía , Cuarta Edición

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los diez principios de la Economía
Advertisements

Los diez principios de la Economía
Los diez principios de la Economía
Los diez principios de la Economía
Fundamentos de Economía I
2. Los 10 Principios de la Economía
¿De dónde provenía la riqueza de una nación? Ádam Smith: La división del trabajo, el rol del mercado y la “mano invisible”
Conceptos y principios básicos de economía.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 1.
Principios de Economía, Gregory Mankiw Tercera Edición Traducción no oficial al Castellano y para fines académicos, Econ. Guillermo Pereyra.
Economía General PARTE I: INTRODUCCIÓN Ing. Pedro Walter Gamarra Leiva.
ECONOMÍA AMBIENTAL PRESENTACIÓN Prof: Daniel Sotelsek - Objetivos - Presentación del programa - Organización del curso - Introducción.
AYUDANTÍA Nº2 ECONOMÍA PARA LA GESTIÓN. ¿Qué es la economía? La economía es una Ciencia Social: CIENCIA, porque utiliza el método científico para obtener.
PowerPoint® Lecture Presentation to accompany Principles of Economics, Third Edition N. Gregory Mankiw Prepared by Mark P. Karscig, Central Missouri State.
Introducción a la Economía. ¿Qué es la Economía? Es una ciencia social basada en la experiencia y en la observación de los hechos. Estudia al hombre y.
ESCUELA: PROFESOR: INTRODUCCION A LA ECONOMIA PERIODO: Econ. Ronald Toledo Macas Octubre/08 – Febrero/09 1 Contabilidad y Auditoria Administración de Empresas.
MODELOS ECONOMICOS GRAFICAS EN LA ECONOMIA MUNDO ECONOMICO IMPORTANCIA.
MACROECONOMÍA I DR. ISAAC LEOBARDO SÁNCHEZ JUÁREZ.
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Unidad I Los diez principios de la Economía.
INTRODUCCIÓN Y PRINCIPIOS DE MICROECONOMIA UNIDAD No. 1 Ing. Shirley Peña Chávez.
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
ECONOMIA AMBIENTAL Y DE RECURSOS NATURALES
El Problema Económico: Escasez y Elección
Tema 6. MONOPOLIO Y OTROS MERCADOS NO COMPETITIVOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
15 Monopolio.
Micro y Macroeconomía Programa Advance
Organización de la Producción y Costos
La escasez y la necesidad de elegir.
El concepto de economía.
INTRODUCCIÓN A ECONOMÍA
Los diez principios de la Economía
Repaso Economía.
MODELOS ECONÓMICOS TEMA 1.
Introducción a la Economía
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
Principios Básicos de Economía y Empresas
Tema 2: Pensar como un economista
Análisis Económico II-31
Politica Económica.
1. INTRODUCCION A LA ECONOMíA
Introducción a la Economía Curso
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
YESICA TATIANA MOLANO RIVEROS ID Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración de Empresas II Semestre - Nocturno.
10 principios de la economía
¿Por qué estudiar el dinero, la banca y los mercados financieros?
Economía Recursos Necesidades Escasez.
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMÍA
Principios fundamentales de economía
LOS 10 PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA Luis Alberto Mahecha Rincón Institucional II- Ingeniera Civil Universidad Cooperativa De Colombia.
LOS 10 PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA Vanessa Ibanez Delgado Catherine Puentes Andrea Yesenia Sierra.
P RINCIPIOS DE E CONOMÍA I NTRODUCCIÓN. C ONCEPTOS BÁSICOS Sistema Económico y Empresa.
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMÍA
Visión General de la Macroeconomía
ECONOMÍA AMBIENTAL PRESENTACIÓN Prof: Daniel Sotelsek www
Análisis Económico del Derecho
AGENTES Y SISTEMAS ECONOMICOS
Microeconomía El problema económico.
Profesor : Julio C. Aguirre M.
Análisis Económico del Derecho
Los diez principios de la Economía
Paola Fernández y Sara Camisón.
MACROECONOMIA Mg. Econ. Milton César Ibáñez Shols.
Unidad I Visión panorámica de la Macroeconomía  Macroeconomía  Los tres principales objetivos de la Macroeconomía  Cuales son los instrumentos de la.
“Diez conceptos básicos de la Economía”
ECONOMIA. Estudio de cómo la sociedad administra sus recursos escasos. ESCACEZ. Carácter limitado de los recursos de la sociedad.
Análisis Económico del Derecho
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Unidad I Los diez principios de la Economía.
SESION No.3 La Economía como Ciencia Social 1 __________________________________ __ Prof. Haydee Lourdes Matos Santiago. Docente del área Ciencias Sociales.
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMÍA
Transcripción de la presentación:

Principios de Economía , Cuarta Edición Presentación de PowerPoint® Para acompañar Principios de Economía , Cuarta Edición N. Gregory Mankiw Traducido por Roberto Pasten

© 2007 Thomson South-Western

Economy. . . . . .LA PALABRA ECONOMIA economy viene del griego y significa “aquel que maneja la casa.”

DIEZ PRINCIPIOS EN ECONOMIA Un consumidor en una economía enfrenta muchas decisiones Quien trabajara? Que bienes y cuantos deben ser producidos? Que recursos deben ser usados en la produccion? A que precios se deben vender los productos?

DIEZ PRINCIPIOS EN ECONOMIA La sociedad y los recursos escasos: La administración de los recursos de la sociedad es importante debido a que los recursos son escasos. Escasez. . . Significa que la sociedad tiene recursos limitados y por lo tanto no puede producir todos los bienes y servicios que las personas desean adquirir.

Economía es el estudio de como la sociedad administra sus recursos escasos.

COMO TOMAN DECISIONES LOS INDIVIDUOS 1. Los individuos se enfrentan a disyuntivas (trade off) 2. El costo de una cosa es aquello a lo que se renuncia para conseguirla 3. Las personas racionales piensan en terminos marginales 4. Los individuos responden a los incentivos

Principio #1: los individuos se enfrentan a disyuntivas “No existen los almuerzos gratis”

Principio #1: los individuos se enfrentan a disyuntivas Si queremos algo, usualmente tenemos que sacrificar algo a cambio. Cañones versus mantequilla Comida v. vestuario Tiempo libre v trabajo Eficiencia v equidad Making decisions requires trading off one goal against another.

Principio #1: Los individuos se enfrentan a disyuntivas Eficiencia v. Equidad Eficiencia significa que la sociedad obtiene lo máximo de los recursos escasos. Equidad significa que los beneficios que una sociedad dispone son distribuidos de una manera justa entre los miembros de la sociedad. 9

El costo de oportunidad de algo es aquello que se debe sacrificar.. Principio #2: el coste de una cosa es aquello a lo que se renuncia para conseguirla Las Decisiones requieren comparar los costos y los beneficios de las diferentes alternativas. Estudiar o trabajar? Estudia o hacer un asado con los amigos? Ir a clases o ir a dormir? El costo de oportunidad de algo es aquello que se debe sacrificar.. 10

Principio #3: Las personas racionales piensan en términos marginales Cambios marginales son cambios incrementales pequeños a un determinado plan de acción. La gente toma decisiones al comparar costos y beneficios en el margen. 11

Principio #4: los individuos responden a los incentivos Cambios marginales en costos y beneficios motivan a las personas a responder. La decisión de elegir una alternativa sobre otra ocurre cuando los beneficios marginales de una alternativa exceden sus costos marginales. 12

COMO INTERACTUAN LOS INDIVIDUOS 5. El comercio puede mejorar el bienestar de todo el mundo 6. Los mercados normalmente constituyen un buen mecanismo para organizar la actividad económica 7. El estado puede mejorar a veces los resultados del mercado

Principio #5: el comercio puede mejorar el bienestar de todo el mundo La gente gana cuando tiene la posibilidad de comerciar con otros. La competencia resulta en ganancias debido al comercio. El comercio permite a las personas especializarse en aquello que realizan mejor. 15

Principio # 6: Los mercados normalmente constituyen un buen mecanismo para organizar la actividad económica Una Economía de Mercado es una economia donde los recursos son asignados a traves de las decisiones descentralizadas de muchas firmas y consumidores. Los consumidores deciden que comprar y para quien trabajar. Las empresas deciden a quienes contratar y que producir. 16

Principio # 6: Los mercados normalmente constituyen un buen mecanismo para organizar la actividad económica Adam Smith observo que empresas y consumidores interactúan en la economía como si estuvieran guiados por una “mano invisible”. Debido a que las firmas y los consumidores se fijan en los precios cuando deciden que comprar y que vender, ellos, sin pretenderlo, toman en cuanta los costos sociales de sus acciones. Como resultado, los precios guían a quienes toman decisiones a alcanzar resultados que tienden a maximizar el bienestar de la sociedad como un todo. 16

Principio #7: el Estado puede mejorar a veces los resultados del mercado Los mercados funcionan bien si los derechos de propiedad están bien definidos. Derechos de propiedad es la habilidad de un individuo para poseer y ejercer control sobre un recurso escaso. Fallas de Mercado ocurre cuando el mercado falla en asignar los recursos eficientemente. Cuando el mercado falla, el estado puede intervenir para promover la eficiencia y la equidad. 17

Fallas de mercado pueden ser causadas por: Principio #7:el Estado puede mejorar a veces los resultados del mercado Fallas de mercado pueden ser causadas por: una externalidad, lo cual es el impacto de una persona o empresa sobre un tercero el cual no es compensado. Poder de mercado, lo cual es la habilidad de una persona o firma para influenciar los precios de mercado. Asimetrías de información lo cual esta relacionado con la ventaja de información que poseen unas personas sobre otras. 18

Como funciona la economia en su conjunto 8. El nivel de vida de un país depende de su capacidad para producir bienes y servicios 9. Los precios suben cuando el gobierno imprime demasiado dinero. 10. La sociedad se enfrenta una disyuntiva a corto plazo entre la inflación y el desempleo

El nivel de vida puede ser medido en diferentes maneras: Principio #8: el nivel de vida de un país depende de su capacidad para producir bienes y servicios El nivel de vida puede ser medido en diferentes maneras: Comparando los ingresos personales. Comparando el valor total de la producción de una nación. 21

Principio #8: el nivel de vida de un país depende de su capacidad para producir bienes y servicios Casi todas las variaciones en el estandar de vida de los paises estan explicadas por diferencias en las productividades. Productividad Es el total de bienes y servicios producidos por cada hora de trabajo. 21

Una causa de inflacion es el crecimiento en la cantidad de dinero. Principio #9: Los precios suben cuando el gobierno imprime demasiado dinero Inflacion es el aumento en el nivel de precios agregado de una economia. Una causa de inflacion es el crecimiento en la cantidad de dinero. Cuando el gobierno crea grandes cantidades de dinero, el valor del dinero cae. 23

La curva de Phillips ilustra el trade-off entre inflacion y desempleo. Principio #10: La sociedad se enfrenta a una disyuntiva a corto plazo entre la inflacion y el desempleo. La curva de Phillips ilustra el trade-off entre inflacion y desempleo. Inflacion o Desempleo Es un trade-off en el corto plazo. La curva de Phillips muestra la disyuntiva o intercambio a corto plazo entre la inflación y el desempleo El trade-off juega un papel clave en el análisis del ciclo economico—la fluctuación en la actividad económica, tales como desempleo e inflacion 23

Los principios de toma de decisiones en economía son: 1. People face trade-offs. 2. The cost of something is what you give up to get it. 3. Rational people think at the margin. 4. People respond to incentives.

Los principios acerca de como toman decisiones los individuos son: 1. Los individuos se enfrentan a disyuntivas 2. El coste de una cosa es aquello a lo que se renuncia para conseguirla 3. Las personas racionales piensan en terminos marginales 4. Los individuos responden a los incentivos

Como interactúan los individuos: 5. El comercio puede mejorar el bienestar de todo el mundo 6. Los mercados normalmente constituyen un buen mecanismo para organizar la actividad economica 7. El estado puede mejorar a veces los resultados del mercado

Como funciona la economía en su conjunto: 8. El nivel de vida de un país depende de su capacidad para producir bienes y servicios 9. Los precios suben cuando el gobierno imprime demasiado dinero 10. La sociedad se enfrenta a una disyuntiva a corto plazo entre la inflación y el desempleo