Cristina López García en colaboración de Dirección de Pesca MONITOREO DE PARAMETROS AMBIENTALES EN PLAYA LA VENTOSA CON FINES DE VALIDAR LA REPRODUCCÒN DEL OSTIÒN. Cristina López García en colaboración de Dirección de Pesca
INTRODUCCIÓN Los ostiones son aprovechados por el hombre por su alto valor nutritivo y por las grandes posibilidades que tiene el cultivarlos. Estos organismos son de gran importancia ambiental debido a que se alimentan por filtración y se calcula que al día filtran alrededor de 150 L de agua, además de significar una fuente económica de importancia en la Bahía la Ventosa en Salina Cruz Oaxaca.
DIAGNÓSTICO Playa con alto margen de contaminación Sobreexplotación de la especie Falta de desarrollo para llegar a su talla optima de la especie No se respeta la veda Alto consumo de la especie
PROPUESTA DE SOLUCIÓN Monitoreo de los parámetros fisicoquímicos de la zona para la validación de la repoblación de los bancos naturales de ostiones en la Bahía la Ventosa en apoyo de la cooperativa “Barra del Río de Tehuantepec” con el fin de validar la repoblación de la especie.
ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN Realizar monitores de parámetros físico-químicos y ambientales cada 15 días o por lo menos cada mes. Oxigeno disuelto Temperatura Salinidad pH
Factores ambientales Corrientes y vientos Oleaje Turbidez Productividad primaria (alimento natural en el medio)
RESULTADOS ESPERADOS La repoblación de bancos naturales (obtención de semilla en el medio natural para criarlos) Apoyo a la purificación de playa Fuente de empleo para los pescadores rivereños. Conservación de la especie
REFERENCIAS