La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LOS HUMEDALES COSTEROS EN EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO DE OAXACA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LOS HUMEDALES COSTEROS EN EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO DE OAXACA"— Transcripción de la presentación:

1 LOS HUMEDALES COSTEROS EN EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO DE OAXACA

2 ¿Qué son los HUMEDALES? 1

3 Humedales se refiere a una amplia variedad de hábitats interiores, costeros y marinos que comparten ciertas características. Generalmente se identifican como áreas que se inundan temporal o permanentemente, donde la capa freática aflora en la superficie o en suelos de baja permeabilidad cubiertos por agua poco profunda. 2

4 Humedales costeros son los cuerpos de agua que se encuentran en la zona litoral manteniendo una comunicación constante o temporal con el mar y pueden o no estar conectados a sistemas dulceacuícolas, salobre a marina. 3

5 Importancia de los HUMEDALES COSTEROS
4

6 Son los ecosistemas más productivos, en términos de biomasa y especies, y de esa productividad dependen numerosos ecosistemas contiguos. 5

7 El proveer de agua es quizás el beneficio de mayor importancia para el hombre
Recargan mantos acuíferos. Mantienen las corrientes de las cuencas. Mejoran la calidad del agua, remueven los excesos de nutrientes y contaminantes. 6

8 Protegen la zona costera de los distintos eventos extremos.
Controlan las inundaciones y son estabilizadores de microclimas. Son conocidos como riñones de la tierra. Actúan como trampas de carbono. Retenedores de nutrientes: fértiles productivos La Ventanilla 7

9 Son hábitat único de una gran variedad de flora y fauna.
Son sitios de refugio, reproducción, anidación y alimentación de fauna silvestre. La Ventanilla 8

10 Producción. Se extraen de ellos, productos animales, vegetales y minerales de uso doméstico o industrial. La Ventanilla 9

11 Transporte de personas y productos.
Silvicultura Transporte de personas y productos. 10 La Ventanilla

12 Turismo y ecoturismo. 11

13 PROBLEMATICAS QUE DEBEN ATENDERSE
Programa Estatal de Humedales Costeros de Oaxaca Medios de vida local 12

14 ESTRATEGIAS PARA INCORPORAR AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Actualizar el Programa Estatal de Humedales Costeros e integrarlo a los instrumentos de planeación sectorial del gobierno del estado. Fortalecer la operación del Consejo Estatal de Humedales como organismo que da seguimiento al Programa y espacio de coordinación interinstitucional. Temas de atención prioritaria: Interacciones humano cocodrilo en la Costa de Oaxaca ya que se ha incrementado el número de casos fatales. Se requiere coordinación de los tres niveles de gobierno para poner en marcha un protocolo estatal de atención que incluya medidas de prevención, control y compensación a víctimas. 13

15 ESTRATEGIAS PARA INCORPORAR AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Pesca responsable en los humedales costeros. Existe una grave crisis en la productividad pesquera ribereña por problemas ambientales y sobreexplotación. Es urgente desarrollar esquemas locales de pesca responsable para garantizar la sostenibilidad de la actividad pesquera. Cambio climático, desarrollar una estrategia de mitigación y adaptación al cambio climático en la zona costera por la vulnerabilidad existente a fenómenos climáticos extremos, incremento en el nivel del mar y cambios en la temperatura. Manejo de cuencas, fortalecer las iniciativas para el manejo de cuencas para reducir la deforestación y pérdida de suelos en las partes altas y medias de la cuenca de los principales ríos de la Costa e Istmo (La Arena, Verde, Tonameca, Copalita, Zimatan, Huamelula, Tehuantepec, Los Perros). 14

16 ESTRATEGIAS PARA INCORPORAR AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Ordenamiento territorial de la franja costera. Solo dos municipios de los 25 que colindan con la franja costera cuentan con un Ordenamiento Ecológico del Territorio. Es una medida que debe promoverse en los municipios que presentan mayor crecimiento (Pochutla, Salina Cruz, San Pedro Mixtepec, Colotepec) y en aquellos que albergan humedales prioritarios para garantizar su conservación. Promover la participación comunitaria en la conservación. Existen diversas iniciativas comunitarias para el manejo y conservación de los humedales en la Costa de Oaxaca que deben ser fortalecidas y replicadas hacia otras áreas (Istmo) como los campamentos tortugueros comunitarios, el ecoturismo, proyectos productivos agroecológicos. 15


Descargar ppt "LOS HUMEDALES COSTEROS EN EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO DE OAXACA"

Presentaciones similares


Anuncios Google