CÓMO PRESENTAR UN TRABAJO ESCRITO
Criterios de presentación. TÍTULO: Tiene que ser original no se aceptan títulos como: descripción, entrevista, trabajo de lengua... LIMPIEZA: No puede haber tachones ORTOGRAFÍA: Debéis tener cuidado ya que si hay faltas de ortografía no se recogerá el trabajo hasta que se hayan corregido. MÁRGENES: Hay que respetarlos no se puede escribir hasta el final de la línea. Esto sirve para todos los trabajos que hagamos a partir de ahora en Lengua. Además si no se respetan no se recogerán los trabajos.
Expresión escrita: Organización en párrafos: Cohesión Coherencia: 1º introducción. 2º párrafos sobre el tema a tratar. 3º conclusión (último párrafo) Cohesión Uso de conectores (mirad la tabla) Coherencia: Unidad temática. Esto sirve para todos los trabajos que hagamos a partir de ahora en Lengua. Además si no se respetan no se recogerán los trabajos.
Esta es la forma que debe tener la hoja en la que presentéis los trabajos, con márgenes, título, párrafos...
ENTREVISTA de personalidad: Estructura: Titular Entradilla Cuerpo Último párrafo Proceso de elaboración: Preparación Encuentro con el entrevistado Redacción del texto sin errores y ordenando las preguntas para que tenga sentido. Tenemos que ser objetivos.
La descripción: Fases de la descripción: ¿Cómo conseguir un lenguaje literario? Adjetivos: escoge adj explicativos o valorativos Anteposición del adj: (no abuses, que resulta anti- natural) Símiles, metáforas, hipérboles: Recursos estilísticos Fases de la descripción: 1: Observar 2: Seleccionar 3: Ordenar 4: Expresar (Fijaros en el borrador que está colgado en la wiki)