CÓMO PRESENTAR UN TRABAJO ESCRITO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEXTOS EXPOSITIVOS.
Advertisements

Destrezas básicas de redacción y comunicación 1 Comunicación La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le.
Claves para comentar un texto El comentario de texto.
PRIMARIA 4°A ciclo Bloque I. Asignatura de Español: Practica social del lenguaje.  BLOQUE I  Exponer un tema de interés  Escribir trabalenguas.
¿QUÉ ES UN ENSAYO? ENSAYO ¿Qué es? Tipo de género literario o científico. ¿Para qué es? Demuestra un punto de vista personal sobre algún tema de manera.
EL PROCESO DE LA ESCRITURA ETAPAS PREESCRITURA ESCRITURA Acopio de información Planeación Redacción de los párrafos RevisiónPresent. Final SELECCIÓN ORGANIZACIÓN.
EL ENSAYO. Concepto Tipo de texto argumentativo que analiza, interpreta o evalúa un tema.
LA COMUNICACION ORALESCRITA Tipos de lenguaje no verbal Funciones del lenguaje Variaciones de la lengua kinésico proxémico icónico fonético referencial.
A speaking workshop for 10th graders
TIPOS DE TEXTOS (II).
Discurso Graduación Generación 2017.
Capacidad 2: Escribe textos
Unidad 2. Habilidades Comunicativas
LECTOESCRITURA SEMINARIO-TALLER 2
El proceso de la escritura
Evaluación para el Aprendizaje
TITULO DEL TEMA INTRODUCCION.
La Comunicación Escrita
FASES DE LA DESCRIPCIÓN
YANINA ANDREA RINCÓN GÓMEZ SILVIA PATRICIA ORTIZ CASTILLO
GREGUERÍAS METEREOLÓGICAS
Gramática.
¿Cómo hacer un ensayo?.
Institución a la que pertenece
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.
Proceso de escritura El proceso consiste en una serie de pasos que normalmente se siguen para escribir.
Redacción en español Día 7: terminar E. #1/iniciar E. #2
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS
Hecho por: Aitana Rey, Sandra Suárez, Félix Rodríguez y María Montes.
REUNIÓN DE PRIMER TRIMESTRE DE CUARTO NIVEL DE PRIMARIA
COMENTARIO DE TEXTOS Comentario crítico
PASOS PARA UNA EXPOSICIÓN ORAL
¿Cómo elaborar un trabajo de investigación?
De lo que hay que saber para escribir bien, de las ganas de hacerlo, de lo que se puede escribir, del equipo imprescindible para la escritura y de algunas.
Objetivo: comprender qué es la infografía, sus características y utilidad comunicativa. Infografía OA: 02 Clase 1.
1. En un hoja blanca o cuadriculada, tipo oficio o carta escribir ensayo ( mínimo: una plana, máximo: plana ½) 2. Respetar estructura que el profesor explicó.
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.  Discurso oral o escrito  Emisor - contenido - intención comunicativa.  Unidad de sentido completo  Propiedades: coherencia.
Proyecto 3º ESO 3ª evaluación
Presentaciones orales
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
TECNICAS DE COMUNICACIÓN ESCRITA
Guía para la Preparación de Monografías.
¿Cómo hacer un ensayo? UNIVERSIDAD INDEPENDIENTE Profa. Doraluz Segura V.
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
DISCURSO Un discurso es un razonamiento expresado de forma oral. Es importante esta parte previa pues la preparación de un discurso, el cómo hacer un discurso,
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
PASO A PASO Lo que ustedes realizarán será ESCRIBIR UN CUENTO DE TERROR TENIENDO EN CUENTA LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTE GÉNERO VISTOS LA CLASE PASADA.
EL texto y sus características
Universidad del Valle de Puebla
¿Cómo hacer un ensayo?. ¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje.
modelo PARA PRESENTAR EXPOSICIONES
TÍTULO PRINCIPAL Presentación de diapositivas.
ASPECTOS EVIDENCIADOS EN LA PRUEBA DIAGNÓSTICA. Ortografía Uso correcto de las normas ortográficas.
1.¿Si tengo buenas ideas y buenas razones y quiero lograr una buena manera de exponerlas, ¿a través de qué texto puedo hacerlo? 2. ¿Qué entienden por.
TÍTULO Presentación.
¿Cómo elaborar un trabajo escrito?. L o primero que debemos tener en cuenta es que el lector se impresiona con la claridad de las ideas y con una apariencia.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Sugerencias finales.
¿Cómo hacer un informe?. ¿Cómo hacer un trabajo escrito? Antes de comenzar a escribir tu informe debes tener en cuenta lo siguiente: 1. Debes elegir bien.
TEORIA DE SISTEMAS [ TEMA A PRESENTAR] INTEGRANTES Nombre Apellido.
Título Subtítulo.. Tema 1 Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto.
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
La coherencia textual.
Propiedades del texto.
El texto y las propiedades textuales. Definición de texto El texto es una unidad lingüística formada por un conjunto de enunciados que tienen una intención.
GUÍA PARA LA ENTREGA DE TRABAJOS ESCRITOS GRADOS 9° Y 10°
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
AUTORES, FILIACIÓN Y CORREO
¿Cómo hacer un ensayo? Profra. Xiomara Santana Esc. Sec “Celestín Freinet”
Transcripción de la presentación:

CÓMO PRESENTAR UN TRABAJO ESCRITO

Criterios de presentación. TÍTULO: Tiene que ser original no se aceptan títulos como: descripción, entrevista, trabajo de lengua... LIMPIEZA: No puede haber tachones ORTOGRAFÍA: Debéis tener cuidado ya que si hay faltas de ortografía no se recogerá el trabajo hasta que se hayan corregido. MÁRGENES: Hay que respetarlos no se puede escribir hasta el final de la línea. Esto sirve para todos los trabajos que hagamos a partir de ahora en Lengua. Además si no se respetan no se recogerán los trabajos.

Expresión escrita: Organización en párrafos: Cohesión Coherencia: 1º introducción. 2º párrafos sobre el tema a tratar. 3º conclusión (último párrafo) Cohesión Uso de conectores (mirad la tabla) Coherencia: Unidad temática. Esto sirve para todos los trabajos que hagamos a partir de ahora en Lengua. Además si no se respetan no se recogerán los trabajos.

Esta es la forma que debe tener la hoja en la que presentéis los trabajos, con márgenes, título, párrafos...

ENTREVISTA de personalidad: Estructura: Titular Entradilla Cuerpo Último párrafo Proceso de elaboración: Preparación Encuentro con el entrevistado Redacción del texto sin errores y ordenando las preguntas para que tenga sentido. Tenemos que ser objetivos.

La descripción: Fases de la descripción: ¿Cómo conseguir un lenguaje literario? Adjetivos: escoge adj explicativos o valorativos Anteposición del adj: (no abuses, que resulta anti- natural) Símiles, metáforas, hipérboles: Recursos estilísticos Fases de la descripción: 1: Observar 2: Seleccionar 3: Ordenar 4: Expresar (Fijaros en el borrador que está colgado en la wiki)