SEMANA 13 AMORTIGUADORES O BUFFER QUÍMICA 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMANA 13 SOLUCIONES BUFFER.
Advertisements

Equilibrio Ácido-Base
Soluciones Reguladoras
Amortiguadores o Buffer
Semana 13 AMORTIGUADORES, BUFFER, REGULADORAS ó TAMPÓN
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE MEDIANTE AMORTIGUADORES QUÍMICOS:
AMORTIGUADORES O BUFFER
SEMANA 13 SOLUCIONES BUFFER.
SISTEMAS Y SOLUCIONES REGULADORES BUFFER ó TAMPON
SOLUCIONES BUFFER.
Amortiguadores o Buffer
AMORTIGUADORES QUIMICOS
Equilibrio Ácido – Base. ÁCIDOS Y BASES O BJETIVOS : 1.IDENTIFICAR COMPUESTOS ÁCIDOS Y BÁSICOS DE ACUERDO A LAS TEORIAS MÁS IMPORTANTES. 2.RELACIONAR.
20 elementos forman las moléculas biológicas. Oxígeno  en H 2 O Vida está basada en el carbono Vida en la tierra.
AGUA estructura y función. El objetivo de este tema es que el estudiante comprenda cuáles son las características de la molécula de agua, cómo se relacionan.
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS “BUFFER” “SOLUCIONES TAMPÓN”
¿Qué es el pH? zEl pH es una escala matemática en la que se expresa la concentración de iones hidronio (H 3 O + ) (soluciones ácidas) y lo iones hidróxido.
TITULACIONES ÁCIDO-BASE EVALUACIÓN DE MATERIAS PRIMAS PARA LA PRODUCCIÓN DE MEDICAMENTOS Docente: Dr. Martín Goméz Integrantes: Córdova Martínez Ana Itzel.
Clase auxiliar 10 Prof. Mauricio Morel Auxiliares: Nicolás Carvajal
¿Qué es una solución Química?
Msc. Jessika Hernández UIS 2015
Equilibrio ácido-básico
Buffers Buffer: Resiste cambios en pH luego de la adición de pequeñas cantidades de ácido o base. Agua pura 1 L 1 L 1 L OH- H+ H+ OH- 0.1 mol HCl 0.1 mol.
SEMANA 13 AMORTIGUADORES O BUFFER QUÍMICA 2017
P H U n a m e d i d a d e [ H3O + ] e n s o l u c i ó n.
Corporación Educacional
Equilibrio ácido-base
2015 Semana 13 SISTEMAS Y SOLUCIONES REGULADORES BUFFER ó TAMPON
Unidad 2 : Ácido- Base Tema : fuerza relativa de los ácidos y las bases Objetivo: explicar la fuerza relativa de ácidos y bases Determinar el pH DE ACIDOS.
LICDA. CORINA MARROQUIN
Semana 12 ÁCIDOS , BASES Y ELECTROLITOS
SEMANA 12 ÁCIDOS, BASES Y ELECTROLITOS QUÍMICA 2017
ACIDOS Y BASES.
IONIZACION: Proceso de disociación de una sustancia en sus iones respectivos al entrar en contacto con el agua.
ACIDOS Y BASES.
SEMANA 13 AMORTIGUADORES O BUFFER QUÍMICA 2016
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE MEDIANTE AMORTIGUADORES QUÍMICOS:
El agua Bioquímica.
SISTEMAS Y SOLUCIONES REGULADORES BUFFER ó TAMPON
2016 Semana 13 SISTEMAS Y SOLUCIONES REGULADORES BUFFER ó TAMPON
Equilibrio Iónico.
CONCENTRACION DE SOLUCIONES
Reacciones ácido-base
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS
Unidad 2 : Ácido- Base Tema : fuerza relativa de los ácidos y las bases Objetivo: explicar la fuerza relativa de ácidos y bases Determinar el pH DE ACIDOS.
SEMANA 12 ÁCIDOS, BASES Y ELECTROLITOS QUÍMICA 2018
Reacciones ácido-base
SEMANA 12 ÁCIDOS, BASES Y ELECTROLITOS QUÍMICA 2018
SISTEMAS Y SOLUCIONES REGULADORES BUFFER ó TAMPON
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2018
Procesos químicos U.1 La reacción química Teoría de Arrhenius.
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS
Ejemplos pau ácido-base
EQUILIBRIOS ÁCIDO-BASE
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS
Acidos y Bases Lic. Raúl Hernández Mazariegos
Semana 12 ÁCIDOS , BASES Y ELECTROLITOS
ACIDOS , BASES Y ELECTROLITOS
Concepto de ácido y base Ácido: Sustancia que en disolución acuosa libera iones de hidrógeno Base: Sustancia que en disolución acuosa libera iones.
ÁCIDOS POLIPRÓTICOS H3A + H2O H2A- + H3O+ H2A- + H2O HA H3O+
ACIDOS Y BASES.
El agua pura es incolora, inodora e insípida. No obstante, en el medio natural el agua dista mucho de ser pura y presenta unas propiedades específicas.
El agua pura es incolora, inodora e insípida. No obstante, en el medio natural el agua dista mucho de ser pura y presenta unas propiedades específicas.
FUERZA DE ÁCIDOS Y BASES
SISTEMAS Y SOLUCIONES REGULADORES BUFFER ó TAMPON
ACIDOS Y BASES.
ACIDOS, BASES, ELECTROLITOS, pH y TITULACION.
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE PROTONES
SEMANA 13 AMORTIGUADORES O BUFFER QUÍMICA 2019
Transcripción de la presentación:

SEMANA 13 AMORTIGUADORES O BUFFER QUÍMICA 2017

AMORTIGUADORES O BUFFER   Buffer (sistemas amortiguadores, soluciones reguladoras o tampón) Buffer: definición, componentes y función. Buffer sanguíneos. Buffer intracelular. Fórmula de Henderson Hasselbach. Cálculo de pH de buffer ácidos y básicos. Cálculo de pH de buffer ácidos y básicos después de haber agregado un ácido o una base Acidosis y alcalosis: Definición Clasificación: Respiratoria y Metabólica Importancia médica de la acidosis y alcalosis Laboratorio: Soluciones Buffer

Definición Los Buffer son soluciones que pueden mantener su pH casi sin variar, evitando cambios bruscos de pH, cuando se les agregan pequeñas cantidades de ácidos ó bases. Los buffer pueden ser ácidos y básicos. Buffer ácido: Se preparan disolviendo en agua un ácido débil y su sal (ó base conjugada). Buffer básico: Se prepara en agua una base débil y su sal (ó ácido conjugado).

Ejemplos de Buffer Buffer ácidos = ácido débil/sal ó base conjugada De Acetatos: CH3COOH / CH3COO-Na+ De Carbonatos: H2CO3 / HCO3- De Fosfatos: H2PO4- / HPO4 -2 (el ácido débil tiene un H más que su sal) Buffer Básicos = base débil/sal ó ácido conjugado De Amoníaco (NH3): NH4OH / NH4+Cl- (la base débil tiene un H menos que su sal) Todos los buffer por ser débiles tienen su Ka o Kb

Cálculo del pH de un Buffer SOLUCIÓN DE BUFFER ÁCIDO SOLUCION DE BUFFER BÁSICO [H+] = Ka [ácido] [ion o sal] [OH - ]= Kb [base] [ion o sal] o base conjugada o ácido conjugado pH=-log [H+] pOH=-log [OH-]

Ejercicios ¿Cuál es el pH de un buffer preparado con ácido acético (CH3COOH) 0.4 M y acetato de sodio (CH3COONa) 0.35M? Ka= 1.8x10-5 ¿Cuál es el pH de un buffer de amoníaco (NH3) 0.6 M y cloruro de amonio (NH4Cl) 0. 55M? Kb= 1.8x10-5

Como funciona un buffer para amortiguar o evitar cambios bruscos de pH al agregarle ácidos y bases. Buffer de acetatos: CH3COOH(ácido débil)/CH3COO-(base conjugada) Al agregar base: CH3COOH + OH- ⇄ CH3COO- + H2O Al agregar ácido: CH3COOH ⇄ CH3COO- + H+ Buffer de amonio: NH3(base débil) / NH4+(ácido conjugado) Al agregar ácido: NH3 + H+ ⇄ NH4+ Al agregar base: NH3 + H2O ⇄ NH4+ + OH-

Como se calcula el nuevo pH del Buffer después de agregarle ácido o base: Ej: Buffer de acetatos: CH3COOH(ácido débil)/CH3COO-(base conjugada) Al agregar base: CH3COOH+OH- ⇄ CH3COO- ↑ + H2O Al agregar ácido: CH3COOH↑ ⇄ CH3COO- + H Buffer de amonio: NH3(base débil) / NH4+(ácido conjugado) Al agregar ácido: NH3 + H+ ⇄ NH4+ ↑ Al agregar base: NH3↑+ H2O ⇄ NH4+ + OH-

Nuevo pH de un Buffer ácido después de agregarle: ACIDO BASE [H+] = Ka [ácido] + [ H+] [ion] – [ H+] [H+] = Ka [acido] - [OH-] [ion] + [OH-]

Nuevo pH de un Buffer básico después de agregarle: ACIDO BASE [OH-] = Kb [base] - [ H+] [ion] + [ H+] [OH-] = Kb [base] + [OH-] [ion] – [OH-]

Ejercicios 1. Calcule el pH de una solución buffer que tiene una concentración de: HCOOH 0.5 M y 0.8 M de HCOO- , y una Ka= 1.8 x10 - 4. a) ¿Cuál es el nuevo pH del buffer anterior después de agregarle una solución de NaOH 0.06 M? b) ¿Cuál será el pH del buffer anterior luego de agregar una solución 0.04 M de HCl?

2. ¿Cuál es el pH de un buffer de amoniaco (NH3) 0 2. ¿Cuál es el pH de un buffer de amoniaco (NH3) 0.2 M y cloruro de amonio (NH4Cl) 0.18 M si la Kb=1.8x10 -5 a) ¿Cuál es el nuevo pH del buffer anterior después de agregar HCl 0.01M? b) ¿Cuál es el pH del buffer si se agrega NaOH 0.02 M?

Importancia en los seres vivos pH fisiológico normal: 7.35 – 7.45 El pH de la sangre debe mantenerse entre los valores normales 7.35 – 7.45 para que las enzimas catalicen las reacciones en los procesos metabólicos. Si el pH sube ó baja de estos rangos, puede causar la muerte. Si baja a menos de 7.35 se produce ACIDOSIS Si sube a más de 7.45 se produce ALCALOSIS Para que se mantengan normales estos valores, el cuerpo cuenta con varios sistemas buffer.

Sistemas buffer sanguíneos 1. Buffer de Carbonatos: es el más importante en la sangre y en los fluídos extracelulares: H2CO3 / HCO3- (también se puede escribir HCO3- /H2CO3) 2. Buffer de Fosfatos: es el más importante intracelular: H2PO4- / HPO4-2 (también se puede escribir HPO4-2 /H2PO4-) 3. Proteínas. (Recordar: el que tiene más H actúa como ácido en el buffer, el de menos H actuará como base)

Acidosis Respiratoria: Acidosis: exceso de ácido (H+) en los líquidos del cuerpo, puede ser respiratoria ó metabólica. Acidosis Respiratoria: Aumento de concentración de ión hidrógeno (H+) debido a la retención de CO2 por una hipo ventilación (CO2 pH) Acidosis Metabólica: Acumulación de H+ del metabolismo e incapacidad para su eliminación, ó pérdida de bases (H+  pH)

Alcalosis: exceso de base (álcali) OH- en los líquidos del cuerpo, puede ser respiratoria ó metabólica. Alcalosis Respiratoria: Ocasionado por niveles bajos de CO2 debido a hiperventilación (CO2  pH ) Alcalosis Metabólica: Exceso de bicarbonato HCO3- en la sangre y disminución del ión hidrógeno (H+ pH )

CO2 ↑ pH ↓ H+ ↑ pH ↓ CO2 ↓ pH ↑ H+ ↓ pH ↑ RESPIRATORIA ACIDOSIS METABOLICA H+ ↑ pH ↓ ALCALOSIS CO2 ↓ pH ↑ H+ ↓ pH ↑

Otra forma de calculos, con la Ecuación de Henderson - Hasselbach pH = pKa + log [ión] [ácido] pKa = - log Ka pH = 14 - ( pKb + log [ión]) [base] pKb = - log Kb

Otra forma de resolverlo, con la Ecuación de Henderson - Hasselbach BUFFER ACIDO Y SE LE AGREGA ACIDO BUFFER ACIDO Y SE LE AGREGA BASE pH = pKa + log [ion] – [H+] [ácido] + [H+] pH = pKa + log [ion] + [OH-] [ácido] - [OH-]

Otra forma de resolverlo con la Ecuación de Henderson - Hasselbach BUFFER BASICO Y SE LE AGREGA ACIDO BUFFER BASICO Y SE LE AGREGA BASE pH =14- (pKb + log [ion] + [H+] [base] - [H+] pH = 14-(pKb + log [ion] - [OH-] [base] + [OH-]