Ciencia y Tecnología alemana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MIGUEL ANGEL FAJARDO ARANDA CÓDIGO G2N10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – SEDE BOGOTÁ D.C. FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA.
Advertisements

Universidad nacional de Colombia Fundamentos de Física Moderna Carlos Alfredo Osorio Triana
Galileo Galilei en el Isftic, bajo licencia Creative Commons.
Andrés Felipe Moreno Ruíz. Espectroscopia Técnica que utiliza la acción recíproca de diversos componentes de la frecuencia del espectro electromagnético.
TIC 1. 1) Personas relevante de la ciencia índice Pitágoras. Hypatya de Grecia. Galileo Galilei. Einstein. Madame Curie.
Espectroscopia Física moderna Luis Miguel Avellaneda Codigo:
CIENCIA Es un sistema de conocimientos racionales, ciertos o probables sobre la naturaleza, la sociedad y el pensamiento (principios, teorías, leyes,
FRECUENCIA DE LA CORRIENTE ALTERNA. La frecuencia de la corriente alterna para uso industrial y doméstico ocupa sólo una pequeña porción del espectro.
UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN 1.2 La Investigación Científica.
La Investigación-Acción en Educación como Paradigma de Investigación Científica Ulises Hernandez Pino Seminario Permanente de Reflexión,
JULIA ARGÜESO Y DENISE PEILER.   Es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la materia y la energía, el espacio y el tiempo.
Tarea biologia. Ciencia Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que.
EL MÉTODO CIENTÍFICO Los Científicos CIENCIA
Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Química
FÍSICA Profesor-> Eric Lescano Alumnas-> Sasha Marchevsky
Las implicaciones de la técnica en la cultura y en la sociedad
IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS INFORMATICOS ACTUALES.
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA. LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
Planteamiento del Problema
Diego Alexis Martínez Vásquez
MASA.
Escuela Normal Superior de Pasto Por: Dayra Camila Nazate Jurado
Línea del tiempo: CIENCIA
CAMBIOS DE CONCEPCION DEL MUNDO Y DEL TERMINO DE LA CIENCIA
Aportaciones del ser humano a la ciencia
DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS CIENCIAS
HISTORIA DE LA CIENCIA Diana Carolina Guzmán Sánchez
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Creado por Jurley Karina Bonilla González Curso: 11-01
Estudiante Diego Alejandro ferro Materia terapias alternativas
informática y convergencia
DESARROLLO HISORICO DE LAS CIENCIAS
LINEA DEL TIEMPO Presentado por: Carolina guaje Enfermería.
LICEO TECNOLÓGICO ENRIQUE KERBERG
Desarrollo histórico de las ciencias
Presentado por : Yecica Jaidiby castro Garcia
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
LINEA DEL TIEMPO Lina Zareth Gomez Caseres
LINEA DEL TIEMPO DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
LINEA DEL TIEMPO DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS…
Nombre: Ricardo Contreras Salinas
Prólogo: preparación de la clase 7
1.- LAS RAICES DE LA CIENCIA
LINEA DE TIEMPO MODULO 1. DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
LINEA DEL TIEMPO INTEGRANTES: DANIELA SALAMANCA LAURA VILLAMIZAR
LINEA DE TIEMPO DE FISICA
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Capítulo 4 Ruth Gómez Doménica Coloma.
Ana Milena López García Terapia Ocupacional III Semestre Bucaramanga
Facultad de Ciencias Exactas Inicio del proyecto - Noviembre de 2011
Ley de gravitación universal.
ANTECEDENTES DE LA MATERIA.
Más filosofía, por favor!
Determinación de la constante de Rydberg
LA POLÍTICA COMO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
1. MÉTODO CIENTÍFICO 1.
Unidad N°2: LA LUZ Temas de la unidad: Origen de la luz
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
¿Qué es la ciencia?.
ENERGIA TRANSPORTADA POR ONDAS ELECTROMAGNETICAS
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Miriam Benhayón Matemáticas 2
Determinación de h/e. Efecto fotoeléctrico.
LAS APORTACIONES DE KEPLER EN EL UNIVERSO
El Cosmos Rocío López Marcos Paula Fernández Pérez.
¿Qué es la sociología? LOS PRIMEROS TEÓRICOS.
CIENCIA, CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SU APLICACIÓN EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL Año 2019.
Ciencias Terrestres S. Vega Blasini.
Transcripción de la presentación:

Ciencia y Tecnología alemana

¿Qué entendemos por ciencia y tecnología? La ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación, experimentación, interpretación, razonamiento y explicación de los hechos u objetos accesibles a la observación. La tecnología es la aplicación coordinada de un conjunto de conocimientos (ciencia) y habilidades (técnica) con el fin de crear una solución (tecnológica) que permita al ser humano satisfacer sus necesidades o resolver sus problemas.

Pregunta: ¿En qué elementos pensáis cuando escucháis el término “Tecnología”? ¿En qué elementos pensáis cuando escucháis el término “Ciencias”? ¿Conocéis a algún famoso científico o tecnólogo?

CIENTÍFICOS Y TECNÓLOGOS ALEMANES PRINCIPALES. Johannes Gutenberg : fue un orfebre alemán, inventor de la prensa de imprenta con tipos móviles moderna en el año 1440. Su trabajo más reconocido es la Biblia de 42 líneas, el primer libro impreso con tipografía móvil. Johannes Kepler: figura clave en la revolución científica, astrónomo y matemático alemán; conocido fundamentalmente por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol (1609).

Daniel Gabriel Fahrenheit: Físico e ingeniero que creó el termómetro de mercurio (1714). Willhem Conrad Roentgen: Ingeniero mecánico y físico que produjo radiación electromagnética en las longitudes de onda correspondiente a los actualmente llamados rayos X (1895).  Albert Einstein: físico más popular en el siglo XX y conocido por su trabajo de la teoría de la relatividad (1905)

Alexander Von Humboldt: Aristócrata dedicado al mundo de las ciencias, que viajó a la isla de Tenerife. Humboldt ascendió al cráter del pico del Teide y realizó experimentos para el análisis del aire. Además, se acercó a la altura que mide El Teide. Heinrich Rudolf Hertz: físico alemán que descubrió el efecto fotoeléctrico, la propagación de las ondas electromagnéticas y las formas para producirlas y detectarlas.

Rudolf Diesel: fue un ingeniero, inventor del carburante diésel y del motor de combustión de alto rendimiento que lleva su nombre, el motor diésel (1892). Hans Geiger: físico alemán que, junto a Walter Müller, desarrolló el contador Geiger. Konrad Zuse: ingeniero alemán que creó la primera computadora controlada por programas que funcionaban, la Z3 en 1941.

Karl Benz: Ingeniero alemán conocido por ser uno de los inventores del automóvil (Mercedes Benz, airbag).