Ruben Calle Gary Medrano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FRAME RELAY.
Advertisements

FRAME RELAY FEDERICO MARTINEZ.
Integrantes : Ruddy Rojas C. Reynaldo Melgarejo F. Adhemir Quino R.
REDES FRAME RELAY La conmutaci ó n por paquetes es un m é todo de conmutaci ó n WAN en el que los dispositivos de red comparten un circuito virtual permanente,
TIPOS DE REDES EXPOSITORES : ARIEL CEDEÑO SAMIR MORENO JEHREL SIMPSON REDES DE COMPUTADORAS.
Redes Informáticas Luis Orozco. Redes Informáticas Internet es la red más extensa que existe. De hecho, el término Internet significa “red de redes”.
TIPOS DE RED COMPONENTES DE UNA RED TOPOLOGIA DE UNA RED SOTO HERNANDEZ DANIELA DEL ROCIO COMPUTACION 1 Jorge Luis Flores Nevarez.
WWW  En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial 1 comúnmente conocida como la web, es un sistema de distribución de documentos.
Frame Relay también ha sido denominado "tecnología de paquetes rápidos" (fast packet technology) o "X.25 para los 90´"
Redes de Computadoras Tecnologías de Información y comunicaciones ATM.
Redes Erick Xavier Sosa Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos (computadoras.
Introducción a las Redes Por Neyci Romero Ricardo Cherigo Julio Zuñiga.
Son redes que se extienden sobre un área geográfica extensa. Contiene una colección de máquinas dedicadas a ejecutar los programas de usuarios (hosts).
POR.: SANTIAGO TULMO. * Es una tecnología de red que permite una extensión de la red local sobre una red pública o no controlada, como por ejemplo Internet.
Icep Ingeniería en sistemas Informática II Gabriel Orozco martinez Cesar alfonso ventura sanchez 08/10/2016 Modelo osi capa de red.
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ALUMNO: LUIS MANUEL GARCÍA ESPINOZA MAESTRO: CRISTÓBAL CRUZ MATERIA: INFORMÁTICA GRADO Y GRUPO: 3°C.
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ALUMNO: LUIS MANUEL GARCÍA ESPINOZA MAESTRO: CRISTÓBAL CRUZ MATERIA: INFORMÁTICA GRADO Y GRUPO: 3°C.
Tema: Análisis de una red trocal multiservicio para encriptación de información sobre MPLS basada en el estándar IETF con el protocolo GETVPN Autor:
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 1
Conmutador Virtual IP Medellín, Colombia junio 2015.
Capa de aplicación MODELO OSI Capa de enlace de datos
Red Digital De Servicios Integrados.
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
Integración Kantech- Tyco Security Products
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGIA.
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO
Sesión 2 - Principios de la computación Redes y comunicaciones
REDES INFORMÁTICAS.
INGRID YULIETH SABALA ESPINOSA ANDREA MANRIQUE BEDOYA
Definición de redes de computadoras
RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS ( RDSI )
Definición de un Sistema Distribuido
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
Sesión INTERNET Lic. ElÍas RIVERA DÁVILA.
CONOCIMIENTOS PREVIOS
Herramienta tareas ¿Que es internet? ¿Cómo funciona internet?
REDES DE DATOS Las redes de datos nacen de la necesidad empresarial de transmitir información, modificarla y actualizarla de una manera económica y eficiente.
Conocimientos previos
CONOCIMIENTOS PREVIOS TELEMÁTICA
ATM (Modo de Transferencia Asíncrona)
Proceso de comunicación de datos
Internet 2 CUDI.
Redes.
El modelo OSI de Red Define los métodos y protocolos necesarios para conectar una computadora con cualquier otra a través de una red.
REDES DE COMPUTADORAS MANUEL FERNANDO GOMEZ COHEN.
UNIDAD 2 “TECNOLOGIAS WAN”.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Redes de Comunicaciones de Datos. Introducción  Se desarrollaron redes de comunicaciones diferentes, según el tipo de señal  Conceptos: Transmisión.
Redes de Comunicaciones. Introducción  Se desarrollaron redes de comunicaciones diferentes, según el tipo de señal  Conceptos: Transmisión de datos.
SERVIDOR Un servidor es un ordenador o una partición muy potente de éste que se encarga de almacenar archivos y distribuirlos en Internet para que sean.
Switches, routers, hubs & “patch panels”
Protocolos Protocolos de red.
Modelo de Referencia OSI
CORPORACION UNIVERSITARIA EMPRESARIAL ALEXANDER VON HUMBOLT
Diego Felipe Morales Cerón
REDES.
Redes I Magistral Nro. 10 Capa 5: Sesión
AUTOR: VALDA EQUISE JUAN ANTONIO
Curso: fundamentos de redes Profesor: Miguel farfan Sesion: 03
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Redes de Área Amplia Dispositivos, Routers
Rodrigo Suxo Jason Machicado Cristian Aliaga
Capítulo 1: Exploración de la red
Esmeralda, montse, martha, gloria
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 7
Tecnologías de redes LAN y VLAN’s.
Redes I Magistral Nro. 1 Comunicación de Datos. Es el proceso de comunicar información en forma binaria entre dos o más puntos. Requiere cuatro elementos.
Introducción a las redes locales
Gestión y Mantenimiento De Redes IP
Transcripción de la presentación:

Ruben Calle Gary Medrano FRAME RELAY Ruben Calle Gary Medrano

FRAME RELAY INTRODUCCION La conmutación por tramas es un método de conmutación WAN en el que los dispositivos de red comparten un circuito virtual permanente, que es similar al enlace punto a punto para transportar paquetes desde un origen hasta un destino a través de una red portadora.

FRAME RELAY INTRODUCCION Es una tecnología de conmutación de tramas, se puede utilizarse como un protocolo de transporte y como un protocolo de acceso en redes públicas o privadas proporcionando servicios de comunicaciones. Permite la transmisión de datos a altas velocidades basada en protocolos de conmutación de paquetes. Los datos son divididos en paquetes de largo variable los cuales incluyen información de direccionamiento.

FRAME RELAY Los paquetes son entregados a la Red Frame Relay, la cual los transporta hasta su destino específico sobre una conexión virtual asignada. El principal objetivo es la interconexión de redes LAN. Las interfaces Frame Relay que proporcionan servicios de interconexión a LANs soportan una trama máxima de 1600 octetos. Garantiza que las tramas llegan libres de error y en el orden correcto, pero no informa sobre tramas perdidas ni trata de recuperar tramas erróneas.

FRAME RELAY HISTORIA Las nuevas aplicaciones hacen uso exhaustivo de gráficos y necesitan comunicaciones de alta velocidad con otros ordenadores conectados a su misma red LAN, e incluso a redes LAN geográficamente dispersas. Frame Relay surge para satisfacer estos requisitos. En el mercado demanda un mayor ahorro en los costes de comunicaciones mediante la integración de tráfico de voz y datos. Frame Relay ha evolucionado, proporcionando la integración en una única línea de los distintos tipos de tráfico de datos y voz y su transporte por una única red La convergencia de la informática y las telecomunicaciones está siendo una realidad desde hace tiempo.

FRAME RELAY HISTORIA Que responde a las siguientes necesidades: Alta velocidad y bajo retardo Soporte eficiente para tráficos a ráfagas Flexibilidad Eficiencia Buena relación coste-prestaciones Transporte integrado de distintos protocolos de voz y datos Conectividad "todos con todos" Simplicidad en la gestión Interfaces estándares

FRAME RELAY COMPARACIONES X.25 – FRAME RELAY

FRAME RELAY COMPARACIONES X.25 – FRAME RELAY Control en cada Enlace. Intercambio de tramas de datos y confirmaciones entre nodos. Frame Relay Control entre hosts finales. No existe intercambio de información entre nodos. Sólo se envía un reconocimiento desde el sistema final.

FRAME RELAY TRAMAS

Control de Congestión

FRAME RELAY CARACTERISTICAS - Orientado a conexión. - Paquetes de longitud variable. - Servicio de paquetes en circuito virtual - Mínimo procesamiento en los nodos de enlace o conmutación. - Supone medios de transmisión confiables. - Funciones implementadas en los extremos de la subred. Maneja el protocolo HDLC de igual manera que X.25. - Ideal para interconectar LAN y WAN por sus altas velocidades y transparencia a las capas de red superiores.

Interoperabilidad de red y servicio Frame Relay/ATM Network Interworking permite a los usuarios finales de dispositivos o redes Frame Relay comunicar entre sí a través de una red ATM sin necesidad de efectuar ningún cambio de equipamiento

Interoperabilidad de red y servicio La interoperatividad de red se produce cuando se utiliza un protocolo en cada extremo de la transmisión y otro distinto en el camino entre ambos puntos

La interoperatividad de servicio permite establecer comunicación directa entre dispositivos y usuarios Frame Relay, y dispositivos y usuarios ATM, mediante la conversión de los respectivos protocolos.

Compartición de ancho de banda

Equipo multiplexor instalado en el domicilio del cliente, línea de acceso a la red de datos, facilidades de transporte dentro de la red Frame Relay y servicio de gestión

FRAME RELAY SERVICIOS - Intercambio de información en tiempo real, dentro del ámbito empresarial - Correo electrónico - Transferencia de ficheros e imagenes - Impresión remota - Aplicaciones host-tenninal - Aplicaciones cliente-servidor - Acceso remoto a bases de datos Construcción de bases de datos distribuidas

BENEFICIOS Rapidez Asignación del ancho de banda por demanda Costos Flexibles Ancho de banda garantizado Estadísticas Transparencia al protocolo Notificación de congestión Permite la interconexión de sistemas de cómputo y redes LAN Reducción de costos con respecto a líneas dedicadas Posibilidad de concentración de varios puntos en un punto principal Reducción de complejidad en la red

topologias

Topología de Estrella de Frame Relay Hub con un enlace físico llevando múltiples circuitos virtuales.

Topología Malla de Frame Relay Cada DTE tiene un enlace físico llevando 4 circuitos virtuales.

FRAME RELAY DISPOSITIVOS Los dispositivos utilizados en esta red caen dentro de dos categorias DTE. DCE.

FRAME RELAY IMPLEMENTACION   - Redes públicas de larga distancia - En las redes públicas Frame Relay de larga distancia, el equipo de conmutación Frame Relay se ubica en las centrales telefónicas de compañías de larga distancia. - En general, el proveedor del servicio de telecomunicaciones también es propietario del equipo DCE - Redes privadas empresariales -Las organizaciones a nivel mundial están utilizando cada vez más redes privadas FrameRelay. En las redes privadas FrameRelay, la administración y el mantenimiento de la red son responsabilidad de una empresa (o compañía privada). El cliente es el dueño de todo el equipo, incluyendo el de conmutación.

FRAME RELAY CONCLUCIONES Frame Relay proporciona una conexión con una calidad de servicio inmejorable usando otras tecnologías. No es sólo por el ahorro de costes: también puede ser implantada por una mejor calidad de servicio. Una red Frame Relay puede ser altamente viable por poder escoger una nueva ruta en el caso del fallo de la línea y, por con siguiente un rico patrón de interconexión. Tambien puede reducir el número de saltos entre nodos intermedios dando tiempos de respuesta imprevistos.

Gracias por su atención