La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIDAD 2 “TECNOLOGIAS WAN”.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIDAD 2 “TECNOLOGIAS WAN”."— Transcripción de la presentación:

1 UNIDAD 2 “TECNOLOGIAS WAN”

2

3 Una WAN es una red de comunicación de datos que opera más allá del alcance geográfico de una LAN.
Las WAN se diferencian de las LAN en varios aspectos. Mientras que una LAN conecta computadoras, dispositivos periféricos y otros dispositivos de un solo edificio u de otra área geográfica pequeña, una WAN permite la transmisión de datos a través de distancias geográficas mayores.

4 Además, la empresa debe suscribirse a un proveedor de servicios WAN para poder utilizar los servicios de red de portadora de WAN. Las LAN normalmente son propiedad de la empresa o de la organización que las utiliza.

5 Las WAN utilizan instalaciones suministradas por un proveedor de servicios, o portadora, como una empresa proveedora de servicios de telefonía o una empresa proveedora de servicios de cable, para conectar los sitios de una organización entre sí con sitios de otras organizaciones, con servicios externos y con usuarios remotos. En general, las WAN transportan varios tipos de tráfico, tales como voz, datos y video.

6 Las tres características principales de las WAN son las siguientes:
- Las WAN generalmente conectan dispositivos que están separados por un área geográfica más extensa que la que puede cubrir una LAN. - Las WAN utilizan los servicios de operadoras, como empresas proveedoras de servicios de telefonía, empresas proveedoras de servicios de cable, sistemas satelitales y proveedores de servicios de red. - Las WAN usan conexiones de diversos tipos para brindar acceso al ancho de banda a través de áreas geográficas extensas.

7 1.2. ESTANDARES 1- EIA/TIA-232 2- EIA/TIA-449/530 3- V.35 4- X.21

8 TIPOS DE ENLACES 1.- DEDICADOS Son enlaces o conexiones permanentes entre dos puntos que generalmente se alquilan por tiempo definido o no definido a un ISP

9 2.- CONMUTADOS A) POR CIRCUITOS Para establecer comunicación se debe efectuar una llamada y cuando se establece comunicación los usuarios disponen de un enlace directo a través de los distintos segmentos de la red B) POR PAQUETES Los datos se descomponen en trozos más pequeños, los cuales recorren la red como entidades independientes C) POR MENSAJE El conmutador suele ser una computadora que se encarga de aceptar tráfico de las terminales conectadas a él.

10 3.- PUBLICOS Utilizan recursos de telecomunicaciones de área extensa pertenecientes a las operadoras y ofrecidos a los usuarios a través de suscripción. PSTN.- Red Pública de Conmutación Telefónica Se refiere a las instalaciones e infraestructura de telefonía tales como cableado, postes, antenas, centrales, etc.

11 3.- PUBLICOS Utilizan recursos de telecomunicaciones de área extensa pertenecientes a las operadoras y ofrecidos a los usuarios a través de suscripción. PSTN.- Red Pública de Conmutación Telefónica Se refiere a las instalaciones e infraestructura de telefonía tales como cableado, postes, antenas, centrales, etc.

12 TOPOLOGIAS WAN PUNTO A PUNTO Cada nodo se conecta a otro a través de circuitos dedicados, es decir, canales que son arrendados por empresas o instituciones a las compañías telefónicas.

13 ANILLO Cada nodo es conectado a otros dos más formando un patrón de anillo .

14 ESTRELLA Cada nodo (LAN) está conectado a un nodo principal (Central)

15 MALLA Cada nodo (LAN) esta conectado a algunos o todos los demás nodos.

16 TECNOLOGIAS ACTUALES RDSI (Red Digital de Servicios Integrados – ISDN) Es una red que transporta los datos de comunicación en forma digital a través de la red PSTN (Public Swhitching Telephone Network). La RDSI es una conexión digital que proporciona una comunicación de extremo a extremo y soporta el transporte de una gran variedad de servicios (Voz, datos, video, imagen, multimedia)

17 Ventajas y Aplicaciones de la RDSI
-Transmisión de Datos: Conecte ISDN a una computadora y podrá tener acceso a información en localidades remotas, crear registros y enviar documentos de una manera rápida y económica. -Transmisión de Imágenes: Envía imágenes de alta resolución, gráficas y dibujos simultáneamente ahorrando tiempo y dinero. -Conferencia por Video: Si tiene acceso a un sistema de videoconferencia o a un sistema de computadoras personales, podrá programar reuniones en localidades remotas usando el ISDN. -Telefonía: Con ISDN los pequeños negocios pueden tener acceso a servicios avanzados de telefonía a un costo mucho más bajo, ya que éstos se ofrecen desde la oficina central de telefonía. -Acceso Remoto: Si existen empleados que laboran desde sus hogares, o una fuerza de ventas que trabaja desde la calle, el ISDN puede ofrecerles acceso a sus registros o base de datos para así aumentar sus niveles de productividad y efectividad.

18 Servicios de RDSI - Aviso de cargo - Llamada completada, Llamada en espera - Redireccionamiento, Interceptación, Intrusión, Ofrecimiento y Transferencia de llamadas - Marcación directa - No molestar - Servicios de identificación - Suscripción con múltiples números - Rellamada - Otros servicios

19 WIMAX (Interoperabilidad Mundial para el Acceso por Microondas)
Estos estándares permiten conexiones de velocidades similares al ADSL o al cable módem, sin cables. Es compatible con Wi-Fi “IEEE ”. La tecnología WiMAX serve de apoyo para facilitar las conexiones en zonas rurales, y se utiliza en el mundo empresarial para implementar las comunicaciones internas.

20

21 Características de WiMAX
- Velocidades elevadas 124Mbps - Varios cientos de usuarios por canal - Adecuado para voz sobre IP, datos y video - Antenas inteligentes - Redes malladas Algoritmos Triple DES - Comunicaciones Multipunto y Punto a Punto - Radio enlace por Microondas - Redes Fijas Públicas - Hot Spot Wi-Fi - Despliegue rápido de servicio - Interoperabilidad entre distintos equipos

22 DSL (Linea Digital del suscriptor)
Suministra al usuario un ancho de banda reservado. Sin embargo, el máximo del ancho de banda que está disponible para usuarios de la DSL es generalmente más bajo que la tasa máxima de cable módem debido a diferencias entre sus respectivas tecnologías de red.

23 PPP (Point-To-Point Protocol)
Es un protocolo usado para enviar tramas datagramas a través de una conexión serie, resuelve dificultades del protocolo SLIP, opera en modo sincrónico y asincrónico. Puede utilizarse para conectar redes IP, Apple Talk e IPX. A través de conexiones WAN.

24 Como funciona PPP: - PC hace un llamado a un router ISP a través de un ETCD. - Al establecer la conexión física y lógica. La PC manda al router una serie de paquetes LCP en la trama de PPP. - Una vez se han acordado los parámetros. Se envía una serie de paquetes NCP. - La PC ejecuta una pila de protocolos TCP/IP. Por lo que necesita una dirección IP. - En este momento la PC es un host de Internet. - Al culminar la TX, se usa un NCP para destruir la conexión de la capa de red y liberar la IP. Y un LCP para cancelar la capa de enlace de datos. - PPP se puede usar en capa física a nivel de SONET o líneas HDLC.

25 FRAME RELAY Es una técnica de comunicación que consiste en una forma simplificada de tecnología de conmutación de paquetes que transmite una variedad de tamaños de tramas o marcos (“frames”) para datos perfecto para la transmisión de grandes cantidades de datos. La técnica Frame Relay se utiliza para un servicio de transmisión de voz y datos a alta velocidad que permite la interconexión de redes de área local separadas geográficamente a un coste menor.

26 ATM (Asynchronous Transfer Mode)
Es una técnica eficiente para el tráfico de datos interactivo. Para aplicaciones del tipo de transferencia masiva de información o conexión entre redes de alta velocidad es la técnica idónea. Una red ATM está formada por un conjunto de elementos de conmutación ATM interconectados entre sí por enlaces o interfaces punto a punto. Los conmutadores ATM soportan dos tipos de interfaces distintas: interfaz de red de usuario e interfaz de red de nodo. Las interfaces de red de usuario conectan dispositivos ATM finales (host, router, PBX, vídeo) a un conmutador ATM. Las interfaces de red de nodo conectan dos conmutadores ATM entre sí.

27 Tipos de conexiones ATM
Conexiones virtuales permanentes La conexión se efectúa por mecanismos extremos, principalmente a través del gestor de red, por medio del cual se programan los elementos de conmutación entre fuente y destino. Conexiones virtuales conmutadas La conexión se efectúa por medio de un protocolo de señalización de manera automática. Este tipo de conexión es la utilizada habitualmente por los protocolos de nivel superior cuando operan con ATM.

28 SONET (Red Ótica Síncrona)
Conjunto de tecnologías de capa física de muy alta velocidad, diseñadas para cables de fibra óptica, pero que también pueden funcionar con cables de cobre. Tiene una serie de velocidades de datos disponibles con designaciones especiales.

29 FIN P.D. “Mañana es el examen”


Descargar ppt "UNIDAD 2 “TECNOLOGIAS WAN”."

Presentaciones similares


Anuncios Google