La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INGRID YULIETH SABALA ESPINOSA ANDREA MANRIQUE BEDOYA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INGRID YULIETH SABALA ESPINOSA ANDREA MANRIQUE BEDOYA"— Transcripción de la presentación:

1 INGRID YULIETH SABALA ESPINOSA ANDREA MANRIQUE BEDOYA
PRESENTADO POR: INGRID YULIETH SABALA ESPINOSA ANDREA MANRIQUE BEDOYA

2 REDES DE COMPUTO

3 COMUNICACIONES EN GENERAL
SINCRONISMO En toda transmisión debe de existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando los pulsos del reloj de cada ordenador, de manera que se envíe una señal de sincronismo, algo como "pongamos nuestros relojes en hora" y se inicia la emisión y recepción de datos de acuerdo con estos. O no utilizando el reloj, lo que sería Asíncrona o Start/Stop en la cual se produce una modificación en el voltaje (que en principio es constante) y que es utilizado con este fin.

4 MODULACIÓN CAPACIDAD DE TRANSFERENCIA
Es la velocidad por la cual puede transcurrir información a través de un medio, y esto viene definido por dos características fundamentales: Ancho de banda y Relación Señal-Ruido. MODULACIÓN En este aspecto hay que diferenciar entre las señales analógicas (las que pueden tener un número infinito de estados) como lo sería una señal de voz, o las digitales (las que están supeditadas a un número limitado, desde binario que son 0 y 1, a "eneario").

5 MULTIPLEXACIÓN PROTOCOLO
Es el sistema por el cual varios usuarios pueden utilizar la misma línea al mismo tiempo, es decir, compartirla. PROTOCOLO El funcionamiento de las redes está sujeto a unas reglas, tanto de hardware como de software, que obligan a seguir determinados criterios. Deben de cumplirse por el emisor y el receptor, pues en caso contrario no hay comunicación, y son los que definen los formatos de los paquetes o las tramas, los sistemas de sincronización, etc.

6 PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
La comunicación es el intercambio de información entre distintos agentes. Sus elementos básicos son:  Emisor, elemento que envía la información y genera el o los mensajes correspondientes.  Medio de transmisión, elemento a través del cual se envían los mensajes  Receptor, elemento que debe recibir la información

7 REDES RED DE COMPUTADORES
Una red de computadores nace cuando se dispone de más de 1 computador y es necesario el intercambio de información entre ellos. RED DE COMPUTADORES Una red de computadores es un sistema de computadores interconectados entre sí. La red más simple posible la forman dos computadores conectados mediante un cable. A partir de aquí, la complejidad puede aumentar hasta conectar miles de ordenadores a lo largo del mundo (red Internet). La complejidad de una red y su tamaño depende de las necesidades de sus usuarios. La forma de conectar computadores es variable, y puede ser básicamente, mediante cable (cobre o fibra óptica) o radiofrecuencia.

8 ESQUEMA GENÉRICO PROTOCOLOS Las redes constan de:
Clientes, que son las computadoras que emplean los usuarios de la LAN, y que son los que solicitan la información. Servidores, que son los computadores que contienen la información o recurso compartido. Estas computadoras son las que proporcionan los medios para que el cliente obtenga lo que quiere. PROTOCOLOS Los protocolos son la base de las comunicaciones entre los dispositivos que forman las redes de datos, es decir, son la base del intercambio de información entre dispositivos. Sin embargo los dispositivos tienen que hablar lenguajes con los que entenderse. Estos lenguajes son los protocolos, y la estructura de los mismos es su sintaxis.

9 VENTAJAS APORTADAS POR EL USO DE UNA RED
 Mantener bases de datos actualizadas instantáneamente y accesibles desde distintos puntos.  Facilitar la transferencia de archivos entre miembros de un grupo de trabajo.  Compartir periféricos caros (impresoras láser, plotters, discos ópticos, etc.)  Bajar el costo del software comprando licencias de uso múltiple en vez de muchas individuales.  Mantener versiones actualizadas y coherentes del software.

10 REDES LAN / WAN Los conceptos de LAN y WAN son esenciales y básicos para entender cómo se interaccionan y relacionan los protocolos en las redes de datos, y para distinguirlos si son de red o comunicaciones. Las características básicas que los distinguen son: Distancia entre dispositivos Protocolos que se emplean Velocidades de transmisión Costos

11 LAN Una LAN (Local Área Network) o Red de Área Local consiste en una red de ordenadores sin que exista entre ellos ninguna línea de comunicaciones propiamente dicha. La comunicación entre LANs sin líneas de comunicaciones emplea solamente los protocolos de LANs. El término red local incluye tanto el hardware como el software necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información. En cuanto a costes, una infraestructura de LAN es bastante más barata que una de WAN. Hay tres topologías básicas:

12 1. TOPOLOGÍA EN ESTRELLA Se la llama así pues hay un centro denominado hub hacia el cual convergen todas las líneas de comunicación. Cada máquina tiene un enlace exclusivo con el hub. Los sistemas host - terminales también usan una topología estrella, con el host en el centro, pero se diferencian por la forma de comunicación. En las LANs, el hub es un dispositivo que, sea activo o pasivo, permite que todas las estaciones reciban la transmisión de una; en los sistemas con host, sólo el host recibe. En una red, la comunicación entre dos estaciones es directa; en un sistema con host, una terminal se comunica con el host y el host con la otra.

13 2. TOPOLOGÍA EN BUS: En esta topología hay un cable que recorre todas las máquinas sin formar caminos cerrados ni tener bifurcaciones. Eléctricamente, un bus equivale a un nodo pues los transceptores de todas las máquinas quedan conectados en paralelo. A los efectos de mantener la impedancia constante en el cableado de la red, se deben conectar dos "terminadores" en ambos extremos del cableado de la misma.

14 3. TOPOLOGÍA EN ANILLO En este caso, las líneas de comunicación forman un camino cerrado. La información generalmente recorre el anillo en forma unidireccional, cada máquina recibe la información de la máquina previa, la analiza, y si no es para ella, la retransmite a la siguiente.

15 WAN Una WAN (Wide Área Network) o Red de Área Amplia consiste en 2 o más LANs conectadas entre sí mediante líneas de comunicaciones. Sin embargo, si 2 LANs se comunican mediante una o varias líneas de comunicaciones, los protocolos de estas líneas es distinto del de las LANs.

16 MAN Una MAN (Metropolitan Área Network) o Red de Área Metropolitana es un concepto intermedio entre LAN y WAN. En cuanto a distancias se corresponde a un ámbito metropolitano, es decir, de una gran ciudad o de un campus universitario. En cuanto a protocolos en general se emplean los de LAN junto con los de WAN, es decir, no unos protocolos específicos. Sin embargo dadas las distancias, siempre acostumbra a haber tramos de cables de fibra óptica y por tanto susceptible de empleo de protocolos asociados a esta tecnología.

17 MODELO OSI (OPEN SYSTEM INTERCONNECTION)
consta de 7 niveles Nivel de aplicación (7): Este nivel sirve de comunicación para que los procesos de aplicación tengan acceso a los servicios de red. Nivel de presentación (6): El nivel de presentación convierte los datos, vídeo, sonido, gráficos, etc. a un formato adecuado para la transmisión Nivel de sesión (5): El nivel de sesión establece, administra y finaliza las sesiones entre dos hosts que se están comunicando Nivel de transporte (4): Los protocolos de este nivel son los responsables de entregar la información entre los extremos. Nivel de red (3): Los protocolos de este nivel son los responsables de las funciones de direccionamiento y control necesarios para mover los datos a través de la red.

18 Nivel de enlace (2): Los protocolos de este nivel son los responsables de proporcionar el tránsito de información sobre un medio de transmisión o una tecnología de red. Nivel físico (1): A este nivel corresponde la determinación de las especificaciones correspondientes a las características mecánicas, eléctricas y de procedimiento requeridas para establecer, mantener y desactivar los enlaces físicos


Descargar ppt "INGRID YULIETH SABALA ESPINOSA ANDREA MANRIQUE BEDOYA"

Presentaciones similares


Anuncios Google