Informe de seguimiento de la educación para todos en el mundo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Declaración Mundial sobre Educación para todos
Advertisements

Nombre Evento Lugar, fecha de 2012 LOS JÓVENES Y LAS COMPETENCIAS Trabajar con la #YouthSkillsWork.
Centro de Atención Múltiple El Centro de Atención Múltiple es un servicio escolarizado donde se ofrece Educacion Inicial y Básica (preescolar, primaria.
Educación primaria universal Objetivo 2. ¿en que consiste este objetivo? La educación infantil permanece estancada en los últimos años, mientras que la.
INFORME LATINOAMERICANO POBREZA Y DESIGUALDAD Género y territorio.
Subsecretaría de Gestión Educativa PLANIFICACIÓN 2012 Marco de referencia para su elaboración.
COCHABAMBA - BOLIVIA INTEGRANTES: BUSTAMANTE ESPINOZA JADAI OMONTE PANTOJA MICHELLE ROJAS BURGOS DAYANA.
Trayectorias hacia el cumplimiento de los ODM en El Salvador San Salvador, 7 de junio de 2007.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
CONTEXTO SOCIAL Ma. Fernanda Mercado Salas Ma. de los Ángeles Muñoz Xochimitl Ma. Isabel Salas Vargas Ma. Isabel Santos Osnaya.
Edad (promedio) 14.8 años Sexo (% hombres) Aprendió primero a hablar una lengua indígena (%) 1.7 Padres pendientes de los materiales que necesita.
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Y COOPERACIÓN Mayo 2003 Chile: Evolución de la Política social y de Reducción de la Pobreza
Es el programa educativo con el que se trabaja en el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA). Los propósitos de este modelo educativo.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
V Reunión de la Red para la Reducción de la Pobreza y la Protección Social Washington, DC Mayo, 2003.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales en un total de 17 en.
Calidad de la educación en Nicaragua
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
María Victoria Peralta
En este Día mundial exhortamos a:
Estructura del informe
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
Informe 2017 sobre la situación del Sistema Educativo en Aragón
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD EN COLOMBIA
Guilherme Luis Sedlacek OVE 31 de octubre de 2003
NUNCA ES TARDE PARA VOLVER A LA ESCUELA
OBJETIVO DE DESARROLLO DEL MILENIO 5: MEJORAR LA SALUD MATERNA
OBJETIVO 2: LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL
Foro Regional sobre Educación y Formación Técnica y Profesional ‘Mirando hacia 2030: fortalecer el desarrollo de competencias laborales, medio de un.
Crecimiento y Desarrollo Económico
TECNOLOGIA DE LA EDUCACION BRECHA DIGITAL
Objetivos de la EPT UNESCO
OBJETIVO 3 Promover la equidad de género y la autonomía de la mujer
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
“No dejar a nadie atrás”.
Calidad de la educación: clave en el camino a la igualdad
La educación para todos
LA EDUCACIÓN PARA TODOS
Objetivos de la EPT.
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
Publicaciones de Estadísticas e Indicadores en Chile
EDUCACIÓN PARA TODOS (EPT).
Educación de calidad Salud y bienestar Igualdad de género Trabajo decente y crecimiento económico Producción y Consumo responsables Acción por el clima.
La Agenda de Desarrollo Sostenible, la Agenda Educativa 2030 y su impacto en las escuelas asociadas a la UNESCO (Red PEA)
Abandono temprano de la educación y la formación en España
IDH y PNUD OBJETIVO: Analizar los datos del Índice de Desarrollo Humano y sus controversias.
͠ Línea divisoria Países desarrollados Países subdesarrollados.
LA POBLACIÓN.
0% DE MORTALIDAD MATERNA EN LA ZONA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO
Declaración Mundial sobre Educación para todos
La crisis mundial del aprendizaje por que todos los niños merecen una educación de buena calidad Integrantes: Omar Arturo Días Ortiz.
Encuentros sobre Calidad en la Educación Superior 2010
Informe UNESCO-2008 otrarealidad.pps.
La Educación para Todos, : logros y desafíos
¡La educación ante todo!
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Gestión Universitaria
Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo Dr
“Estructura socio productiva y desarrollo tecnológico”
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
¿Qué es la educación especial? Se encarga de contribuir a que los alumnos con discapacidad, los alumnos con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos,
PILAR GRACIA PÉREZ CRISTINA HERRERO NIETO
Los ODM y los OSM 11/05/2016.
EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN SOCIAL EN EL INSTITUTO PROINAPSA.
POLÍTICA 12 ACCESO UNIVERSAL A UNA EDUCACIÓN PÚBLICA GRATUITA Y DE CALIDAD Y PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LA CULTURA Y EL DEPORTE AUTORES BONIFACIO ALIAGA, LINA.
Sentido de la Formación
Sistema de Gestión de Calidad
La igualdad de oportunidades educativas como prioridad de políticas en América Latina.
Guatemala, desafíos del desarrollo humano
Transcripción de la presentación:

Informe de seguimiento de la educación para todos en el mundo

1. Progresos realizados hacia el logro de la EPT Uno de los puntos mas importantes que la EPT quiere lograr es el acceso a la enseñanza primaria universal. Objetivo 1: Atención y Educación de la Primera Infancia (AEPI). Objetivo 2: Enseñanza Primaria Universal (EPU). Objetivo 3: Competencias de jóvenes y adultos. Objetivo 4: Alfabetización de adultos. Objetivo 5: Paridad e igualdad de género. Objetivo 6: Calidad de la educación.

Objetivo 1: Atención y Educación de la Primera Infancia (AEPI). Se han logrado progresos en materia de supervivencia y nutrición, entre 1990 y 2013 el nivel de mortalidad se redujo de 90 a 46 defunciones por 1000 nacidos. La nutrición infantil ha mejorado, pero no en la medida necesaria.

Objetivo 2: Enseñanza Primaria Universal (EPU). En 2012 casi 58 millones de niños y niños en edad de cursar la enseñanza primaria no estaban escolarizados, se ha reducido el número de niños y niñas que nunca ha ido a la escuela. En muchos países aún hay una gran cantidad de niños no escolarizados por lo que estos países aún tienen mucho por hacer, en especial lo más pobres.

Objetivo 3: Competencias de jóvenes y adultos. El principal indicador de los progresos es el acceso a la enseñanza secundaria, pero persiste la desigualdad relacionada con el nivel de ingresos y el lugar de domicilio, muchos niños, pertenecientes en su mayoría a hogares pobres, tienen que trabajar por lo que su participación en la escolarización disminuye.

Objetivo 4: Alfabetización de adultos. Casi 781 millones de adultos tienen competencias deficientes en lectura y escritura. La reducción de las tasas de analfabetismo de los adultos refleja la llegada a la edad adulta de segmentos más jóvenes por lo que se considera que casi no ha habido mejoras reales de los adultos desde 2000.

Objetivo 5: Paridad e igualdad de género. La disparidad entre los sexos en la escolarización en la enseñanza primaria se ha reducido considerablemente desde 1999, pero no se ha eliminado.

Objetivo 6: Calidad de la educación.

Financiación Gasto público interno Asistencia internacional para el desarrollo

Recomendaciones Hacer mayor hincapié en la atención y educación de la primera infancia. Hacer todo lo necesario para permitir que todos los niños y niñas terminen la enseñanza primaria Mejorar la adquisición de competencias para la vida y el trabajo por los jóvenes y adultos Posibilitar que todos los adultos ejerzan su derecho a la alfabetización y a adquirir conocimientos aritméticos. Centrarse menos en la paridad y más en el logro de la igualdad entre los sexo Invertir en la calidad de la educación. Incrementar la financiación de la educación y destinar recursos a los más marginados. Prestar una atención más específica a la equidad Subsanar las lagunas más graves en los datos a fin de continuar mejorando la supervisión. Resolver los problemas de coordinación para mantener un apoyo político de alto nivel a la educación.